robot de la enciclopedia para niños

Pino rodeno para niños

Enciclopedia para niños

Pinus pinaster, conocido como pino rodeno, pino marítimo o pino negral, es un tipo de árbol que pertenece a la familia de los pinos. Este árbol se encuentra principalmente en países como España, Portugal, el sur de Francia, Italia y Marruecos. También hay algunas poblaciones más pequeñas en Argelia y Malta, que probablemente fueron introducidas por las personas.

El pino rodeno suele crecer desde el nivel del mar hasta unos 800 metros de altura. Sin embargo, en el sur de Marruecos, puede encontrarse hasta los 2000 metros. Es un árbol que se adapta muy bien a diferentes lugares. En algunos sitios donde no es originario, puede crecer mucho y ocupar el espacio de otras plantas. Por esta razón, se le considera una especie que se expande con facilidad.

Datos para niños
Symbol question.svg
 
Pino rodeno
Pinus pinaster 20131229.jpg
Pinus pinaster en Losar de la Vera, España.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Spermatophyta
Clase: Coniferopsida
Orden: Pinales
Familia: Pinaceae
Género: Pinus
Subgénero: Pinus
Especie: Pinus pinaster
Ait., 1789
Distribución
Distribución del pino rodeno en Europa.
Distribución del pino rodeno en Europa.

¿Cómo es el Pino Rodeno?

El pino rodeno es un árbol de tamaño mediano que puede medir entre 20 y 35 metros de altura. Su tronco puede llegar a medir hasta 1.2 metros de ancho, y en casos especiales, hasta 1.8 metros. A menudo, la base del tronco está un poco retorcida.

Características de su Corteza y Hojas

La corteza de este pino es de color rojo anaranjado, muy gruesa y tiene grietas profundas, especialmente en la parte de abajo. La parte superior del árbol, llamada copa, es irregular y abierta. Sus hojas, que se llaman acículas, son gruesas y largas, midiendo entre 12 y 22 centímetros. Se agrupan en pares y su color puede variar de un verde azulado a un verde amarillento.

Las Piñas y sus Semillas

Las piñas del pino rodeno tienen forma de cono y miden de 10 a 20 centímetros de largo y de 4 a 6 centímetros de ancho cuando están cerradas. Al principio son verdes, pero después de unos 24 meses se vuelven de un color marrón rojizo. Cuando se abren, pueden ensancharse hasta unos 8 o 12 centímetros. Las semillas, llamadas piñones, miden de 8 a 10 milímetros y tienen una especie de ala de 20 a 25 milímetros que les ayuda a volar con el viento para dispersarse.

Archivo:Pinus pinaster3
Ilustración
Archivo:Flor do piñeiro
Detalle

¿Dónde Crece el Pino Rodeno?

El pino rodeno se encuentra en diferentes lugares, y por eso existen dos grupos principales de esta especie: la atlántica y la mediterránea.

Pino Rodeno Atlántico

La variedad atlántica se encuentra en un área más pequeña. La podemos ver en el centro de Portugal, en plantaciones en Galicia (España) y en las Landas francesas. En las Landas, al norte del río Garona, se encuentra el bosque más grande de esta especie en Europa Occidental.

Pino Rodeno Mediterráneo

La variedad mediterránea es más resistente a diferentes climas y tipos de suelo. Se extiende por el centro, levante y sur de España. También se encuentra en Francia, Italia (llegando a los Apeninos) y en la isla de Córcega. En el sur del Mediterráneo, está presente en Túnez, Argelia y Marruecos. Gracias a las repoblaciones (cuando se plantan árboles nuevos), esta especie también ha sido introducida en lugares lejanos como Sudáfrica, Nueva Zelanda y Australia.

En España, el pino rodeno es muy importante en lugares como Sierra Bermeja, en Málaga. Allí crece en suelos especiales llamados peridotitas, junto con otras plantas que pueden vivir en estos suelos. También es muy conocido en la sierra de Segura, donde hay bosques muy grandes y densos. Históricamente, la madera de estos pinos era muy valorada para construir los mástiles de los barcos de vela. Por eso, a la sierra de Segura se le llamó "provincia marítima" en el siglo XVIII. Además, su madera se usaba para hacer los rodeznos, que eran las ruedas de los molinos de agua, porque es muy resistente y no se pudre fácilmente.

Archivo:Pinus pinaster02
Follaje.
Archivo:Forêt de la Coubre 024
Vista del árbol

Usos del Pino Rodeno

El pino rodeno ha sido utilizado por sus propiedades. Por ejemplo, su resina y otros componentes se han usado en la medicina tradicional para ayudar con problemas respiratorios o de circulación. También se ha usado para hacer productos que ayudan a cicatrizar. La trementina, que se obtiene de su resina, se ha empleado para aliviar la tos y como antiséptico.

Además de sus usos tradicionales, la madera del pino rodeno es muy apreciada en la construcción y para fabricar muebles.

Clasificación del Pino Rodeno

El nombre científico Pinus pinaster fue descrito por William Aiton en 1789.

  • Pinus: Es el nombre general que se le da a los pinos en latín.
  • pinaster: Es un término que se usa para describir esta especie en particular.

Existen muchos nombres comunes para este árbol en español, como pino bermejo, pino bravo, pino de resina, pino gallego, pino resinero, entre otros.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maritime pine Facts for Kids

kids search engine
Pino rodeno para Niños. Enciclopedia Kiddle.