robot de la enciclopedia para niños

Cubo de la Solana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cubo de la Solana
municipio de España
Escudo de CubodelaSolana.svg
Escudo

CUBO DE LA SOLANA-TIPICO PUEBLO AGRICOLA.jpg
Vista general de la localidad
Cubo de la Solana ubicada en España
Cubo de la Solana
Cubo de la Solana
Ubicación de Cubo de la Solana en España
Cubo de la Solana ubicada en Provincia de Soria
Cubo de la Solana
Cubo de la Solana
Ubicación de Cubo de la Solana en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Comarca de Almazán
• Partido judicial Soria
Ubicación 41°36′09″N 2°25′15″O / 41.6025, -2.4208333333333
• Altitud 992 m
Superficie 132,84 km²
Núcleos de
población
Almarail, Cubo de la Solana, Ituero, Lubia, Rabanera y Riotuerto
Población 163 hab. (2024)
• Densidad 1,37 hab./km²
Código postal 42191
Alcalde (2019) Jorge Romero Monteagudo (PP)
Presupuesto 254 000 € (2005)
Sitio web www.cubodelasolana.es

Cubo de la Solana es un pueblo y municipio en la provincia de Soria, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España.

Geografía de Cubo de la Solana

Cubo de la Solana se encuentra a unos 25 kilómetros de la ciudad de Soria, la capital de la provincia. Por el municipio pasan importantes carreteras como la autovía A-15 y la carretera nacional N-111, lo que facilita la comunicación.

Ríos y Embalses en Cubo de la Solana

El municipio es recorrido por varios ríos. El río Duero pasa por el este y sureste, y sus aguas forman el embalse de Almarail. También discurren por la zona los ríos Rituerto y Mazos.

Relieve y Altitud

El paisaje de Cubo de la Solana es variado. Es más llano cerca del río Duero, pero se eleva hacia el oeste. Allí se encuentra el Alto de Las Matas de Lubia, un pequeño puerto de 1099 metros de altura. El pueblo está a 988 metros sobre el nivel del mar. En las zonas cercanas al río, la altura es de unos 960 metros, mientras que al oeste puede superar los 1100 metros. Al noreste, hay un cerro llamado Alto del Pecho, que mide 1021 metros.

Extensión y Cultivos

El municipio tiene una superficie de 132,84 kilómetros cuadrados. De esta extensión, una parte importante, 918 hectáreas, se utiliza para la agricultura.

Pueblos del Municipio

El municipio de Cubo de la Solana incluye varios pueblos además del principal. Estos son:

Límites de Cubo de la Solana

Cubo de la Solana limita con otros municipios importantes.

Noroeste: Los Rábanos Norte: Los Rábanos Noreste: Aldealafuente
Oeste: Quintana Redonda Rosa de los vientos.svg Este: Tejado
Suroeste: Quintana Redonda y Almazán Sur: Almazán, Borjabad Sureste: Tejado

Historia de Cubo de la Solana

La historia de Cubo de la Solana es muy antigua. Se sabe que estuvo habitado desde hace mucho tiempo, al menos desde el periodo celtíbero. Se han encontrado restos de un antiguo poblado fortificado (un castro) y un cementerio (necrópolis) en un lugar llamado Los Castillejos.

Época Romana y Medieval

Durante la época de la Hispania romana, una de las calzadas romanas que cruzaban el río Duero pasaba por esta zona. También se ha encontrado evidencia de una villa romana en Las Casillas. Más tarde, durante la presencia musulmana en la península, Cubo de la Solana fue una zona de frontera entre los territorios cristianos y los musulmanes. De este periodo se conserva la Atalaya de Torrejalba, una torre de vigilancia de origen árabe.

Una importante ruta para el ganado, la Cañada Real de Soria, atraviesa el municipio. Esto ayudó a que la zona tuviera cierta prosperidad desde finales de la Edad Media hasta la Ilustración. La economía se basaba en la agricultura, la ganadería y el comercio. En el siglo XVI, el conde de Gómara construyó su Casa-Palacio en el pueblo.

Durante la Edad Media, Cubo de la Solana formó parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Soria, dentro del Sexmo de Lubia.

Cambios en el Municipio

Cuando terminó el Antiguo Régimen, Cubo de la Solana se convirtió en un municipio propio. En el año 1842, tenía 78 hogares y 312 habitantes. A mediados del siglo XIX, el municipio creció al incorporar los pueblos de Lubia y Rabanera del Campo. A finales del siglo XX, se unieron también Almarail e Ituero.

Población y Economía

¿Cuánta gente vive en Cubo de la Solana?

Actualmente, Cubo de la Solana tiene una población de 163 habitantes (datos de 2024). A lo largo de los años, la población ha cambiado.

Gráfica de evolución demográfica de Cubo de la Solana entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 425055 (Lubia) y 425092 (Rabanera del Campo)
Entre el censo de 1970 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 42511 (Almarail) y 42562 (Ituero)

Archivo:CUBO DE LA SOLANA-VISTA GENERAL
Vista general de Cubo de la Solana

Población por cada pueblo

Aquí puedes ver cómo se distribuye la población en los diferentes pueblos del municipio:

Núcleos Habitantes (2000) Habitantes (2010) Notas
Cubo de la Solana 70 59
Almarail 38 30
Ituero 49 40
Lubia 69 65
Rabanera del Campo 20 16
Riotuerto 4 0 Este pueblo quedó sin habitantes en el siglo XXI.

¿A qué se dedica la gente en Cubo de la Solana?

La economía de Cubo de la Solana se basa principalmente en la agricultura. Se cultivan productos como la remolacha y la patata usando sistemas de regadío (con agua). En las tierras de secano, se siembran cereales, girasol y lino. La ganadería también es importante, especialmente la cría de ovejas (lanar) y vacas (vacuna).

Cultura y Tradiciones

Patrimonio Histórico y Artístico

Cubo de la Solana cuenta con varios lugares de interés:

  • Iglesia de San Martín: Es una iglesia del siglo XIX que conserva una pila bautismal de estilo románica, muy antigua.
  • Ermita de La Virgen de La Solana: Un pequeño templo dedicado a la Virgen.
  • Casa palacio del conde de Gómara: Una casa señorial que está siendo restaurada.
Archivo:CUBO DE LA SOLANA-IGLESIA PARROQUIAL
Iglesia de San Martín
Archivo:CUBO DE LA SOLANA-TORRE Y RELOJ
Torre y reloj de la iglesia
Archivo:CUBO DE LA SOLANA-DETALLE
Detalle de un tejado

Fiestas Populares

En Cubo de la Solana se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • San Blas: Se festeja el 3 de febrero.
  • Virgen de la Solana: Las celebraciones tienen lugar los días 17, 18 y 19 de agosto.
  • San Martín: Se celebra el 11 de noviembre.

Más Información

  • Municipios de la provincia de Soria
  • Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
  • Provincia de Soria

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cubo de la Solana Facts for Kids

kids search engine
Cubo de la Solana para Niños. Enciclopedia Kiddle.