robot de la enciclopedia para niños

Ares del Maestre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ares del Maestre
Ares del Maestrat
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Escut d'Ares del Maestrat.svg
Escudo

Ares, amb la mola del Castell (II).jpg
Vista de Ares.
Ares del Maestre ubicada en España
Ares del Maestre
Ares del Maestre
Ubicación de Ares del Maestre en España
Ares del Maestre ubicada en Provincia de Castellón
Ares del Maestre
Ares del Maestre
Ubicación de Ares del Maestre en la provincia de Castellón
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Castellón
• Comarca Alto Maestrazgo
• Partido judicial Vinaroz
Ubicación 40°27′23″N 0°07′55″O / 40.4563771, -0.1320048
• Altitud 1.194 m
Superficie 118,7 km²
Población 177 hab. (2024)
• Densidad 1,66 hab./km²
Gentilicio arense
Predom. ling. Valenciano
Código postal 12165
Alcalde José Luís Marqués (PSPV-PSOE)
Fiesta mayor Agosto
Sitio web www.aresdelmaestrat.es
Localització d'Ares del Maestrat respecte de l'Alt Maestrat.png
Localización en la comarca del Alto Maestrazgo

Ares del Maestre (en valenciano y oficialmente Ares del Maestrat) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Se encuentra en la provincia de Castellón, dentro de la comarca del Alto Maestrazgo.

Geografía de Ares del Maestre

Este municipio se asienta sobre un promontorio, que es una elevación del terreno. En la cima de esta elevación se encuentran las ruinas de un antiguo castillo. Desde allí, se puede disfrutar de una vista increíble del paisaje montañoso que rodea la zona.

Ares del Maestre está en las faldas del sistema Ibérico. Su terreno es montañoso, con formaciones llamadas "muelas", que son montañas con la cima plana. El clima es de tipo mediterráneo de montaña. La altura del municipio varía entre los 700 y los 1300 metros. Las temperaturas pueden ir desde los -10°C en invierno hasta los 30°C en verano.

Para llegar a Ares del Maestre desde Castellón de la Plana, se usan las carreteras CV-151, CV-10 y CV-15.

¿Qué núcleos de población tiene Ares del Maestre?

El municipio de Ares del Maestre incluye varios núcleos de población:

  • Ares (el centro histórico del pueblo).
  • La Montalbana.
  • Masia Roca d'Avall.
  • Santa Elena.
  • Torre Beltrans.

¿Con qué localidades limita Ares del Maestre?

Ares del Maestre comparte límites con los siguientes municipios:

Todas estas localidades se encuentran en la provincia de Castellón.

Historia de Ares del Maestre

Archivo:Estela funeraria ibérica de la Serrada (Ares del Maestre), Museo de Prehistoria de Valencia
Estela funeraria ibérica de la Serrada (Ares del Maestre). Museo de Prehistoria de Valencia.

La historia de Ares del Maestre es muy antigua, comenzando en la prehistoria. Esto se sabe gracias a las impresionantes pinturas rupestres que se hallaron en la Cueva Remigia. Estas pinturas forman parte del Arte Rupestre Levantino.

El castillo, con restos de la época ibérica, ha sido muy importante a lo largo de la historia del pueblo. Algunos escritos antiguos sugieren que hubo un asentamiento romano cerca de la roca donde se construyó el castillo medieval. Esto podría confirmarse con piedras que tienen inscripciones romanas, encontradas en el campanario del Ayuntamiento.

Más tarde, la ciudad fue desarrollada por los musulmanes. Fue conquistada en 1170 por Alfonso II de Aragón. Luego, Pedro II de Aragón le otorgó su primera Carta Puebla, un documento que establecía sus derechos y organización. El rey Jaime I la reconquistó de forma definitiva en 1232.

En 1234, Ares del Maestre pasó a ser parte de la Orden del Temple, una importante orden de caballeros. Cuando esta orden fue disuelta, el lugar pasó a la Orden de Montesa, que la sucedió en el Reino de Valencia.

Administración y gobierno local

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983
1983-1987 Rosa Miguélez Ramos PSPV-PSOE
1987-1991 Pascual Troncho García Independiente
1991-1995 Pascual Troncho García Independiente
1995-1999 Pascual Troncho García Independiente
1999-2003 Pascual Troncho García Independiente
2003-2007 Francisco J. Fuentes García PP
2007-2011 Francisco J. Fuentes García PP
2011-2015 Francisco J. Fuentes García
Abelardo Tena Monterde
PP
2015-2019 Abelardo Tena Monterde PP
2019- Ester Querol García PSPV-PSOE

El gobierno de Ares del Maestre está a cargo de su Alcalde y el ayuntamiento. Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido el municipio a lo largo de los años.

Población de Ares del Maestre

Ares del Maestre tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en el municipio ha cambiado.

Gráfica de evolución demográfica de Ares del Maestre entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Ares del Maestre: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981, 1991 y 2001.

Evolución demográfica
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2019
370 335 315 281 266 254 246 228 222 217 186

Economía local

Archivo:Guiso de patatas con carne
"Pataca grossa", gastronomía popular.

La economía de Ares del Maestre se basa principalmente en la ganadería (crianza de animales) y la agricultura (cultivo de la tierra).

Además, el turismo interior es muy importante. Muchas personas visitan Ares del Maestre por sus atractivos, tanto en el pueblo como en sus alrededores.

Monumentos y edificios históricos

Ares del Maestre cuenta con varios monumentos y edificios que muestran su rica historia.

Edificios religiosos

  • Ermita de Santa Bárbara: Un edificio con un diseño arquitectónico interesante.
  • Ermita de Santa Elena: Se encuentra en la masía del mismo nombre y fue construida en el siglo XVIII.
  • Iglesia Parroquial: Dedicada a la Asunción de la Virgen. Su fachada es de estilo barroco del siglo XVIII. La Torre-Campanario es más baja que la iglesia y data del siglo XIII.

Edificios civiles

  • Castillo templario: Son los restos del antiguo castillo que se alza sobre la "mola" (montaña con cima plana) y que domina el pueblo. Tiene partes de murallas árabes y vestigios íberos.
  • Torre Beltrans.
  • Antigua Lonja de Ares: También conocida como Els Perxes, es un edificio de estilo gótico civil. Hoy en día es la sede del Ayuntamiento. Fue construido sobre antiguas murallas árabes del siglo X. Destaca su Sala Capitular y un porche con arcos gótico-mudéjares del siglo XII.
  • Cárcel: Un edificio antiguo del siglo XIII con un diseño especial.
  • Antiguos portales de las murallas: Se encuentran en el casco antiguo y son de gran interés arquitectónico.
  • Barranco dels Molins (de los molinos): Es un conjunto de cinco molinos de agua. Con sus balsas y sistemas de canales, son un ejemplo único de ingeniería hidráulica de los siglos XVII y XVIII.
  • Conjunto Histórico de la Villa de Ares del Maestre: El centro histórico del pueblo.

Lugares naturales de interés

Archivo:Ares del Maestrat
Ares del Maestre, panorámica.
  • Fuente Voltà: Un lugar con agua clara y prados verdes.
  • Fuente de la Pinella: Otra fuente con prados.
  • Barranco dels Horts: Es una Microrreserva de flora donde se encuentra un bosque muy antiguo y majestuoso de robles, además de una fuente.
  • Muela de Ares: Es el lugar natural más importante de la zona.
  • Pinturas Rupestres: En el extenso territorio del municipio se pueden encontrar pinturas rupestres en varios lugares, como los abrigos del barranco de la Gasulla (descubiertas en 1917), la cueva Remigia, Racó Gasparo, Racó Molero, los barrancos de les Dogues y del Mas Blanc, y el Abrigo del Molí Darrer.

Fiestas y celebraciones locales

Archivo:Conserva de carne de cerdo frita
El "Frito", conserva de carne de cerdo en aceite de oliva.

Ares del Maestre celebra varias fiestas a lo largo del año:

  • San Antonio Abad: Se celebra en enero, el sábado más cercano al 17 de enero. Se enciende una gran hoguera en la Plaza Mayor.
  • San Marcos: Se celebra en abril, el domingo más cercano al 25 de abril. Se realiza una romería (peregrinación) a la Virgen de la Fuente de Castellfort.
Archivo:Paella valenciana
Paella, gastronomía popular.
  • Santa Elena: Se celebra en mayo, el primer domingo del mes. También se hace una romería a la Ermita de Santa Elena.
  • Fiestas Patronales: Se celebran en agosto y están dedicadas a Santa Elena y San Bartolomé.

Gastronomía típica

Archivo:La Montalbana, Ares del Maestre
La Montalbana, Ares del Maestre.

La cocina de Ares del Maestre ofrece platos deliciosos. Algunos de los más conocidos son:

  • "Olla de Ares"
  • Chuletas de cordero con alioli
  • Conejo con caracoles
  • Perdiz escabechada
  • "cuajada" (un postre lácteo)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ares del Maestrat Facts for Kids

  • Escudo de Ares del Maestre
kids search engine
Ares del Maestre para Niños. Enciclopedia Kiddle.