Antigua Lonja de Ares para niños
Datos para niños Antigua Lonja |
||
---|---|---|
Bien de Relevancia Local | ||
![]() Detalle de los arcos de la Lonja
|
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Ares del Maestre, comarca del Alto Maestrazgo, provincia de Castellón, España | |
Coordenadas | 40°27′23″N 0°07′54″O / 40.4564, -0.131714 | |
Información general | ||
Nombres anteriores | Lonja | |
Usos | Edificios de servicios - Edificios comerciales - Lonjas | |
Estilo | Gótico | |
Inicio | siglo XIII | |
Propietario | Ayuntamiento de Ares del Maestre | |
Ocupante | Ayuntamiento de Ares del Maestre | |
La Antigua Lonja de Ares del Maestre, también conocida como Els Perxes, es un edificio histórico con arcos de estilo gótico y detalles mudéjares. Fue construida en el siglo XIII y se encuentra en el centro de Ares del Maestre, un municipio en la comarca del Alto Maestrazgo, en la provincia de Castellón, España. Este importante edificio está reconocido como Bien de Relevancia Local por la Generalidad Valenciana.
Contenido
¿Qué es la Antigua Lonja de Ares del Maestre?
La Antigua Lonja es un edificio con una larga historia. Originalmente, una lonja era un lugar donde se reunían los comerciantes para vender y comprar productos. Este edificio en particular ha tenido varios usos a lo largo de los siglos.
Orígenes y construcción de la Lonja
El arquitecto Enric Llop ha estudiado la Lonja y cree que fue construida entre los años 1295 y 1318. Se piensa que se levantó sobre los restos de una antigua fortaleza árabe que fue destruida en 1232.
La sala principal de la Lonja se construyó más tarde, a partir de 1318. Al principio, esta sala pudo haber sido un lugar de reunión para una orden de caballeros, la Orden de los Templarios, y después pasó a manos de la Orden de Montesa.
Transformaciones a lo largo del tiempo
Después de varios conflictos, la Lonja fue reconstruida y se convirtió en el Ayuntamiento de Ares del Maestre en el año 1786. Fue en ese momento cuando se abrió un paso que conecta el edificio con la Plaza de la Iglesia, a través de un arco en la antigua muralla.
Características arquitectónicas de la Lonja
La Lonja tiene una forma rectangular y cuenta con una parte anexa con techo abovedado. Se construyó usando la propia muralla como una de sus paredes principales. Sus arcos son de estilo ojival, que son arcos puntiagudos típicos del Gótico.
El techo del edificio está hecho de una estructura de madera, que se apoya sobre los arcos. Entre las vigas de madera, hay ladrillos de cerámica.
La Lonja también tiene un piso superior, más pequeño, con ventanas dobles. A este piso se accede desde otra sala que forma parte de la ampliación más reciente del Ayuntamiento.
Usos históricos y actuales de la Lonja
Durante la Edad Media, la Lonja era un lugar muy concurrido. Se sabe que allí se celebraba un mercado semanal, que también ocupaba las plazas Mayor y de la Iglesia.
En el siglo XIX, una parte de la Lonja se usó como carnicería. Todavía se pueden ver algunos restos de esa época, como una argolla que se usaba para colgar y pesar la carne.
Hoy en día, la Antigua Lonja sigue siendo un edificio importante para Ares del Maestre, albergando parte de su Ayuntamiento y siendo un testimonio de su rica historia.