Cedro americano para niños
Datos para niños
Cedrela odorata |
||
---|---|---|
![]() Follaje de Cedrela odorata.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Sapindales | |
Familia: | Meliaceae | |
Género: | Cedrela | |
Especie: | C. odorata L. 1753 |
|
El Cedrela odorata, conocido popularmente como cedro americano, es un árbol muy valioso que pertenece a la familia de las Meliáceas. Crece en las regiones tropicales de América. Su madera es muy apreciada en el comercio por su alta calidad. Se usa para hacer muebles finos y en la carpintería. También se planta como árbol ornamental en calles, parques y plazas.
Contenido
¿Cómo es el Cedro Americano?
El cedro americano puede crecer hasta 40 metros de altura. Su tronco es recto y sus ramas nacen por encima de la mitad de su altura. Los árboles adultos pueden tener troncos de 1 a 2 metros de diámetro. A veces, en la parte baja del tronco, tiene unas estructuras llamadas contrafuertes. Estas le ayudan a mantenerse firme, ya que sus raíces no son muy profundas.
Características de la Corteza y el Follaje
La corteza del cedro puede medir hasta 2 centímetros de grosor. En los árboles jóvenes es de color gris claro y casi lisa. En los árboles más viejos, la corteza tiene muchas grietas profundas. La parte interna de la corteza es rosada, fibrosa y tiene un sabor amargo.
La copa del árbol es redonda y tiene un follaje denso de color verde claro. Durante la época de sequía (de diciembre a mayo), el árbol pierde sus hojas. Esto deja al descubierto sus ramas gruesas y ascendentes, que tienen muchos puntos redondos llamados lenticelas.
Hojas y Flores del Cedro
Las hojas del cedro son compuestas y miden de 30 a 70 centímetros de largo. Cada hoja tiene entre 5 y 11 pares de foliolos (pequeñas hojas). Los foliolos son alargados, de 8 a 17 cm de largo y de 2.5 a 5.5 cm de ancho. Son de color verde oscuro por encima y verde claro o amarillento por debajo. Si los aplastas, desprenden un olor fuerte, parecido al ajo.
Las flores crecen en grupos llamados panículas. Estas panículas suelen ser más cortas que las hojas y no tienen pelos. Las flores miden de 6 a 9 milímetros de largo y tienen un suave perfume. Son de color crema verdoso. El cáliz es verde, con forma de copa, y la corola tiene 5 pétalos. El cedro tiene 5 estambres, que son más cortos que los pétalos.
Frutos y Semillas
Los frutos del cedro son como cápsulas alargadas, de 2.5 a 5 cm de largo. Cuelgan en grupos al final de las ramas. Cuando maduran, se abren en 5 partes y tienen un aspecto leñoso de color marrón chocolate. Permanecen en el árbol por mucho tiempo.
Las semillas son aladas, lo que significa que tienen una especie de ala que les ayuda a volar con el viento. Miden de 2 a 2.5 cm de largo y son de color marrón. Cada cápsula puede contener entre 20 y 40 semillas. Un solo cedro puede producir hasta 10 millones de semillas al año.
Características de la Madera
La madera del cedro es aromática y bastante ligera. Su color varía: la albura (parte exterior) es blanco-amarillenta o gris, y el duramen (parte central) va desde rojo hasta marrón claro. La madera es blanda o medianamente dura. Los árboles de cedro empiezan a florecer entre los 10 y 15 años. La madera de cedro es sensible a un insecto llamado Hypsipyla, por eso a veces se planta junto con otras especies.
Composición Química del Cedro
La madera de Cedrela odorata contiene un aceite esencial y otras sustancias naturales. Entre ellas se encuentran compuestos como sesquiterpenos y triterpenos. También se han encontrado esteroides y flavonoides. En la corteza del tallo y en las hojas se ha detectado el beta-sitosterol. Estas sustancias son parte de la composición natural del árbol.
¿Dónde Crece el Cedro Americano?
El cedro americano es originario de América Central y se encuentra en México. También crece en Brasil, el Caribe, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Venezuela, Colombia, Bolivia, Perú y Panamá. Es un árbol típico de los bosques tropicales caducifolios. Puede crecer en elevaciones de hasta 1200 m s. n. m.. Esta especie también ha sido llevada a algunas partes de África, el sur de Florida y las islas Fiyi.
El cedro necesita un lugar soleado para crecer. Prefiere temperaturas promedio entre 22 y 26 °C y lluvias anuales de 1.000 a 3.700 mm. Puede soportar períodos de sequía. No es muy exigente con los nutrientes del suelo, pero no le gusta el exceso de agua o las inundaciones.
Historia y Curiosidades del Cedro
En el pasado, la madera de cedro americano fue muy valorada. Por ejemplo, en el Perú de la época de la conquista, se usó para hacer muebles y retablos decorados en los templos católicos de la zona de Cusco.
Históricamente, se le han atribuido algunas propiedades medicinales. En el siglo XVI, se decía que la corteza amarga ayudaba con ciertas erupciones. Más tarde, en el siglo XVIII, se mencionó que era útil para el dolor de muelas y otros problemas de salud. Sin embargo, es importante saber que no hay pruebas científicas que demuestren estos usos.
En lugares como las Islas Galápagos y otras islas tropicales, el cedro americano se considera una especie invasora. Esto significa que sus plántulas pueden crecer rápidamente y superar a las plantas locales. Los árboles adultos limitan la luz para otras plantas, y las sustancias químicas de sus raíces pueden impedir que otras plantas crezcan cerca.
El Cedrela odorata es el árbol emblemático del estado Barinas, en Venezuela. Lamentablemente, se le considera una especie amenazada en varios países de América Latina. Esto se debe a la reducción de su hábitat y población por la deforestación, causada por la agricultura y la sobreexplotación de su madera.
¿Para Qué se Usa el Cedro Americano?
El cedro americano se planta con fines ornamentales en parques y jardines por su belleza. Su madera clara es muy valorada por su calidad. Se usa para fabricar muebles porque es resistente a las termitas. También se utiliza para hacer el mástil de guitarras flamencas y clásicas. Además, sus flores son atractivas para las abejas, lo que lo convierte en una especie importante para la producción de miel.
En algunas culturas, esta planta se usa en rituales de limpieza. También se le atribuyen supuestas propiedades medicinales para problemas respiratorios como la bronquitis y el asma. Para esto, se bebe un cocimiento de la corteza. Para aliviar el dolor de heridas, se usan las ramas. El cocimiento de la corteza también se usa en baños para bajar la fiebre y para el "susto". Se dice que es útil para la diarrea, el reumatismo, el dolor de muelas y la hemorragia nasal. Sin embargo, no hay estudios científicos que confirmen estos usos.
Clasificación Científica del Cedro
Cedrela odorata fue descrito por el famoso científico Carlos Linneo en 1759. Desde entonces, ha sido conocido por varios nombres científicos, aunque siempre se refiere a la misma especie. Pertenece a la familia Meliaceae, que incluye cerca de 50 géneros y 800 especies. Estas especies se encuentran en las regiones tropicales y subtropicales de América, Asia, África, Australia y Nueva Zelanda.
|
|
¿De Dónde Vienen sus Nombres?
El nombre Cedrela es un diminutivo de Cedrus. Esto se debe a que la madera de este árbol se parece a la del cedro verdadero. La palabra odorata viene del latín y significa "perfumado" u "oloroso". Esto se refiere al agradable aroma que tiene su madera.
Nombres Comunes del Cedro Americano
El cedro americano tiene muchos nombres diferentes, dependiendo del lugar:
- calicedra de las Antillas
- cedro de Filipinas
- cedro de las Antillas y Barbadas
- cedro macho de las Antillas
- acaju
- acayú
- cedro acajou
- cedro amargo
- cedro de Guayana
- cedro de las barbares
- cedro español
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Spanish cedar Facts for Kids Meliaceae Cedrela