robot de la enciclopedia para niños

Cleopatra (película de 1963) para niños

Enciclopedia para niños

Cleopatra es una película épica de 1963, dirigida por Joseph L. Mankiewicz. El guion fue adaptado por Mankiewicz, Ranald MacDougall y Sidney Buchman. Se basó en el libro "The Life and Times of Cleopatra" de Carlo Maria Franzero y en relatos históricos de Plutarco, Suetonio y Apiano. La película cuenta con Elizabeth Taylor en el papel principal de Cleopatra. También actúan Richard Burton, Rex Harrison, Roddy McDowall y Martin Landau en papeles importantes. La historia trata sobre los desafíos de Cleopatra, la joven reina de Egipto, mientras intenta proteger su reino de las ambiciones de Roma.

El productor Walter Wanger había soñado durante mucho tiempo con hacer una película sobre Cleopatra. En 1958, su compañía se unió a Twentieth Century Fox para producirla. Después de buscar mucho a la actriz principal, Elizabeth Taylor aceptó el papel por un salario muy alto de 1 millón de dólares. Rouben Mamoulian fue el primer director, y el guion tuvo muchos cambios. La filmación comenzó en Pinewood Studios el 28 de septiembre de 1960. Sin embargo, problemas de salud de Taylor causaron retrasos. La producción se detuvo en noviembre porque ya se había gastado mucho dinero y solo tenían diez minutos de película útil.

Mamoulian dejó la dirección y fue reemplazado por Joseph L. Mankiewicz, quien ya había trabajado con Taylor en De repente, el último verano (1959). La producción se trasladó a Cinecittà, en Italia, y la filmación se reanudó el 25 de septiembre de 1961, sin un guion completo. Durante el rodaje, la relación entre los actores principales, Taylor y Richard Burton, captó la atención de todo el mundo. La filmación terminó el 28 de julio de 1962, y se hicieron tomas adicionales entre febrero y marzo de 1963. Con un costo total estimado en 31 millones de dólares, la película se convirtió en la más cara y con el rodaje más largo de su tiempo, lo que casi llevó al estudio a la bancarrota.

La película fue bien recibida por la crítica y tuvo un gran éxito en taquilla, siendo la que más dinero recaudó en 1963 (24 millones de dólares). Sin embargo, no se consideró un éxito financiero inmediato, ya que tardó un año en recuperar los 44 millones invertidos. Debido a su enorme costo, es la única película en la historia que, a pesar de ser la más taquillera de su año, tuvo problemas para recuperar su inversión. Recibió nueve nominaciones a los Premios Oscar en la 36.ª edición, incluyendo Mejor Película. Ganó cuatro premios: Mejor Dirección de Arte (Color), Mejor Fotografía (Color), Mejores Efectos Visuales y Mejor Diseño de Vestuario (Color).

¿De qué trata la película Cleopatra?

La historia comienza con el victorioso Julio César (Rex Harrison) viajando a Egipto. Su objetivo es evitar una guerra civil causada por el desorden entre Cleopatra VII (Elizabeth Taylor) y su hermano Ptolomeo XIII (Richard O'Sullivan), ambos gobernantes del Imperio egipcio. Muy pronto, César queda impresionado por la fuerza y belleza de la joven reina. Él la nombra gobernante única de Egipto y, después del nacimiento de su hijo Cesarión, la convierte en su esposa.

Archivo:1963 Cleopatra trailer screenshot (13)
Elizabeth Taylor como Cleopatra.
Archivo:1963 Cleopatra trailer screenshot (19)
Richard Burton como Marco Antonio.
Archivo:1963 Cleopatra trailer screenshot (28)
Rex Harrison como Julio César.

¿Quiénes son los actores principales de Cleopatra?

Archivo:Elizabeth Taylor Cleopatra 1963
Elizabeth Taylor como Cleopatra

¿Cómo fue la producción de la película Cleopatra?

¿Cómo se eligió el elenco de Cleopatra?

Walter Wanger, el productor, inicialmente pensó en Joan Collins para interpretar a la última reina del Antiguo Egipto. El rodaje debía empezar en 1958, pero hubo muchas cancelaciones. La actriz se cansó de esperar y prefirió otros proyectos. Se consideraron nombres como Susan Hayward, Audrey Hepburn, Gina Lollobrigida y Sophia Loren, pero ninguna funcionó. Entonces, apareció Elizabeth Taylor.

Se dice que Wanger contactó a Elizabeth Taylor mientras ella filmaba Suddenly, Last Summer. Ella no estaba muy interesada. Para que la quitaran de la lista, pidió una cantidad de dinero muy alta: un millón de dólares. Para su sorpresa, le dijeron que sí. Así, el 15 de octubre de 1959, Taylor se convirtió en la primera estrella de cine en recibir esa suma por una sola película. Al final, ese monto se multiplicó por siete debido a lo mucho que duró la filmación.

Taylor fue muy inteligente y añadió cláusulas a su contrato que la beneficiarían. Por ejemplo, pidió que la película se filmara en Todd-AO, un formato creado por su entonces esposo, Michael Todd. También exigió que el director fuera aprobado por ella. Los directivos de 20th Century Fox, convencidos de que harían un gran éxito, no pusieron objeciones.

En enero de 1960, Wanger consideró a Stephen Boyd para el papel de Marco Antonio, pero lo encontró muy joven. En agosto de 1960, Boyd fue elegido como Marco Antonio, Peter Finch como Julio César y Keith Baxter como Octavio. Mamoulian también eligió a Elisabeth Welch para ser una de las doncellas de Cleopatra.

¿Cómo fue el rodaje de Cleopatra?

Rouben Mamoulian fue el primer director de Cleopatra. El rodaje comenzó en Londres en 1960. Sin embargo, el clima frío hizo que Taylor enfermara gravemente en pocos días. La actriz fue hospitalizada con neumonía y necesitó una traqueotomía para respirar. Como ella era la protagonista de todas las escenas en Londres, la producción tuvo que detenerse.

Dieciséis semanas después de empezar, ya se habían gastado 7 millones de dólares, y Mamoulian solo tenía 10 minutos de película utilizable. Taylor seguía recuperándose, y no se sabía cuándo podrían volver al trabajo. Peter Finch y Stephen Boyd, los actores elegidos para Julio César y Marco Antonio, renunciaron por otros compromisos. Mamoulian fue despedido por su supuesta dificultad para manejar los problemas diarios en el set.

Cleopatra enfrentaba su primera gran crisis. Lo primero fue encontrar un nuevo director. Taylor usó su contrato y dijo que se sentiría cómoda trabajando con Mankiewicz o con George Stevens. Aunque no fue una exigencia, en 20th Century Fox conocían bien a la actriz y quisieron complacerla.

Mankiewicz aceptó la oferta, en parte para no decepcionar a Taylor y en parte por el desafío de una producción tan grande. Seguramente no imaginó que se embarcaría en una verdadera pesadilla.

La llegada del invierno y los problemas de salud de Taylor hicieron que el rodaje se trasladara de Londres a Roma. En los famosos estudios Cinecittá se reconstruyeron los escenarios, lo que aumentó mucho los costos de producción.

Se construyeron 79 sets, diseñados por John DeCuir. Se cuenta que los materiales como madera y pinturas comenzaron a escasear en Italia debido al tamaño de las estructuras. Además, se hicieron 26 mil trajes para actores y extras. En ese momento, el gasto diario en el set era de unos 70 mil dólares.

¿Cómo se diseñaron los peinados y el maquillaje?

El maquillaje de Cleopatra fue obra de Vivienne Walker, quien también trabajó en otras películas famosas. Los impresionantes trajes que resaltaban la figura de Taylor fueron diseñados por Renié. Sin embargo, fue el estilista favorito de la actriz, Alexander de Paris, quien creó varias de las piezas más llamativas que Cleopatra llevaba en su cabeza.

En esta película, Elizabeth Taylor tuvo 65 cambios de vestuario, con diferentes peinados. Entre ellos, trenzas con detalles dorados, moños altos, pelo suelto y estilos griegos. Un vestido de oro de 24 quilates se incluyó en la película. El presupuesto para la ropa de un solo actor fue el más grande de la historia: 194,800 dólares, todo para Taylor.

Aunque los vestidos no eran totalmente fieles a la época egipcia, lograron impresionar a los espectadores de todo el mundo y realzar la belleza de Taylor.

El romance de Taylor y Burton

Además de los desafíos de producción, Cleopatra también es recordada por unir a Elizabeth Taylor y Richard Burton en la pantalla y en la vida real. Burton fue contratado para interpretar a Marco Antonio después de que Stephen Boyd dejara el papel.

Los actores se habían conocido antes en una fiesta, pero no se habían llevado bien. Sin embargo, todo cambió durante el rodaje. Desde el primer día que compartieron en el set, Taylor se conmovió por el malestar de Burton y lo ayudó a sentirse mejor. Según Taylor, en ese momento descubrió que Burton era una persona "entrañable".

Su relación se hizo pública rápidamente, generando mucho interés. Aunque esto fue un dolor de cabeza para 20th Century Fox, pronto se dieron cuenta de que les estaba dando mucha publicidad gratuita.

¿Cómo fue la posproducción de Cleopatra?

El equipo de edición de Cleopatra tuvo que trabajar con una enorme cantidad de material filmado. En Los Ángeles, Mankiewicz y su editora Dorothy Spencer prepararon un primer montaje que duró cinco horas y 20 minutos. En octubre de 1962, Mankiewicz mostró esta versión a Zanuck en París. Zanuck no quiso que la película se estrenara en dos partes, pensando que el público interesado en Taylor y Burton no iría a ver la primera parte.

Mankiewicz pidió una aclaración sobre su papel en la película. Un día después, Zanuck anunció que los servicios oficiales de Mankiewicz terminarían al finalizar el doblaje. Mankiewicz aceptó lo inevitable, diciendo que una vez que él hacía el primer corte, la película era propiedad del estudio.

Luego, Zanuck contrató al director Elmo Williams para supervisar la edición final. Williams trabajó intensamente y cortó treinta y tres minutos de la versión original de cuatro horas. Mankiewicz no estuvo de acuerdo con esta reducción.

El 7 de diciembre, The New York Times informó que Mankiewicz volvería a la producción después de una reunión "muy constructiva" con Zanuck. Mankiewicz restauró algunas escenas que habían sido eliminadas, como las de Sosígenes dando clases a Cleopatra. En febrero de 1963, varios actores y 1.500 extras fueron llamados para volver a filmar la Batalla de Farsalia en Almería, España. Mankiewicz regresó a Londres para filmar nuevas escenas con Burton. El 5 de marzo de 1963, la filmación finalmente terminó.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cleopatra (1963 movie) Facts for Kids

kids search engine
Cleopatra (película de 1963) para Niños. Enciclopedia Kiddle.