robot de la enciclopedia para niños

Cebolla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Cebolla
Two colors of onions.jpg
Cebollas
Taxonomía
Reino: Plantas
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Asparagales
Familia: Amaryllidaceae
Subfamilia: Allioideae
Tribu: Allieae
Género: Allium
Especie: Allium cepa
L.,
Distribución
Distribución de los cultivos
Distribución de los cultivos

La cebolla (nombre científico: Allium cepa) es una planta herbácea que vive dos años (es decir, es bienal). Pertenece a la familia de las amarilidáceas. Es la especie de cebolla más cultivada en el mundo.

Existen otras plantas del género Allium que también se llaman "cebollas" y se usan como alimento. Algunos ejemplos son la cebolla de verdeo (Allium fistulosum), la cebolla escalonia (Allium ascalonicum) y el cebollino (Allium schoenoprasum).

Archivo:Allium cepa 004
Vista de la planta.

¿Cómo es la planta de cebolla?

Partes de la cebolla

La cebolla tiene varias partes importantes:

  • Raíces: Son muchas raicillas blancas y poco profundas. Salen de una base en forma de disco.
  • Tallo: Es un disco pequeño de donde salen las hojas. En el segundo año, de este disco sale un tallo floral alto.
  • Hojas: Tienen dos partes. La parte de abajo es gruesa y forma las capas del bulbo. La parte de arriba es verde y hueca, y es la que hace la fotosíntesis. Las capas exteriores del bulbo son secas y protegen la cebolla, dándole su color.
Archivo:Allium cepa 002
Detalle de la inflorescencia.
Archivo:Starr 070313-5656 Allium cepa
Cultivo de cebollas.

El ciclo de vida de la cebolla

La cebolla tiene un ciclo de vida de dos años:

  • Primer año: La planta forma el bulbo (la parte que comemos). Esto ocurre cuando los días se hacen más largos y las temperaturas suben. La cebolla necesita mucha luz solar para formar su bulbo.
  • Segundo año: Si las condiciones son buenas, la cebolla florece. Le crece un tallo alto (hasta 1 metro) que es hueco. En la punta de este tallo, se forma un grupo de flores blancas o verdosas, llamado umbela. Estas flores son polinizadas por insectos. Después de la floración, se forma un fruto tipo cápsula con pequeñas semillas negras.

¿Por qué la cebolla nos hace llorar?

Archivo:Cortando cebolla
Cuando se corta, la cebolla libera una sustancia que irrita los ojos.

Las células de la cebolla son grandes y están unidas por una sustancia llamada pectina, que le da firmeza. Cuando cortamos una cebolla, rompemos estas células. Esto hace que una enzima (llamada alinasa) se mezcle con una molécula inodora que está en la cebolla.

Esta mezcla produce varias sustancias, una de ellas es el ácido 1-propenil sulfénico. Luego, otra enzima transforma este ácido en S-óxido de tiopropionaldehído. ¡Esta última sustancia es la responsable de que nuestros ojos se irriten y lloremos!

¿Cómo se conservan las cebollas?

Las cebollas maduras se conservan mejor a una temperatura de 0 °C y con una humedad del 65-70%. En estas condiciones, pueden durar entre 1 y 8 meses, dependiendo del tipo de cebolla. Las cebollas producen muy poco etileno (una hormona vegetal) y no son muy sensibles a él. Por eso, no hay problema si se guardan cerca de otras frutas que sí liberan etileno.

¿De dónde viene la cebolla?

La cebolla es una de las primeras plantas que el ser humano cultivó. Se cree que su origen está en Asia Central. Desde allí, llegó a Europa gracias a los griegos y romanos. Por ejemplo, una salsa antigua que comían los gladiadores y legionarios romanos era una mezcla de ajo, cebolla y aceite de oliva, a veces con hierbas como laurel o perejil.

¿Qué nutrientes tiene la cebolla?

Composición por 100 g (Aprifel)
Energía 43 kcal
Agua 89 %
Glúcidos 7,1 %
Lípidos 0,2 %
Proteínas 1,3 %
Fibras 2,1 %
Calcio 25 mg
Magnesio 10 mg
Potasio 170 mg
Hierro 0,3 mg
Vitamina C 7 mg
Vitamina B1 0,06 mg
Vitamina B3 0,3 mg
Vitamina B6 0,14 mg
Vitamina B9 0,02 mg
Vitamina E 0,14 mg

La cebolla es un alimento con pocas calorías y mucha fibra. Contiene minerales importantes como potasio y calcio, y algunas vitaminas. También tiene quercetina, que es un antioxidante. Los componentes con azufre le dan su olor especial. Aunque se dice que la cebolla tiene muchos beneficios para la salud, no hay pruebas científicas que lo confirmen.

¿Dónde se produce más cebolla en el mundo?

Países con mayor producción de cebolla

La cebolla es un cultivo muy importante a nivel mundial. Aquí puedes ver los países que más cebollas produjeron en el año 2011:

Producción en 2011 en miles de toneladas
(Según la FAO)

País Cebollas secas Cebollas frescas
y chalotas
Total
China 24.700.000 813.000 25.513.000
India 15.929.642 - 15.929.642
EE. UU. 3.360.970 - 3.360.970
Irán 2.496.701 - 2.496.701
Turquía 2.141.373 153.823 2.295.196
Rusia 2.122.740 - 2.122.740
Corea del Sur 1.939.600 - 1.939.600
Argentina 1.070.000 549.500 1.619.500
Japón 1.520.016 482.143 1.602.159
Perú 1.523.316 - 1.523.316
México 1.398.851 77.755 1.476.606
España 1.307.531 43.964 1.351.495

Tipos y nombres de cebolla

Variedades de cebolla

Existen diferentes grupos de cebollas cultivadas:

  • Cebolla común: Es la que más conocemos y usamos.
  • Cebolla multiplicadora y chalote: Forman varios bulbos pequeños que crecen juntos.
  • Cebolla perenne o egipcia: Produce pequeños bulbos y flores en el mismo tallo floral.

Nombres comunes de la cebolla

La cebolla se conoce con muchos nombres diferentes, dependiendo del lugar. Algunos de ellos son:

  • Cebolla cabezona
  • Cebolla de huevo
  • Cebolla de bulbo
  • Cebolla perla
  • Cebolleta (cuando es joven)
  • Cebollino
  • Cebollón

En Colombia, por ejemplo, se le llama cebolla cabezona para diferenciarla de la cebolla larga (Allium fistulosum).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Onion Facts for Kids

kids search engine
Cebolla para Niños. Enciclopedia Kiddle.