robot de la enciclopedia para niños

Castellfort para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castellfort
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Escut de Castellfort.svg
Escudo

Ermita de Sant Pere (Castellfort) - 5.jpg
Ermita de San Pedro
Castellfort ubicada en España
Castellfort
Castellfort
Ubicación de Castellfort en España
Castellfort ubicada en Provincia de Castellón
Castellfort
Castellfort
Ubicación de Castellfort en la provincia de Castellón
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Castellón
• Comarca Los Puertos de Morella
• Partido judicial Vinaroz
Ubicación 40°30′09″N 0°11′29″O / 40.5025, -0.19138888888889
• Altitud 1180 m
Superficie 66,70 km²
Población 190 hab. (2024)
• Densidad 2,97 hab./km²
Gentilicio castellfortí, -na
Predom. ling. Valenciano
Código postal 12159
Alcalde Rosa Adela Segura Tosca (PP)
Fiesta mayor 16 de agosto
Patrón Roque de Montpellier
Sitio web Sitio web oficial

Castellfort es un municipio que forma parte de la Comunidad Valenciana y de la provincia de Castellón, en España. Se encuentra en la comarca de Los Puertos de Morella, en lo alto de una zona rocosa. Está rodeado de laderas con terrazas de cultivo. Debido a su ubicación y a sus 1180 metros de altura, es uno de los municipios más altos de la Comunidad Valenciana. Por ello, se le considera uno de los lugares más fríos de la región.

Geografía de Castellfort

Castellfort está situado en el interior de la provincia de Castellón. Se encuentra en la comarca montañosa de Los Puertos de Morella. Dos arroyos importantes, llamados La Canà y Sellumbres, atraviesan su territorio.

Clima de Castellfort: ¿Cómo es el tiempo?

El clima en Castellfort es de tipo mediterráneo continentalizado. Esto significa que los inviernos son fríos y largos, con temperaturas que a veces bajan mucho. Los veranos son cálidos y, en general, secos. Es uno de los lugares más fríos de la Comunidad Valenciana.

Pueblos cercanos a Castellfort

Los municipios que limitan con Castellfort son: Portell de Morella, Cinctorres, Morella, Ares del Maestre y Villafranca del Cid. Todos ellos pertenecen a la provincia de Castellón.

Historia de Castellfort

Se cree que en Castellfort hubo un antiguo asentamiento romano. Sin embargo, fueron los árabes quienes, durante su dominio, fortalecieron el castillo y lo llamaron "Galintort". Este lugar fue conquistado el 1 de agosto de 1237 por Blasco de Alagón, quien lo entregó a Ferrer Segarra para que lo repoblara.

Más tarde, en 1361, el rey Pedro IV de Aragón restauró el castillo y reforzó las defensas del pueblo. En 1406, durante un conflicto en el Maestrazgo tras la muerte del rey Martín el Humano, Castellfort fue un punto importante. Estaba bien fortificado, con cinco entradas protegidas por puertas con grandes cerraduras y cadenas.

Castellfort era una aldea que dependía de Morella. Consiguió su independencia gracias a un decreto firmado por el rey Carlos II de España, el 9 de febrero de 1691.

En 1708, durante la Guerra de Sucesión Española, Castellfort fue escenario de un importante enfrentamiento entre las tropas del Archiduque Carlos y las de Felipe V de España.

Castellfort es el lugar de nacimiento de Francisca Guarch Folch (1855-1903). Se la conoce como "La Heroína de Castellfort" por su participación en un conflicto del siglo XIX. Recibió la Cruz del Mérito de plata de primera clase.

Población de Castellfort

Castellfort tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Castellfort entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Economía local: ¿A qué se dedican en Castellfort?

Las actividades económicas más importantes en Castellfort son:

  • Ganadería: Se crían animales como vacas, ovejas, cerdos y conejos.
  • Agricultura: Se cultivan cereales y patatas.
  • Industria textil: Se fabrican prendas de punto.
  • Turismo rural: Muchas personas visitan la zona para disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad.

Administración y gobierno

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983
1983-1987
1987-1991
1991-1995 n/d
1995-1999 Ángel de Paz Collantes
1999-2003 Diego Castell Campesino PP
2003-2007 Eugenio Roca Cruz PP
2007-2011 Ovidio Troncho PP
2011-2015 Rosa Adela Segura Tosca PP
2015-2019 Juan Manuel Segura Prades PP
2019- Rosa Adela Segura Tosca PP

Patrimonio de Castellfort

Edificios religiosos

  • Cofradía de San Antonio Abad: Data del siglo XIII.
  • Ermita de la Virgen de la Fuente: Es un conjunto de edificios que incluye la iglesia, una hospedería y establos. Su construcción comenzó en 1476. El santuario tomó su forma actual en el siglo XVII. La iglesia tiene una sola nave con bonitos adornos de piedra.
    • La Sala Pintada: Es una parte destacada de este conjunto. Se construyó en 1566 y contiene valiosas pinturas murales sobre la vida de Jesucristo. Estas pinturas, hechas en carbón y en blanco y negro en 1597, están bien conservadas. Fueron declaradas Monumento Histórico Artístico en 1979.
  • Ermita de San Pedro: Es una iglesia grande, con arquitectura románica y gótica del siglo XIII. Tiene una planta rectangular y arcos apuntados. Junto a la ermita están la hospedería y la casa del ermitaño, construidas en los siglos XVI y XVII.
  • Ermita de Santa Lucía: Del siglo XV, es pequeña y forma parte de un grupo de edificios en una masía habitada. Conserva un suelo empedrado muy bonito. En el atrio hay un laberinto de 12 caminos que quizás se usaban en peregrinaciones.
  • Iglesia parroquial de la Asunción de María: Fue construida entre 1725 y 1734. Su entrada barroca tiene interesantes esculturas. El interior del templo es de estilo neo-renacentista con proporciones elegantes y adornos.

Edificios civiles y otros lugares de interés

  • Casa consistorial: Es el ayuntamiento y conserva detalles de su antigua arquitectura medieval.
  • Casa del marqués de Castellfort: Es uno de los edificios más notables del municipio.
  • Finestra del Mirador: Se encuentra en la plaza del Ayuntamiento. Desde esta "ventana" se puede ver un paisaje impresionante.
  • La Lloma Comuna: Es un antiguo poblado de la prehistoria.

Fiestas y tradiciones locales

  • Romería de "Els catinencs": Se celebra el primer fin de semana de mayo. El primer sábado de este mes, un grupo de personas sube en romería desde Catí hasta la ermita de San Pedro de Castellfort. Al llegar, se reparte un plato típico llamado "fesols i arròs de catinencs".
  • Santa Quiteria: Se celebra el fin de semana más cercano al 22 de mayo. El sábado, la gente va al horno del pueblo para hacer la "pastà de la prima". Consiste en amasar un trozo de pasta, estirarla de forma redonda y decorarla con unas pinzas especiales.
  • Fiestas patronales: Se celebran a finales de agosto en honor a San Roque y la Virgen de la Fuente. Durante 9 días hay muchos eventos. El 8 de septiembre se celebra el día de la Patrona, la "Mare de Déu de la Font".

Gastronomía de Castellfort

Archivo:Gastronomía de Castellfort, els "pastissets"
Gastronomía de Castellfort y Els Ports, los "pastissets"
Archivo:Plato de paletilla serrana; tapa de serrano (España)
Plato de "pernil".

La comida de Castellfort es típica de una zona de montaña. Destacan las buenas carnes, la cecina, el jamón y los embutidos de cerdo. En los postres, son famosos los "pastissets" de calabaza. Un plato principal es el potaje, que lleva legumbres, verduras y carnes.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Castellfort Facts for Kids

kids search engine
Castellfort para Niños. Enciclopedia Kiddle.