robot de la enciclopedia para niños

Cáliz para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Mature flower diagram-es
Esquema de la flor en el que se ve el cáliz.

En el mundo de las plantas, el cáliz es una parte muy importante de la flor. Imagina una flor como una casa: el cáliz sería como la base o el soporte que protege las partes más delicadas. Es la capa más externa de la flor, formada por unas hojitas especiales llamadas sépalos.

Los sépalos suelen ser de color verde y tienen una textura parecida a la de una hoja normal. Su trabajo principal es proteger la flor cuando aún es un capullo, antes de que se abra.

¿Qué es el cáliz de una flor?

El cáliz es la parte más externa de una flor que tiene dos tipos de "vestidos" diferentes (un perianto heteroclamídeo). Está compuesto por los sépalos, que son como pequeñas hojas que no participan en la reproducción de la flor. Generalmente son verdes y tienen una consistencia suave, como la de una hierba.

Tipos de cáliz según sus sépalos

Los sépalos pueden estar unidos o separados, y esto da nombre a diferentes tipos de cáliz:

Cáliz dialisépalo: sépalos libres

Cuando los sépalos están separados unos de otros, el cáliz se llama dialisépalo. Piensa en ellos como dedos que no se tocan.

Cáliz gamosépalo: sépalos unidos

Si los sépalos están pegados entre sí, formando una especie de copa o tubo, el cáliz se llama gamosépalo. Un ejemplo de esto lo vemos en el clavel (Dianthus caryophyllus) o en el ceibo (Erythrina crista-galli), que es la flor nacional de Argentina y Uruguay.

Partes de un cáliz unido (gamosépalo)

Cuando un cáliz es gamosépalo, podemos distinguir tres partes principales:

  • El tubo: Es la parte de abajo donde los sépalos están unidos.
  • La garganta: Es el lugar donde los sépalos empiezan a separarse. A veces puede tener pelitos que la cierran un poco.
  • El limbo: Es la parte de arriba, formada por las puntas libres de cada sépalo, como pequeños lóbulos.

¿Cómo son los sépalos?

Los sépalos pueden tener formas y texturas muy variadas. Por ejemplo, en las plantas de la familia de las margaritas (conocidas como compuestas o Asteraceae), los sépalos son muy pequeños y se han transformado en pelitos o cerdas. A esta estructura se le llama vilano o papus. Es lo que ayuda a las semillas del diente de león a volar con el viento.

¿Cuánto dura el cáliz en la flor?

La duración del cáliz también varía según la planta:

  • Cáliz efímero o fugaz: Los sépalos se caen muy rápido, apenas la flor se abre. Esto ocurre en la amapola (Papaver rhoeas).
  • Cáliz deciduo: Los sépalos se desprenden después de que la flor ha sido polinizada y la semilla empieza a formarse.
  • Cáliz persistente: Los sépalos se quedan pegados a la flor incluso después de la fecundación y acompañan al fruto mientras crece. Un buen ejemplo es el manzano (Malus domestica), donde puedes ver los restos del cáliz en la parte de abajo de la manzana.

¿Cómo es el cáliz por dentro?

Si miramos el cáliz con un microscopio, su estructura interna es muy parecida a la de una hoja normal. La parte de adentro, llamada mesófilo, está llena de células que contienen clorofila, lo que le da el color verde y le permite hacer la fotosíntesis. Cada sépalo tiene venas, al igual que las hojas, que transportan agua y nutrientes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sepal Facts for Kids

kids search engine
Cáliz para Niños. Enciclopedia Kiddle.