Dalida para niños
Datos para niños Dalida |
||
---|---|---|
![]() Dalida en 1961
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Iolanda Cristina Gigliotti | |
Nacimiento | 17 de enero de 1933 El Cairo (Reino de Egipto) |
|
Fallecimiento | 3 de mayo de 1987 París (Francia) |
|
Causa de muerte | Sobredosis de barbitúricos | |
Sepultura | Cementerio de Montmartre | |
Residencia | El Cairo (1933-1954) París (1954-1987) |
|
Nacionalidad | Italiana (1933-1987) Francesa (desde 1961) |
|
Ciudadanía | Francesa (por matrimonio desde 1961) | |
Religión | Catolicismo | |
Lengua materna | Italiano | |
Características físicas | ||
Altura | 1,68 cm | |
Peso | 59 kg (1987) | |
Familia | ||
Padres | Pietro Gigliotti (1904-1945) y Filomena Giuseppina d'Alba (1904-1971) | |
Cónyuge | Lucien Morisse (m. 1961-d. 1962) | |
Pareja | Jean Sobieski (1962-¿?) Luigi Tenco (1966-1967) Richard Chanfray (1972-1981) |
|
Familiares | Orlando | |
Educación | ||
Educación | Escuela Técnica Comercial María Auxiliadora | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, actriz, bailarina, modelo, empresaria, comediante, productora musical, presentadora y compositora | |
Años activa | 1956-1987 | |
Conocida por | Miss Egipto y por ser un ícono cultural de Francia | |
Seudónimo | Dalida | |
Géneros | Chanson, clásica, disco, eurodisco, Raï, easy listening, folk, rock, europop, música pop francesa, música pop árabe, World music, twist, yeyé | |
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Contralto | |
Discográficas |
|
|
Artistas relacionados | Bruno Guillain, Luigi Tenco, Richard Chanfray, Eddy Barclay y Orlando Gigliotti | |
Título | Miss Egipto | |
Término | 1954 | |
Predecesor | Antigone Costanda | |
Sucesor | Norma Dugo. | |
Sitio web | ||
Distinciones | Lista completa | |
Firma | ||
![]() |
||
Notas | ||
Discográfica: Barclay (1956-1977) Carèrre (1978-1987) |
||
Iolanda Cristina Gigliotti (nacida en El Cairo, el 17 de enero de 1933, y fallecida en París, el 3 de mayo de 1987), conocida como Dalida, fue una famosa cantante y actriz. Nació en Egipto, pero sus padres eran italianos. Más tarde, se hizo ciudadana francesa.
Dalida fue una artista muy completa. Trabajó como cantante, actriz, bailarina, productora, modelo y presentadora de televisión. Se convirtió en una gran estrella en Francia y en todo el mundo.
A lo largo de su carrera, Dalida grabó casi 2000 canciones. Cantó en muchos idiomas, como francés, italiano, inglés, árabe y español. Ayudó a popularizar géneros musicales como el twist, el folk y la música disco.
En 1981, Dalida fue la primera mujer en recibir un disco de diamante. Este premio se otorga por la gran cantidad de discos vendidos. En total, ganó 55 discos de oro durante su vida.
Algunas de sus canciones más famosas son «Bambino», «Gigi l'amoroso» y «Salma Ya Salama». También grabó duetos con artistas como Alain Delon y Julio Iglesias.
Contenido
Dalida: Una Estrella de la Música
Sus Primeros Años
Iolanda Cristina Gigliotti nació el 17 de enero de 1933 en Choubrah, un barrio de El Cairo, Egipto. Sus padres eran de Italia y su padre era violinista principal en la Ópera de El Cairo. Iolanda fue la segunda de tres hermanos.
Desde pequeña, Iolanda soñaba con ser una actriz famosa. Tuvo algunos problemas de visión que la obligaron a usar gafas. Esto hizo que algunos niños se burlaran de ella en la escuela.
En 1940, su padre fue llevado a un campo de concentración. Cuando regresó en 1945, su personalidad había cambiado. Su fallecimiento ese mismo año fue un momento difícil para Iolanda.
El Comienzo de su Carrera
En 1954, Iolanda fue elegida Miss Egipto. Gracias a esto, recibió muchas ofertas de trabajo. El 25 de diciembre de 1954, viajó a París, Francia, para buscar oportunidades en el cine.
En Francia, Iolanda cambió su nombre artístico a Dalida. En 1956, tuvo su primer gran éxito como cantante con la canción «Bambino». Esta canción se hizo muy popular en la radio.
Dalida se presentó en el famoso teatro Olympia de París en 1957. Compartió escenario con artistas como Charles Aznavour y Gilbert Bécaud. En 1959, ganó el Oscar a la mejor canción y otros premios importantes.
En 1961, Dalida se casó con Lucien Morisse. Ese mismo año, se presentó como la estrella principal en el Olympia, logrando un gran éxito.
En 1967, Dalida participó en el Festival de la Canción de San Remo con el cantautor italiano Luigi Tenco. Luigi Tenco falleció poco después del festival.
En 1972, su canción «Paroles, paroles» a dúo con Alain Delon se hizo muy popular en México, Estados Unidos y Latinoamérica. Esta canción fue traducida a varios idiomas.
En 1975, Dalida modernizó la canción «J'attendrai» con un estilo disco. Esta canción había sido famosa en 1938.
En 1981, Dalida se convirtió en la primera cantante en recibir un disco de diamante. A lo largo de su carrera, vendió más de 140 millones de discos. En 1985, regresó a Egipto para filmar la película Le sixième jour, que recibió buenas críticas.
Dalida falleció en su casa de París el 3 de mayo de 1987. El presidente de Francia, François Mitterrand, le dedicó unas palabras de despedida. Su funeral fue un gran evento, con la asistencia de unas 40.000 personas. Fue enterrada en el Cementerio de Montmartre.
El Legado de Dalida
Dalida se convirtió en un ícono cultural en Francia. Después de su fallecimiento, se le han rendido muchos homenajes. Su figura sigue siendo importante para las nuevas generaciones.
Reconocimientos en Francia
Entre 1957 y 1987, Dalida tuvo setenta sencillos entre los 20 más escuchados en Francia. Algunas de estas canciones fueron «J'attendrai» y «Gigi l'amoroso».
En 1981, el gobierno francés le propuso ser el modelo para la nueva Marianne, un símbolo de la República Francesa.
Aunque cantó en muchos idiomas, el francés fue su principal idioma. Sus éxitos en francés fueron muy populares en los países de habla francesa.
Según una encuesta de 2001, Dalida y Édith Piaf fueron las cantantes más populares del siglo XX.
En 2017, se estrenó una película biográfica llamada Dalida, que cuenta su vida. La película fue vista por más de un millón de personas en Francia.
En 2019, Google le dedicó un doodle para celebrar el 86º aniversario de su nacimiento.
Homenajes y Tributos
- Un artista llamado Alain Aslan creó una estatua para su tumba y un busto en su honor.
- En 1997, se inauguró la Place Dalida en Montmartre, París, donde se encuentra su busto.
- En 2005, se hizo una miniserie de televisión sobre su vida, titulada Dalida.
- En 2016, la cantante española Luz Casal grabó un disco en su honor.
- En 2017, se realizó una exposición de sus trajes y objetos personales en el Museo de París.
- En 2017, su lugar de origen en Calabria, Italia, le rindió un homenaje especial.
- Se está construyendo un Auditorio-Teatro DALIDA en su pueblo ancestral en Serrastretta, Italia.
Premios y Distinciones
Dalida recibió muchos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera. Ganó más de 50 discos de oro y la medalla de la República Francesa.
- En 1957, fue la primera mujer en recibir un disco de oro por su sencillo «Bambino».
- En 1958, ganó el Óscar de la canción francesa de Radio Monte Carlo.
- En 1959, recibió el "León de Oro" en Alemania por su canción «Am Tag als der Regen Kam».
- El 4 de enero de 1964, Dalida recibió su primer Óscar mundial a la canción en Italia. Este premio fue por ser la artista más reproducida en las juke box.
Sus Éxitos Musicales (1956-1987)
Dalida grabó canciones en diez idiomas. Dejó un legado de cerca de 500 canciones en francés, 200 en italiano y otras 200 en diferentes idiomas. Algunos de sus mayores éxitos fueron:
- À ma manière (1980)
- Am Tag als der Regen kam (1973)
- Bambino (1956)
- Bésame mucho (Embrasse-moi) (1976)
- Paroles, paroles (con Alain Delon) (1973)
- Ciao Amore, Ciao (1967)
- Gigi l'amoroso (1974)
- Hava Naguila (1958)
- J'attendrai / Tornerai (1975)
- Je suis malade (1973)
- Laissez-moi danser (1979)
- Le Sixième Jour (1986)
- Les enfants du Pirée (1960)
- Mourir sur scène (1983)
- Salma Ya Salama (1977)
Dalida Canta en Español
Dalida grabó varias canciones en español, entre ellas:
- Los niños del Pireo
- Gigi El Amoroso
- Déjame bailar
- Morir cantando
Filmografía de Dalida
Dalida también actuó en varias películas, incluyendo:
- 1954: Joseph et ses frères
- 1954: Un verre, une cigarette
- 1965: Ménage à l'italienne
- 1986: Le sixième jour
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Dalida Facts for Kids