Alentisque para niños
Datos para niños Alentisque |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
Panorámica de la localidad de Alentisque
|
||
Ubicación de Alentisque en España | ||
Ubicación de Alentisque en la provincia de Soria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Comarca de Almazán | |
• Partido judicial | Almazán | |
Ubicación | 41°25′11″N 2°19′55″O / 41.419722222222, -2.3319444444444 | |
• Altitud | 1059 m | |
Superficie | 34,97 km² | |
Núcleos de población |
Alentisque Cabanillas |
|
Población | 24 hab. (2024) | |
• Densidad | 0,94 hab./km² | |
Gentilicio | ventero, -a | |
Código postal | 42225 | |
Alcalde (2011) | Juan Antonio Peña (PP) | |
Presupuesto | 73 400 € (2005) | |
Alentisque es un municipio y una localidad de España, ubicada en la provincia de Soria, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. El municipio incluye también el pequeño pueblo de Cabanillas. En 2024, Alentisque tenía una población de 24 habitantes.
Contenido
Geografía de Alentisque
Alentisque se extiende sobre un área de 34,97 kilómetros cuadrados. Se encuentra en la Comarca de Almazán y forma parte del partido judicial de Almazán.
¿Cómo es el paisaje y la naturaleza en Alentisque?
La zona de Alentisque es ideal para quienes disfrutan de la caza, ya que sus sierras y montes, cubiertos de encinas y robles, son hogar de perdices, liebres, conejos y lobos. El terreno es variado, con zonas llanas al norte y oeste, y más rocosas y montañosas al sur y este.
En la sierra conocida como "El Puerto", las aguas se dividen: algunas fluyen hacia el río Jalón y otras hacia el río Duero. El pueblo cuenta con varias fuentes de agua fresca y un pequeño riachuelo que, en el pasado, impulsaba un molino de harina.
¿Qué se cultivaba y criaba en Alentisque?
Históricamente, Alentisque ha sido una zona agrícola. Se cultivaban cereales como trigo, cebada, centeno y avena, así como patatas, garbanzos, lentejas y otras hortalizas. También era común la cría de ganado lanar (ovejas), ganado caprino (cabras), ganado vacuno (vacas), mulas, caballos y cerdos.
Historia de Alentisque
Alentisque se convirtió en un municipio propio durante el cambio de sistema de gobierno en España. En el año 1842, el pueblo tenía 61 hogares y una población de 250 personas. A mediados del siglo XIX, ya contaba con unas 81 casas.
¿Cómo era Alentisque en el pasado?
Según descripciones antiguas, Alentisque se situaba en un llano, al pie de una sierra llamada "El Puerto". Las casas eran de tamaño mediano y las calles eran cortas, con una plaza de forma irregular. Había un pósito (un lugar para guardar grano), una posada (donde la gente podía alojarse) y una casa que servía como hospital.
La Iglesia parroquial de Alentisque está dedicada a San Martín, aunque la fiesta principal del pueblo se celebra en honor a San Blas, a quien consideran su patrón. En el pasado, el pueblo también tenía una escuela de educación primaria.
A mediados del siglo XIX, el municipio de Alentisque creció al incorporar el pueblo de Cabanillas a su término.
Población de Alentisque
¿Cuántas personas viven en Alentisque?
La población de Alentisque ha cambiado mucho a lo largo de los años. En 1857, el municipio, incluyendo Cabanillas, tenía 464 habitantes. Desde entonces, la población ha ido disminuyendo. En 2024, la población total del municipio es de 24 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Alentisque entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 425018 (Cabanillas) |
Población por pueblos
El municipio de Alentisque se compone de dos núcleos de población: Alentisque y Cabanillas. Aquí puedes ver cómo ha variado la población en cada uno:
Núcleos | Habitantes (2000) | Habitantes (2009) |
---|---|---|
Alentisque | 26 | 17 |
Cabanillas | 17 | 15 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Alentisque Facts for Kids
- Anexo:Municipios de la provincia de Soria
- Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria