robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Ares para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Ares del Maestre
bien de interés cultural y bien de interés cultural
Ares, amb la mola del Castell (I).jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia CastellónCastellón
Ubicación Ares del Maestre
Coordenadas 40°27′20″N 0°07′52″O / 40.4556, -0.13116
Información general
Estilo arquitectura medieval
Declaración 9 de octubre de 1997
Código RI-51-0010118

El Castillo de Ares del Maestre es un antiguo castillo que se encuentra en la localidad de Ares del Maestre, en la provincia de Castellón, España. Es considerado un Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un monumento muy importante que debe ser protegido. Fue declarado así el 9 de noviembre de 1997.

También se le conoce como castillo árabe de Ares. Está situado en un lugar alto llamado la Muela del Castillo, a unos 1231 metros de altura.

Historia del Castillo de Ares

Este castillo tiene orígenes muy antiguos, desde la época de los romanos. Fue uno de los primeros lugares que el rey Jaime I de Aragón conquistó entre los años 1231 y 1232.

¿Por qué era importante el Castillo de Ares?

El castillo estaba en un lugar muy estratégico. Esto lo hacía un punto clave para la defensa y la vigilancia. Contaba con murallas que protegían la subida y una torre de vigilancia en lo más alto. Esta torre se usó incluso durante la Guerra Civil Española.

¿Quiénes fueron los dueños del castillo?

Después de su conquista, el castillo fue entregado a un caballero llamado En Latró. Él permitió que se fundara una población allí en 1243. Con el tiempo, el castillo tuvo varios dueños. Perteneció al señorío de N'Artal d'Alagó, luego a la Corona, y después a la Orden del Temple. Finalmente, pasó a la Orden de Montesa, que lo convirtió en la sede de su Encomienda (una especie de división territorial).

Participación en conflictos históricos

Debido a su ubicación estratégica, el castillo participó en varias batallas importantes a lo largo de la historia. Fue parte de conflictos como las guerras de la Unión, la Guerra de Sucesión y las Guerras Carlistas.

Descripción del Castillo de Ares

El Castillo de Ares es un castillo roquero. Esto significa que parte de su estructura está excavada directamente en la roca. Incluso tiene una cueva de hasta 43 metros de profundidad a la que se accedía por un escalón. Esta cueva pudo haber sido el lugar donde vivieron los primeros habitantes del castillo.

Estructura y diseño del castillo

El castillo tenía una forma irregular. Se podían distinguir tres zonas o recintos, dos de ellos semicirculares. Esto le daba una posición ideal para vigilar y defender el paso conocido como Coll d'Ares. Su torre principal, llamada torre del homenaje, era redonda y medía 8 metros de diámetro.

Hoy en día, el castillo está en ruinas.

kids search engine
Castillo de Ares para Niños. Enciclopedia Kiddle.