Sala capitular para niños
La sala capitular es un espacio especial que se encuentra en los monasterios, catedrales o colegiatas. Generalmente, está construida en el lado este del claustro, que es un patio rodeado de galerías.
Esta sala suele ser muy grande para que todos los monjes o miembros del cabildo (un grupo de personas que dirigen la catedral) puedan reunirse cómodamente. A menudo, está decorada con bonitos detalles arquitectónicos. En algunos monasterios antiguos, de estilo románico o gótico, la entrada a esta sala es como una pequeña fachada, con puertas decoradas y muchos adornos.
El lado del claustro donde se ubica la sala capitular era uno de los primeros en construirse en un monasterio. Se empezaba a edificar poco después de que se levantara la parte principal de la iglesia.
Contenido
¿Para qué se usaba la sala capitular?
En los monasterios, este era el lugar donde la comunidad de monjes se reunía con el abad, que es el líder del monasterio. A estas reuniones se les llamaba "capítulo".
¿Qué se hacía en las reuniones del capítulo?
Durante estas reuniones, los monjes recordaban las enseñanzas de la regla que seguían y hablaban sobre asuntos importantes del monasterio y de la vida de sus habitantes. Las reuniones solían hacerse por la mañana, después de la misa.
Los monjes se sentaban a lo largo de las paredes, siguiendo un orden estricto según su antigüedad en la comunidad. Al final de la reunión, los monjes podían reflexionar sobre sus acciones o comentar asuntos importantes para la comunidad. También era el único lugar donde se permitía hablar en voz alta en aquellas comunidades que normalmente guardaban voto de silencio.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Chapter house Facts for Kids