Częstochowa para niños
Datos para niños Częstochowa |
||||
---|---|---|---|---|
Ciudad | ||||
![]() Vista de la ciudad desde la torre del Monasterio de Jasna Góra
|
||||
|
||||
Lema: Częstochowa to dobre miasto (Częstochowa es una buena ciudad) |
||||
Localización de Częstochowa en Polonia
|
||||
Coordenadas | 50°48′35″N 19°07′20″E / 50.80964, 19.12217 | |||
Entidad | Ciudad | |||
• País | ![]() |
|||
• Voivodato | Silesia | |||
• Condado | Rada miasta Częstochowy | |||
Alcalde | Krzysztof Matyjaszczyk | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | siglo XI | |||
Superficie | ||||
• Total | 159,6 km² | |||
• Media | 317 m s. n. m. | |||
Población (2011) | ||||
• Total | 235 789 hab. | |||
• Densidad | 1476 hab./km² | |||
• Metropolitana | 380 000 hab. | |||
Gentilicio | czestochovano, -na | |||
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |||
Código postal | 42-200–42-229 | |||
Prefijo telefónico | +48 34 | |||
Matrícula | SC | |||
Sitio web oficial | ||||
Częstochowa (pronunciado en español: Chenstojóva) es una ciudad industrial en el sur de Polonia. Pertenece al voivodato de Silesia, una de las regiones administrativas del país. Se encuentra a orillas del río Warta, en la histórica región de la Polonia Menor.
Según el censo de 2011, Częstochowa tiene una población de 235.798 habitantes. La ciudad es muy conocida por el Monasterio de Jasna Góra, que alberga la famosa Virgen de Częstochowa. Aunque forma parte del voivodato de Silesia desde 1999, Częstochowa no es considerada parte de la región de Silesia en sí.
Contenido
Geografía de Częstochowa
Geográficamente, Częstochowa se ubica donde se unen tres mesorregiones, que son parte de la Meseta de Malopolska. La altitud de la ciudad varía entre los 236 y 305 metros sobre el nivel del mar. El punto más bajo está cerca del río Warta, al este de Mirow. El punto más alto es la montaña Ossona, al este de la Acerería de Częstochowa.
La ciudad está en la cuenca del Oder. La mayor parte de su territorio es drenada por el río Warta y sus afluentes, como el Kucelinka y el Stradomka. Solo el norte y noroeste de la ciudad son drenados por el río Białka. El Aeropuerto Internacional de Katowice se encuentra a unos 60 kilómetros al sur. La ciudad de Katowice está a 64 kilómetros al sur de Częstochowa.
Clima en Częstochowa
El clima de Częstochowa presenta temperaturas variadas a lo largo del año. Los veranos son cálidos y los inviernos fríos, con nevadas. La ciudad recibe una cantidad moderada de lluvia.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 13.4 | 18.4 | 23.1 | 29.5 | 34.1 | 35.6 | 36.0 | 36.9 | 33.7 | 27.0 | 20.1 | 16.6 | 36.9 |
Temp. máx. media (°C) | 1.3 | 3.1 | 7.6 | 14.4 | 19.3 | 22.6 | 24.7 | 24.5 | 19.0 | 13.2 | 7.2 | 2.3 | 13.3 |
Temp. media (°C) | -1.5 | -0.3 | 3.1 | 9.1 | 13.9 | 17.4 | 19.3 | 18.8 | 13.8 | 8.8 | 4.0 | -0.2 | 8.9 |
Temp. mín. media (°C) | -3.9 | -3.1 | -0.4 | 4.3 | 8.8 | 12.4 | 14.3 | 14.0 | 9.7 | 5.5 | 1.6 | -2.4 | 5.1 |
Temp. mín. abs. (°C) | -26.6 | -29.9 | -20.9 | -6.2 | -2.9 | 0.8 | 4.6 | 5.2 | -0.9 | -6.5 | -15.4 | -23.2 | -29.9 |
Precipitación total (mm) | 35.7 | 33.1 | 40.9 | 43.2 | 74.4 | 79.2 | 93.7 | 62.0 | 60.8 | 48.3 | 41.7 | 34.9 | 647.9 |
Nevadas (cm) | 197.0 | 213.5 | 102.9 | 12.8 | 0.3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3.6 | 27.7 | 99.0 | 656.8 |
Días de lluvias (≥ 1 mm) | 9.4 | 8.3 | 9.3 | 7.7 | 9.9 | 10.0 | 10.7 | 8.5 | 8.8 | 9.0 | 8.9 | 8.6 | 109.1 |
Días de nevadas (≥ 1 mm) | 18.3 | 17.8 | 8.5 | 1.3 | 0.1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0.4 | 5.3 | 14.6 | 66.3 |
Horas de sol | 50.8 | 66.0 | 121.7 | 185.8 | 231.4 | 233.9 | 245.4 | 237.8 | 166.8 | 111.2 | 54.5 | 40.4 | 1745.7 |
Humedad relativa (%) | 86.2 | 82.2 | 75.9 | 67.2 | 69.7 | 69.9 | 70.3 | 71.5 | 77.8 | 82.6 | 86.7 | 87.4 | 77.3 |
Fuente: Promedios y totales mensuales |
Historia de Częstochowa
Los estudios arqueológicos muestran que la zona de Częstochowa ha estado habitada desde hace mucho tiempo. Los primeros rastros de personas se remontan al final del Paleolítico, hace unos 9.000 a 8.000 años.
La primera vez que se menciona la ciudad de Częstochowa fue en el año 1220. En el siglo XIV, el rey polaco Casimiro el Grande fundó la ciudad siguiendo la ley alemana. En ese tiempo, era un centro comercial importante en la ruta que conectaba Rusia y Wołoszczyzna con la Baja Silesia y Sajonia.
Un evento clave para el desarrollo de la ciudad fue el derecho a extraer y fundir hierro. Su buena ubicación junto al río Warta y la presencia del monasterio paulista ayudaron al crecimiento. Cerca del monasterio, existía un asentamiento llamado Częstochówka, que se convirtió en ciudad en 1717.
En 1807, Częstochowa pasó a formar parte del Gran Ducado de Varsovia. Luego, fue ocupada por los rusos el 2 de abril de 1813.
Desarrollo y crecimiento de la ciudad
Las dos ciudades, Częstochowa y Częstochówka, se unieron oficialmente en 1826. Fue entonces cuando se creó la Avenida de la Santísima Virgen María (Aleja Najświętszej Maryi Panny). Alrededor de esta avenida, la ciudad comenzó a crecer, con la construcción de casas y el establecimiento de comercios.
El mayor crecimiento de Częstochowa ocurrió durante la revolución industrial. La ciudad ya contaba con un sistema de alcantarillado y una línea de tren que conectaba Varsovia con Viena. Esto atrajo fábricas textiles, fundiciones y el desarrollo de la industria química. La artesanía local se centraba en productos de metales preciosos, vidrio y cerámica.
A finales del siglo XIX, Częstochowa era una de las ciudades con mayor crecimiento industrial y la cuarta más grande del Reino Polaco. En 1909, se organizó una Gran Exposición Industrial y Agrícola en Częstochowa. Esta exposición mostró el gran potencial cultural y productivo de Polonia.
Desde 1933, la ciudad fue capital de provincia. A principios del siglo XX, Częstochowa fortaleció su patrimonio cultural. Se crearon museos, bibliotecas, teatros, cines y centros educativos. También se desarrolló la prensa local.
En 1925, se estableció la Diócesis de Częstochowa. En 1992, el papa Juan Pablo II la elevó a la categoría de metrópoli. La ciudad ha crecido de manera uniforme, lo que le da una forma compacta y regular. En los años 1928-1930, su área era de 47,2 km², y desde 1975 es de 159,6 km². Las dos calles principales de la ciudad forman una cruz.
Hoy en día, Częstochowa es una ciudad importante con buena infraestructura y una economía sólida. Es también un centro universitario con nueve escuelas superiores, donde estudian 40.000 estudiantes. La ciudad ofrece una amplia variedad de eventos culturales durante todo el año. En 1998, Częstochowa fue la primera ciudad de Europa Central y Oriental en recibir el Premio de Europa. Este premio es otorgado por el Consejo de Europa a municipios que promueven la unidad europea.
Peregrinación a Częstochowa
Częstochowa es famosa en todo el mundo por el icono de la Madona Negra. Esta imagen de la Virgen María se encuentra en el monasterio de los paulistas en Jasna Góra (Monte Claro). Cada año, millones de peregrinos visitan este santuario para agradecer o pedir favores.
Częstochowa es uno de los centros de peregrinación más importantes del mundo. Recibe entre 4 y 5 millones de visitantes de unos ochenta países anualmente. Una característica especial son las peregrinaciones a pie. Cerca de 200.000 peregrinos participan cada año. Las rutas más largas pueden superar los 600 kilómetros y durar veinte días.
Museos y galerías de arte
Częstochowa cuenta con varios lugares interesantes para visitar:
- Museos del Monasterio de los Padres Paulinos de Jasna Góra
- Museo de Częstochowa
- Museo de la Archidiócesis de Częstochowa
- Museo de Fabricación de Fósforos
- Galería Municipal de Arte
- Galería del Centro de Promoción de Cultura Gaude Mater
- Galería del Arte de Fundición Profesor Wacław Skawa
- Museo de Ferrocarriles
- Galería LONTY-PETRY
- Planetario Astronómico de Academia de Jan Długosz
Arquitectura destacada
La ciudad de Częstochowa tiene edificios históricos y religiosos muy interesantes:
- Iglesia de los Santos Andrés y Bárbara: Fue construida en el siglo XII para los paulistas de Jasna Góra. Se dice que en este lugar se lavó la imagen de la Virgen de Częstochowa después de un incidente en 1430. La iglesia es de estilo barroco con toques góticos.
- Iglesia del Santísimo Nombre de María: Construida entre 1859 y 1862, es de estilo neogótico. Su interior tiene un techo de casetones y paredes pintadas con motivos florales.
- Iglesia de San Segismundo: Es la iglesia más antigua de Częstochowa, construida en el siglo XIV. Tiene tres naves y una torre gótica. La iglesia actual es de estilo barroco.
- Archicatedral de la Sagrada Familia: Construida entre 1901 y 1927, es una de las iglesias más grandes de Polonia. Es de estilo neogótico, con vidrieras que muestran momentos importantes de la historia de Polonia. Debajo de la Capilla de la Virgen de Częstochowa se encuentra la cripta de los obispos.
- Iglesia y cementerio de San Roque y San Sebastián.
Eventos culturales
Częstochowa organiza diversos eventos a lo largo del año:
- Festival Internacional de Música Sacra "Gaude Mater"
- Trienal de Arte Sacro
- Festival de Violín Bronisław Huberman
- Talleres de pintura al aire libre El Otoño de Jura
- Festival de Jazz Tradicional "Hot Jazz Spring"
- Taller Municipal de Pintura al Aire Libre
- Festival Internacional de Folclore De cerca y de lejos
- Bienal Internacional de Miniatura
- Festividad de la Recolección en Jasna Góra
- Fiesta de la ciudad de Częstochowa
Deporte en Częstochowa
El equipo de fútbol local, el Raków Częstochowa, compite en la Ekstraklasa, la liga principal de Polonia. También participa en la Copa de Polonia. El equipo juega sus partidos en casa en el estadio municipal de Częstochowa.
Ciudades hermanadas
Częstochowa tiene lazos de hermandad con varias ciudades alrededor del mundo:
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Częstochowa Facts for Kids