robot de la enciclopedia para niños

Luna nueva para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:New Moon
Luna nueva.

La luna nueva, también conocida como novilunio o interlunio, es una fase especial de la Luna. Ocurre cuando la Luna se coloca justo entre la Tierra y el Sol. En esta posición, la parte de la Luna que está iluminada por el Sol no puede verse desde la Tierra. Por eso, el cielo nocturno se ve sin Luna.

¿Qué es la Luna Nueva Astronómica?

La luna nueva astronómica, a veces llamada "luna negra" o "luna oscura", es el momento exacto en el espacio cuando el Sol, la Luna y la Tierra están casi en línea recta. Es como si formaran una línea de 180 grados. Durante este breve tiempo, no podemos ver la Luna desde la Tierra. Esto se debe a que la Luna queda oculta por el brillo intenso del Sol.

Eclipses Solares y la Luna Nueva

Cuando se cumplen ciertas condiciones muy específicas durante la luna nueva astronómica, ocurren los eclipses de Sol. Estos pueden ser parciales, anulares o totales. Un eclipse solar sucede cuando la Luna se interpone directamente entre el Sol y la Tierra, bloqueando la luz del Sol.

La Luna Nueva Visible: Un Nuevo Comienzo

No debemos confundir la luna nueva astronómica con la "luna nueva visible" o "luna creciente". Esta es la primera vez que podemos ver la Luna en el cielo después de la luna nueva astronómica.

Aproximadamente entre 18 y 30 horas después de la luna nueva astronómica, los tres astros (Sol, Luna, Tierra) se mueven un poco. Ya no están en una línea recta perfecta. En ese momento, la Luna empieza a aparecer en el cielo al atardecer. Se ve como una pequeña forma curva, como un cuerno o una guadaña diminuta. Se ubica hacia el oeste. Una vez que el Sol se ha ocultado y aún queda algo de luz en el crepúsculo, podemos observar esta "luna nueva visible". Antiguamente, algunos pueblos usaban esta señal para marcar el inicio del primer día de cada mes lunar.

¿Por qué no hay un Eclipse Solar cada Mes?

Cada mes, la Luna vuelve a la posición de luna nueva (luna nueva astronómica) con respecto a la Tierra y el Sol. Sin embargo, el ángulo en que se encuentran los tres astros en el espacio no siempre es exactamente de 180 grados. Si lo fuera, tendríamos un eclipse de Sol cada mes durante la luna nueva. Y 14 días después, durante la luna llena, habría un eclipse lunar.

Los eclipses son eventos poco comunes. Esto se debe a que necesitan condiciones muy precisas para ocurrir. En la mayoría de las lunas nuevas, el ángulo de alineación de los tres cuerpos celestes está ligeramente inclinado. Está muy cerca de los 180 grados, pero no es exacto. Por esta razón, a veces, desde la Tierra, la Luna pasa por encima del Sol. Otras veces, pasa por debajo. El observador en la Tierra no nota ningún eclipse ni nada extraño. Esto es porque el paso del disco de la Luna frente al Sol queda oculto por el brillo muy fuerte del Sol.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Phases of the Moon Facts for Kids

kids search engine
Luna nueva para Niños. Enciclopedia Kiddle.