Jean-Pierre Mocky para niños
Datos para niños Jean-Pierre Mocky |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jean-Paul Adam Mokiejewski | |
Nacimiento | 6 de julio de 1929 Niza (Francia) |
|
Fallecimiento | 8 de agosto de 2019 VII Distrito de París (Francia) |
|
Causa de muerte | Insuficiencia renal | |
Sepultura | Cimetière du Prieuré-Noir | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Cónyuge |
|
|
Educación | ||
Educado en | Conservatoire national supérieur d'art dramatique | |
Información profesional | ||
Ocupación | Editor de cine, productor de cine, guionista, actor de teatro, actor de televisión, actor de cine y realizador | |
Años activo | 1942-2019 | |
Seudónimo | Jean-Pierre Mocky | |
Sitio web | www.jpierre-mocky.fr | |
Distinciones |
|
|
Jean-Paul Adam Mokiejewski (nacido en Niza, Francia, el 6 de julio de 1929, y fallecido en París, Francia, el 8 de agosto de 2019), fue un talentoso actor, director de cine, guionista y productor de cine francés. Es más conocido por su nombre artístico, Jean-Pierre Mocky.
Contenido
¿Quién fue Jean-Pierre Mocky?
Jean-Pierre Mocky fue una figura muy importante en el cine francés. A lo largo de su vida, trabajó en muchas películas, tanto delante como detrás de las cámaras. Fue conocido por su estilo único y por abordar temas sociales en sus obras.
Sus Inicios en el Cine y el Teatro
Mocky comenzó su carrera como actor en el cine y en el teatro. Participó en la obra de teatro Les Casse-pieds (1948) y en películas como Orphée (1950) de Jean Cocteau. También tuvo un papel destacado en la película italiana Los Vencidos de Michelangelo Antonioni, lo que le dio mucha fama.
De Actor a Director: Sus Primeras Películas
Después de trabajar como aprendiz con grandes directores como Luchino Visconti en Senso (1954) y Federico Fellini en La strada (1954), Jean-Pierre Mocky decidió escribir su propia película. Su primer guion fue para La Tête contre les murs (1959).
Aunque otro director fue elegido para esa película, Mocky no se rindió. Dirigió su primera película al año siguiente, titulada Les Dragueurs (1959). Desde ese momento, no dejó de hacer películas.
Temas y Estilo de sus Películas
En los años 60, Mocky se hizo popular con comedias como Un drôle de paroissien (1963) y La Grande Lessive (!) (1968). Sus películas a menudo usaban el humor para criticar las reglas de la sociedad.
Más tarde, exploró otros géneros. En películas como Solo (1969), mostró a un grupo de jóvenes que causaban problemas. En L'Albatros (1971), abordó temas relacionados con dificultades en el gobierno.
En los años 80, volvió a tener éxito con películas que trataban temas importantes. Por ejemplo, À mort l'arbitre (1984) hablaba sobre los problemas entre aficionados del fútbol. Le Miraculé (1987) era una comedia que exploraba las situaciones curiosas que pueden ocurrir en los viajes a lugares de peregrinación.
A pesar de que sus películas tuvieron menos éxito en los años 90 y 2000, Jean-Pierre Mocky siempre mantuvo su entusiasmo por seguir creando. Su cine era conocido por ser muy crítico y por inspirarse en los eventos de la sociedad. Trabajaba con pocos recursos y filmaba muy rápido.
Dirigió a muchos actores famosos, como Bourvil, Fernandel, Michel Simon, Michel Serrault, Catherine Deneuve, Claude Jade, Jane Birkin, Jeanne Moreau y Stéphane Audran.
Reconocimientos y Legado
En 2010, Jean-Pierre Mocky recibió el prix Henri-Langlois por toda su carrera. En 2013, también fue galardonado con el prix Alphonse-Allais. Varios festivales y organizaciones de cine, como el Festival International du film Entrevues de Belfort en 2012 y la Cinémathèque française en 2014, le dedicaron homenajes especiales mostrando todas sus películas.
Filmografía como Director
- 1959 : Les Dragueurs
- 1960 : Un couple
- 1961 : Snobs !
- 1962 : Les Vierges
- 1963 : Un drôle de paroissien
- 1964 : La Grande Frousse (también conocida como La Cité de l'indicible peur)
- 1965 : La Bourse et la Vie
- 1967 : Les Compagnons de la marguerite
- 1968 : La Grande Lessive (!)
- 1970 : L'Étalon
- 1970 : Solo
- 1971 : L'Albatros
- 1972 : Chut !
- 1973 : L'Ombre d'une chance
- 1974 : Un linceul n'a pas de poches
- 1975 : L'Ibis rouge
- 1976 : Le Roi des bricoleurs
- 1978 : Le Témoin
- 1979 : Le Piège à cons
- 1982 : Litan : La Cité des spectres verts
- 1982 : Y a-t-il un Français dans la salle ?
- 1983 : À mort l'arbitre
- 1985 : Le Pactole
- 1986 : La Machine à découdre
- 1987 : Le Miraculé
- 1987 : Agent trouble
- 1987 : Les Saisons du plaisir
- 1988 : Une nuit à l'Assemblée nationale
- 1988 : Divine Enfant
- 1990 : Il gèle en enfer
- 1991 : Mocky Story
- 1991 : Ville à vendre
- 1992 : Bonsoir
- 1993 : Le Mari de Léon
- 1995 : Noir comme le souvenir
- 1997 : Robin des mers
- 1997 : Alliance cherche doigt
- 1998 : Vidange
- 1999 : Tout est calme
- 1999 : La Candide Madame Duff
- 2000 : Le Glandeur
- 2001 : La Bête de miséricorde
- 2002 : Les Araignées de la nuit
- 2003 : Le Furet
- 2004 : Touristes ? Oh yes !
- 2004 : Les Ballets écarlates
- 2005 : Grabuge !
- 2006 : Le Deal
- 2007 : Le Bénévole
- 2007 : 13 French Street
- 2011 : Les Insomniaques
- 2011 : Crédit pour tous
- 2011 : Dossier Toroto
- 2012 : Le Mentor
- 2012 : À votre bon cœur, mesdames
- 2013 : Dors mon lapin
- 2013 : Le Renard jaune
- 2014 : Le Mystère des jonquilles
- 2014 : Calomnies
- 2015 : Tu es si jolie ce soir
- 2015 : Les Compagnons de la pomponette
- 2015 : Monsieur Cauchemar
- 2016 : Le Cabanon rose
- 2016 : Rouges étaient les lilas
- 2017 : Vénéneuses
- 2017 : Votez pour moi
- 2019 : Tous flics !
Véase también
En inglés: Jean-Pierre Mocky Facts for Kids