robot de la enciclopedia para niños

Gregorio Allegri para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gregorio Allegri
Gregorio Allegri Romano01.jpg
Información personal
Nacimiento 1582
Roma (Estados Pontificios)
Fallecimiento 17 de febrero de 1652
Roma (Estados Pontificios)
Religión Iglesia católica
Información profesional
Ocupación Compositor, sacerdote, kantor y cantante
Cargos ocupados Maestro de capilla de Cattedrale metropolitana di Santa Maria Assunta in Cielo (1607-1621)
Movimiento Barroco
Género Música clásica
Instrumento Voz
Tipo de voz Tenor

Gregorio Allegri (nacido en Roma alrededor de 1582 y fallecido en la misma ciudad el 17 de febrero de 1652) fue un sacerdote, cantante y compositor muy importante de Italia. Es conocido por su música, especialmente por una obra llamada Miserere.

La vida de Gregorio Allegri

Archivo:Gregorio Allegri
Gregorio Allegri

Gregorio Allegri nació en Roma y era hijo de Costantino, un cochero de Milán. Su apellido, Allegri, viene del nombre de su abuelo, Allegro. Tuvo dos hermanos, Bartolomeo y Domenico, quien también fue compositor.

Sus primeros pasos en la música

Gregorio empezó su formación musical cuando era niño. Cantó como soprano en la iglesia de San Luigi dei Francesi en Roma. Esto fue entre 1591 y 1596. Su maestro de música allí fue Giovanni Bernardino Nanino.

Cuando su voz cambió, dejó de cantar como soprano. Después, entre 1600 y 1607, estudió música con Giovanni Maria Nanino. Él era hermano de Bernardino y amigo de un famoso compositor llamado Giovanni Pierluigi da Palestrina.

Su carrera como cantante y compositor

Durante varios años, Gregorio Allegri cantó en diferentes catedrales. Estuvo en Fermo entre 1607 y 1621, y también en Vallicella y Tivoli.

En 1628, regresó a Roma. Allí hizo los exámenes para entrar al coro de la Capilla Papal. Logró entrar el 6 de diciembre de 1629 y se quedó allí hasta el día de su muerte. Este trabajo le dio mucho prestigio y una buena situación económica.

Las obras musicales de Allegri

Gregorio Allegri compuso principalmente música sacra. Esto significa que su música estaba hecha para ser usada en iglesias. Creó muchas misas, motetes (piezas cortas para coro), lamentaciones y magnificats. También hizo concertini para una sola voz.

Además, compuso una sonata para cuatro instrumentos de cuerda. Esta obra es considerada un modelo temprano de lo que hoy conocemos como cuarteto de cuerdas. Muchas de sus obras se han conservado muy bien en manuscritos antiguos.

El famoso Miserere

La obra más conocida de Gregorio Allegri es la música que compuso para el salmo Miserere mei, Deus. La creó alrededor de 1638. Desde entonces, esta pieza se interpreta cada Semana Santa en la Capilla Sixtina.

El Miserere está escrito para dos coros. Uno tiene cuatro voces y el otro tiene cinco. Un coro canta una versión sencilla de la melodía principal. El otro coro, que se coloca a cierta distancia, canta una parte más elaborada. Es un gran ejemplo del estilo polifónico del Renacimiento. Este estilo se llamaba stile antico o prima prattica en el siglo XVII. Muestra la influencia de las escuelas de música de Roma y Venecia.

La historia de la prohibición y Mozart

Al principio, estaba prohibido tocar el Miserere fuera de la Capilla Sixtina. Incluso se decía que quien la copiara sería castigado. A pesar de esto, se hicieron algunas copias.

El emperador Leopoldo I de Austria consiguió una copia para su biblioteca en Viena. Pero cuando la escuchó, pensó que lo habían engañado. Esto fue porque la obra tenía partes improvisadas, llamadas abbellimenti, que no estaban escritas en la partitura. Estas improvisaciones se transmitían de un cantante a otro en el coro de la Capilla. El papa tuvo que enviar al maestro de capilla a Viena para explicar cómo se interpretaba la obra.

En 1770, Wolfgang Amadeus Mozart, que solo tenía 14 años, escuchó el Miserere una sola vez. ¡Y lo escribió de memoria! Luego, hizo algunas pequeñas correcciones al escucharlo una segunda vez. Este hecho demuestra lo talentoso que era Mozart. El papa, al enterarse, lo nombró Caballero de la Orden de la Espuela de Oro. La copia de Mozart, que incluía las improvisaciones, no se ha conservado.

Más tarde, en 1771, el Dr. Charles Burney publicó una versión de la obra en Londres. Es probable que usara la copia de Mozart y otras que existían.

Otras composiciones importantes

Aquí tienes una lista de algunas de las obras de Gregorio Allegri:

  • Il primo libro di concertini a 2-5 voci (1618) - Esta obra se perdió.
  • Concertini a due, a tre, et a quattro voci... con il basso continuo, libro secondo (1619)
  • Motecta binis, ternis, quaternis, quinis, senisque vocibus, organice dicenda (1621)
  • Sinfonia, a 4 (1650)
  • Misa Che fa oggi il mio sole
  • Misa Christus resurgens
  • Misa In lectulo meo
  • Misa Salvatorem exspectamus
  • Misa Vidi turbam magnam
  • Dos Lamentationes Jeremiae prophetae (alrededor de 1640 y 1651)
  • Te Deum
  • Laudate regem

También compuso muchos motetes entre 1618 y 1639. Algunas de sus obras inéditas se guardan en archivos en Roma.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gregorio Allegri Facts for Kids

kids search engine
Gregorio Allegri para Niños. Enciclopedia Kiddle.