robot de la enciclopedia para niños

Sapindales para niños

Enciclopedia para niños

Las Sapindales son un grupo grande y diverso de plantas con flores. Incluyen árboles, arbustos y algunas plantas más pequeñas. Son parientes cercanos de las Malvales, otro grupo de plantas.

Una característica especial de las flores de las Sapindales es que suelen tener cinco partes, como cinco pétalos o cinco grupos de estambres (las partes que producen polen). A menudo, tienen un disco que produce néctar, una sustancia dulce que atrae a los insectos para la polinización. Sus ovarios, donde se forman las semillas, suelen estar en la parte superior de la flor.

Muchas plantas de este grupo tienen hojas compuestas, lo que significa que cada hoja está formada por varias hojitas más pequeñas. Esto les ayuda a hacer la fotosíntesis de manera eficiente. La mayoría son plantas leñosas, es decir, tienen tallos duros como los árboles. Sus flores suelen crecer en grupos llamados inflorescencias cimosas, donde las flores más viejas están en el centro y las nuevas crecen alrededor.

A lo largo del tiempo, las Sapindales han evolucionado mucho y ahora incluyen familias importantes como:

  • Sapindaceae: donde encontramos frutas como el rambután, el lichi y la nuez de macadamia.
  • Rutaceae: la familia de los cítricos, como las naranjas y los limones.
  • Anacardiaceae: que incluye el árbol de sumac y el anacardo.

Estas familias no solo son importantes para la naturaleza, sino también para nosotros, ya que nos dan muchas frutas, aceites y otros productos útiles.

Datos para niños
Sapindales
Acer-negundo-total.JPG
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Malvidae
Orden: Sapindales
Dumortier
Familias

¿Qué son las Sapindales?

Las Sapindales son un grupo de plantas con flores que tienen características especiales en sus flores y hojas. Se les llama "disciformes superovariadas dialipétalas" por la forma de sus flores y la posición de su ovario. Este orden incluye alrededor de 7.000 especies diferentes.

¿Dónde crecen las Sapindales?

La mayoría de las Sapindales crecen en zonas tropicales y subtropicales del mundo. Son principalmente plantas leñosas, lo que significa que son árboles o arbustos. Muchas de ellas tienen sistemas internos que producen sustancias especiales, como aceites esenciales.

¿Por qué son importantes las Sapindales?

Este grupo de plantas es muy importante para la economía. Por ejemplo, de algunas Sapindales se obtiene madera valiosa para muebles, como la caoba. También se extraen aceites esenciales que se usan en perfumería. Y, por supuesto, no podemos olvidar el enorme grupo de los cítricos, que nos dan frutas deliciosas y saludables.

Familias principales de Sapindales

El orden Sapindales contiene nueve familias principales, con unos 460 géneros y alrededor de 5700 especies. Más de la mitad de estas especies pertenecen a solo dos familias: Sapindaceae y Rutaceae.

  • Sapindaceae (aproximadamente 1600 especies)
  • Nitrariaceae (16 especies)
  • Rutaceae (aproximadamente 1800 especies)
  • Meliaceae (aproximadamente 621 especies)
  • Simaroubaceae (aproximadamente 95 especies)
  • Anacardiaceae (aproximadamente 600 especies)
  • Burseraceae (aproximadamente 550 especies)
  • Kirkiaceae (8 especies)
  • Biebersteiniaceae (10 especies)

Descubrimientos de fósiles

Se han encontrado restos fósiles de Sapindales en regiones templadas y frías. Estos fósiles datan del Cretácico y el Terciario, épocas en las que había mucha vegetación de árboles que pierden sus hojas en invierno. En el Eoceno inferior (hace millones de años) se encontraron fósiles de Rutaceae, Anacardiaceae y Sapindaceae en Norteamérica e Inglaterra. Algunos de estos tipos de plantas aún existen hoy en día.

Especies notables de la familia Rutaceae

Archivo:NIH citrus
Varios frutos del género Citrus: naranja, pomelo, limón, lima.

La familia Rutaceae es muy importante por sus numerosas frutas comestibles del género Citrus. Aquí se incluyen la naranja, el limón, el calamansi, la lima, el kumquat, la mandarina y el pomelo.

Además de los cítricos, hay otras frutas de esta familia como el zapote blanco (Casimiroa edulis).

Algunas plantas de Rutaceae también se usan en la cocina. El árbol del curry (Murraya koenigii) es importante en la cocina de la subcontinente indio, donde sus hojas se usan como especia. También se hacen especias de otras plantas, como la pimienta de Sichuan del género Zanthoxylum.

Otras plantas de esta familia se cultivan en horticultura (jardinería), como las especies Murraya y Skimmia. Algunas, como Ruta y Casimiroa, se usan en la medicina tradicional. Varias plantas de Rutaceae también son usadas por la industria del perfume, como la Boronia megastigma de Australia.

Beneficios de las frutas de Sapindales

Las frutas de las Sapindales, como el lichi, el rambután, los cítricos y el anacardo, son muy buenas para nuestra salud. Están llenas de nutrientes, vitaminas, minerales y otros compuestos que nos benefician.

Cítricos: ¡llenos de vitamina C!

Archivo:Lychee (Litchi chinensis) top view
Fruto del Litchi chinensis, lichi.
Archivo:Rambutans with seed
Fruto del Nephelium lappaceum, rambután.

Las frutas de la familia Rutaceae, especialmente los cítricos como las naranjas, limones y mandarinas, tienen mucha vitamina C. Esta vitamina es un antioxidante que ayuda a proteger nuestro sistema inmunológico. Nos ayuda a evitar resfriados y otras infecciones, mantiene nuestra piel sana al producir colágeno y ayuda a nuestro cuerpo a absorber el hierro. Comer cítricos regularmente también puede mejorar la salud de nuestros ojos.

Lichi y rambután: antioxidantes para proteger tu cuerpo

El lichi (Litchi chinensis) y el rambután (Nephelium lappaceum) son frutas tropicales de la familia Sapindaceae. Son ricos en antioxidantes como los flavonoides y la vitamina C. Estos antioxidantes protegen nuestras células del daño, lo que puede ayudar a prevenir enfermedades.

Fibra para una buena digestión

Algunas frutas de Sapindaceae, como el rambután y el lichi, tienen mucha fibra dietética. La fibra es muy importante para una buena digestión. Ayuda a que nuestro intestino funcione bien y previene el estreñimiento. Además, estas frutas tienen pocas calorías, lo que las hace una buena opción si quieres cuidar tu peso.

Anacardos: buenos para el corazón

Archivo:CashewSnack
Anacardos preparados.

El anacardo (Anacardium occidentale), de la familia Anacardiaceae, contiene grasas saludables que ayudan a reducir el colesterol LDL (el "colesterol malo"). Esto es bueno para la salud de nuestro corazón. También son ricos en minerales como el magnesio y el potasio, que ayudan a controlar la presión arterial.

Hidratación natural

Frutas de Sapindales como el lichi, el rambután y los cítricos tienen mucho contenido de agua. Esto las convierte en una excelente forma de mantenernos hidratados. Estar bien hidratado es fundamental para que nuestro cuerpo funcione correctamente, ya que el agua ayuda a regular la temperatura, transportar nutrientes y eliminar desechos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sapindales Facts for Kids

kids search engine
Sapindales para Niños. Enciclopedia Kiddle.