Adradas para niños
Datos para niños Adradas |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
Panorámica de la localidad
|
||
Ubicación de Adradas en España | ||
Ubicación de Adradas en la provincia de Soria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Comarca de Almazán | |
• Partido judicial | Almazán | |
Ubicación | 41°21′02″N 2°28′24″O / 41.350555555556, -2.4733333333333 | |
• Altitud | 1053 m | |
Superficie | 67,47 km² | |
Población | 58 hab. (2024) | |
• Densidad | 0,71 hab./km² | |
Gentilicio | aderatense | |
Código postal | 42216 | |
Alcalde (2019) | César Huerta Hernando (PPSO) | |
Presupuesto | 192 538 € (2005) | |
Patrón | San Isidro y San Roque | |
Adradas es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Soria, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. El municipio de Adradas tiene una población de 58 habitantes (en 2024) y también incluye dos pueblos más pequeños: Ontalvilla de Almazán y Sauquillo del Campo.
Contenido
Geografía de Adradas: ¿Dónde se encuentra?
Adradas está en la provincia de Soria, dentro de la región de Castilla y León. Es parte de la comarca de Almazán, una zona geográfica específica.
Ubicación y características del terreno
El pueblo de Adradas se sitúa en un terreno que baja suavemente desde unas montañas cercanas, como la sierra de Hontalbilla. Está a 1053 metros sobre el nivel del mar. La capital de la provincia, Soria, está a unos 54 kilómetros de distancia.
Conexiones de transporte en Adradas
Adradas está bien conectada por carretera. La carretera nacional N-111 y la autopista A-15 pasan por el municipio. Antiguamente, también tenía una estación de ferrocarril Torralba-Soria, que se inauguró en 1892. Aunque el tren sigue pasando, ya no hace parada en el pueblo desde 1987. Todavía se puede ver el antiguo apeadero.
Pueblos cercanos a Adradas
Adradas limita con varios municipios. Al noroeste está Almazán, al norte Frechilla de Almazán y Coscurita, y al noreste Morón de Almazán. Hacia el oeste se encuentra Baraona, y al este Taroda. Al suroeste y sur está Alcubilla de las Peñas, y al sureste también Taroda.
Historia de Adradas: ¿Cómo ha crecido el municipio?
La historia de Adradas nos muestra cómo ha cambiado a lo largo del tiempo.
Adradas en el pasado
En el año 1879, Adradas era un "lugar" (un tipo de asentamiento) que formaba parte del Partido de Almazán. En ese momento, tenía 201 habitantes. Era un señorío, lo que significa que estaba bajo la autoridad de un noble, en este caso, el conde de Altamira.
Cuando se terminó el "Antiguo Régimen" (un sistema de gobierno antiguo), Adradas se convirtió en un municipio propio. En 1842, tenía 41 casas y 170 vecinos.
Expansión del municipio
A mediados del siglo XIX, el municipio de Adradas creció al incorporar a Sauquillo del Campo. Más tarde, a finales del siglo XX, también se unió al municipio el pueblo de Ontalvilla de Almazán.
Población de Adradas: ¿Cuántas personas viven allí?
Actualmente, Adradas tiene una población de 58 habitantes. Es un municipio pequeño, pero su población ha variado a lo largo de los años.
Evolución de la población
La población de Adradas ha cambiado con el tiempo. Por ejemplo, en 1842 tenía 170 habitantes, y en 1920 llegó a tener 439. Desde entonces, la población ha ido disminuyendo.
Gráfica de evolución demográfica de Adradas entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 425101 (Sauquillo del Campo) |
Habitantes por cada pueblo
El municipio de Adradas incluye tres núcleos de población. Aquí puedes ver cuántas personas vivían en cada uno en los años 2000 y 2016:
Núcleos | Habitantes (2000) | Habitantes (2016) |
---|---|---|
Adradas | 45 | 48 |
Ontalvilla de Almazán | 45 | 35 |
Sauquillo del Campo | 8 | 6 |
Lugares de interés en Adradas
En Adradas, uno de los edificios más importantes es la Iglesia de Santa Eulalia de Mérida. Es una iglesia antigua y sólida, con un cementerio grande a su alrededor.
Galería de imágenes
Ver también
- Anexo:Municipios de la provincia de Soria
- Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
Véase también
En inglés: Adradas Facts for Kids