Plántula para niños
En el mundo de la Botánica, que es la ciencia que estudia las plantas, cuando hablamos de espermatofitas (plantas que producen semillas), una plántula es como un bebé planta. Es la etapa inicial de su vida, que empieza cuando una semilla "despierta" de su descanso (lo que llamamos germinación) y empieza a crecer. Esta etapa termina cuando la planta desarrolla sus primeras hojas verdaderas, que ya no son las hojas especiales que venían dentro de la semilla.
Una plántula típica tiene varias partes importantes:
- Una raíz principal que crece hacia abajo, buscando agua y nutrientes.
- Un tallo principal que crece hacia arriba.
- Una o más cotiledones, que son como las primeras hojas de la planta. Estas hojas especiales pueden ser grandes y ayudar a la planta a hacer su propio alimento con la luz del sol, o pueden ser pequeñas y solo servir para almacenar comida para el inicio.
Contenido
Partes clave de una plántula
Para entender mejor cómo crece una plántula, podemos identificar sus partes principales:
¿Qué es el hipocótilo?
El hipocótilo es la parte del tallo que se encuentra entre la raíz y los cotiledones. Piensa en él como el "cuello" de la plántula, justo debajo de las primeras hojas.
¿Qué es el epicótilo?
El epicótilo es la parte del tallo que está por encima de los cotiledones. De esta sección crecerán las primeras hojas verdaderas de la planta.
¿Cómo se distinguen la raíz y el tallo?
Aunque a veces no se vea a simple vista dónde termina el tallo y empieza la raíz, cada parte tiene una estructura interna diferente. Los científicos pueden ver estas diferencias usando un microscopio para estudiar su anatomía.

Glosario de términos relacionados
- Terminología descriptiva de las plantas: Aprende más sobre las palabras que usamos para describir las plantas.
- Semillero: Un lugar especial donde se siembran las semillas para que germinen y crezcan hasta convertirse en plántulas fuertes antes de ser trasplantadas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Seedling Facts for Kids