robot de la enciclopedia para niños

Georges Franju para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Georges Franju
Información personal
Nombre de nacimiento Georges Auguste René Franju
Nacimiento 12 de abril de 1912
Fougères (Francia)
Fallecimiento 5 de noviembre de 1987
XVI Distrito de París (Francia)
Sepultura cimetière de Dourdan (fr)
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés
Información profesional
Ocupación Director de cine, guionista, guionista de cine y realizador
Área Película
Años activo desde 1934

Georges Franju (nacido en Fougères, Francia, el 12 de abril de 1912 y fallecido en París el 5 de noviembre de 1987) fue un importante cineasta francés. Es conocido por su trabajo tanto en documentales como en películas de ficción.

Georges Franju: Un Cineasta Francés Notable

Georges Franju fue una figura clave en el cine francés del siglo XX. Su estilo único combinaba elementos de la realidad con toques de misterio y poesía. Esto lo hizo destacar entre otros directores de su época.

Los Inicios de su Carrera y la Cinemateca

Franju fue uno de los fundadores de la Filmoteca Francesa. La creó junto a Henri Langlois, Jean Mitry y Paul-Auguste Harlé. Su objetivo era proteger y guardar copias de películas antiguas que corrían el riesgo de desaparecer.

En 1934, Franju realizó su primer cortometraje, llamado Métro. Lo hizo en colaboración con Henri Langlois. Este fue el comienzo de una carrera dedicada al cine.

Documentales que Dejaron Huella

Entre 1948 y 1958, Georges Franju dirigió trece cortometrajes. Estos trabajos lo consolidaron como un maestro del documental en Francia. Sus documentales eran conocidos por su estilo visual y su forma de mostrar la realidad.

"La Sangre de las Bestias": Un Documental Impactante

En 1949, Franju alcanzó gran reconocimiento con su documental Le sang des bêtes (La sangre de las bestias). Esta película fue filmada en un matadero de París. Demostró la habilidad de Franju para mezclar la belleza visual con escenas intensas. Logró mostrar aspectos de la vida real de una manera muy particular.

Películas de Ficción y su Estilo Único

Además de sus documentales, Franju también dirigió varias películas de ficción. Estas películas a menudo exploraban temas de misterio y drama. Su estilo visual y narrativo era muy distintivo.

"Los Ojos sin Rostro": Un Clásico del Cine

Una de sus películas más famosas es Les yeux sans visage (Los ojos sin rostro), de 1960. Esta película es un clásico del cine. La crítica Pauline Kael la describió como "quizás la película más elegante que se haya hecho jamás" en su género. Contó con las actuaciones de Pierre Brasseur, Edith Scob y Alida Valli.

Filmografía

Georges Franju dejó un legado importante en el cine. Aquí te presentamos una lista de sus trabajos más destacados.

Cortometrajes

  • 1935: Le Métro (con Henri Langlois)
  • 1949: Le sang des bêtes
  • 1950: En passant par la Lorraine
  • 1951: Hôtel des invalides
  • 1952: Le grand Méliès
  • 1952: Monsieur et madame Curie
  • 1954: Poussières
  • 1954: Navigation marchande
  • 1955: À propos d'une rivière / Le saumon atlantique
  • 1955: Mon chien
  • 1956: Le Théâtre national populaire
  • 1956: Sur le pont d'Avignon
  • 1957: Notre-Dame, cathédrale de Paris
  • 1958: La Première Nuit

Largometrajes

  • 1958: La tête contre les murs
  • 1959: Les yeux sans visage
  • 1961: Pleins feux sur l'assassin
  • 1962: Thérèse Desqueyroux
  • 1963: Judex
  • 1965: Thomas el impostor (Thomas l'imposteur)
  • 1970: La faute de l'abbé Mouret
  • 1974: Nuits rouges
kids search engine
Georges Franju para Niños. Enciclopedia Kiddle.