robot de la enciclopedia para niños

Áreas naturales protegidas de Honduras para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Areas protegidas de Honduras
Mapa de las Áreas Protegidas de Honduras en verde.

Las áreas naturales protegidas de Honduras son lugares especiales donde se cuida y conserva la naturaleza. Son espacios grandes que tienen características únicas, como ecosistemas importantes, plantas y animales especiales, recursos naturales, sitios históricos y culturales, y paisajes muy bonitos.

Proteger estas áreas es muy importante para asegurar que los recursos naturales de Honduras se mantengan saludables. Así, las personas de hoy y del futuro podrán disfrutar de ellos y usarlos de manera responsable.

¿Qué son las Áreas Protegidas de Honduras?

Archivo:Pájaro de honduras
Un pájaro en el refugio de vida silvestre Cuero y Salado en la costa caribeña del país.
Archivo:Guacamayos rojas
Guacamayas rojas en la reserva de la biosfera de Río Plátano en la región de la Mosquitia en la parte oriental del país.

Honduras es un país con muchos tipos de ecosistemas diferentes. Por eso, cuenta con parques, reservas, refugios y monumentos naturales. Todos estos lugares pertenecen al Estado de Honduras y son un tesoro para todos los ciudadanos hondureños. Juntos, forman el Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Honduras (SINAPH).

En 1993, se creó el SINAPH con una ley especial. Su objetivo principal es ayudar a conservar y proteger los recursos naturales del país. Actualmente, Honduras tiene 91 áreas protegidas. De estas, 71 ya están reconocidas oficialmente, mientras que las demás son propuestas para ser protegidas en el futuro.

Aunque ya hay muchos parques nacionales, reservas y monumentos naturales, este número podría crecer. Hay otros lugares en Honduras con un gran valor ecológico o una belleza natural impresionante que también podrían ser protegidos. Este sistema incluso puede incluir áreas con valor cultural, como sitios arqueológicos o históricos.

Algunas de las áreas protegidas más antiguas de Honduras
Fecha de creación Nombre del Área Departamento Tamaño
1988 Parque nacional Jeanette Kawas Atlántida 781,62 km²
1987 Refugio de vida silvestre Cuero y Salado Atlántida 130.270 km²
1987 Parque nacional Cusuco Cortés 222,23 km²
1982 Reserva de la biosfera de Río Plátano Gracias a Dios 5,250 km²
1980 Parque nacional La Tigra Francisco Morazán 329.16 km²
Copán (sitio arqueológico) Copán 24 km²
1935 Cuevas de Talgua Olancho 8 km²
Lago de Yojoa Comayagua, Cortés y Santa Bárbara 90 km²
1926 Jardín botánico Lancetilla Atlántida 16.8 km²

Tipos de Áreas Protegidas en Honduras

El Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Honduras (SINAPH) clasifica las áreas protegidas en 15 categorías diferentes. Esto ayuda a organizar y proteger mejor cada tipo de lugar. Aunque muchas áreas ya están clasificadas, hay otras que solo son reconocidas como importantes por las comunidades locales.

Categorías de Áreas Protegidas Cantidad Superficie
(en hectáreas)
Parque nacional 20 990,829
Refugio de Vida Silvestre 13 89,106
Reserva Biológica 24 335,651
Reserva de Biosfera 2 1,081,854
Monumento Cultural 4 1,298
Monumento Natural 4 4,371
Reserva Forestal 2 137,654
Reserva Forestal Antropológica 2 34,694
Área de Uso Múltiple 4 38,706
Reserva Marina 7 420
Jardín Botánico 1 1,010
Manejo de Hábitat por Especie 7 74,917
Parque nacional Marino 4 66,114
Zona Productora de Agua 2 16,186
Zona Reserva Ecológica 1 35,182

Ejemplos de Áreas Protegidas

Honduras tiene 135 áreas protegidas, clasificadas en varias categorías. Algunas de ellas son: Áreas de Manejo de Hábitat/Especie, Áreas de Uso Múltiple, bosque petrificados, Cataratas de Pulhapanzak, cerros, cuevas y cavernas, culturas vivas, jardín botánicos, monumentos culturales, monumento naturales, parque nacionales, refugio de vida silvestres, reserva biológicas, reserva de biosferas, reserva forestales, reserva marinas y Zonas Productoras de Agua.

Áreas de Manejo de Hábitat/Especie

Estas áreas están diseñadas para proteger el hogar de ciertas especies de animales o plantas.

Áreas de Manejo de Hábitat/Especie de Honduras
Nombre Departamento Tamaño
(en hectáreas)
Área de Manejo Hábitat/Especie Bahía de Chismuyo Valle 31,616
Área de Manejo Hábitat/Especie Bahía de San Lorenzo Valle 15,305
Área de Manejo Hábitat/Especie San Bernardo Choluteca 9,458
Área de Manejo Hábitat/Especie La Berbería Choluteca 5,691
Área de Manejo Hábitat/Especie Las Iguanas-Punta Condega Choluteca 4,169
Área de Manejo Hábitat/Especie Los Delgaditos Choluteca 1,815
Área de Manejo Hábitat/Especie El Jicarito Francisco Morazán 6,814
Total 7 Áreas de Manejo de Hábitat/Especie

Áreas de Uso Múltiple

Archivo:Lake Yojoa NASA
Vista satelital del lago de Yojoa, ubicado en el centro del país, dentro del Área de Uso Múltiple Lago de Yojoa.
Archivo:Isla del Tigre vista desde Coyolito
La isla del Tigre, ubicada en el golfo de Fonseca en la costa pacífica, dentro del Área de Uso Múltiple Isla del Tigre.

En estas áreas se permite el uso de algunos recursos naturales, pero siempre de forma sostenible para no dañarlos.

Áreas de Uso Múltiple de Honduras
Nombre Departamento Tamaño
(en hectáreas)
Área de Uso Múltiple Cerro Guanacaure Choluteca 1,977
Área de Uso Múltiple Carías Bermúdez Francisco Morazán 5,073
Área de Uso Múltiple Lago de Yojoa Comayagua, Cortés y Santa Bárbara 30,152
Área de Uso Múltiple Isla del Tigre Valle 600,954
Área de Uso Laguna de Ticamaya Cortés 442,662
Total 5 Áreas de Uso Múltiple

Bosques Petrificados

Son lugares donde los árboles se han convertido en piedra a lo largo de millones de años.

Bosques Petrificados de Honduras
Nombre Departamento Tamaño
(en hectáreas)
Bosque petrificado Ojo de Agua
Bosque petrificado San Mateo
Bosque petrificado El Sitio
Total 3 bosques petrificados

Cataratas de Pulhapanzak y otros sitios naturales

Estos sitios incluyen impresionantes cascadas, grutas y minas.

Cataratas, Grutas y Minas
Nombre Departamento Tamaño
(en hectáreas)
Minas de Obsidiana Cortés
Catarata de Boquerón Cortés
Catarata de Punta Caxina Cortés
Catarata de Portal del Infierno Cortés
Catarata de Río de los Gigantes Cortés
Gruta de Ayasta Cortés
Gruta de Yaguasire Cortés
Total 7 cataratas, grutas y minas

Cerros

Son elevaciones de terreno que también son importantes por su valor natural.

Cerros de Honduras
Nombre Departamento Tamaño
(en hectáreas)
Cerro de Los Tornillos Comayagua
Cerro de Los Cascos
Cerro Nevada
Cerros Yustina-Cerán Francisco Morazán
Total 4 cerros

Cuevas y Cavernas

Espacios subterráneos naturales que a menudo albergan vida silvestre única o formaciones rocosas interesantes.

Cuevas y Cavernas de Honduras
Nombre Departamento Tamaño
(en hectáreas)
Cueva del Gigante La Paz
Cueva de Warunta Gracias a Dios
Cueva de Pencaligue Santa Bárbara
Cueva de Masical Santa Bárbara
Cueva de Cuyamel Colón
Cueva de El Boquerón Copán
Cueva de Piedra Blanca Colón
Cueva de El Naranjo Yoro
Cueva de El Sitio Comayagua
Cueva del Cerro Casque (o Cosquín)
Total 10 cuevas y cavernas

Culturas Vivas

Archivo:Mosquito Indians
Una familia misquita, pueblo indígena hondureño reconocido como una «cultura viva» con un área protegida.

Estas áreas protegen no solo la naturaleza, sino también las tradiciones y el modo de vida de los pueblos indígenas de Honduras.

El Instituto Hondureño de Turismo reconoce siete "culturas vivas" o pueblos indígenas con áreas protegidas en el país. Estos pueblos son los chortís, garífunas, lenca, misquitos, pech, tawahka y los tolupanes.

Jardines Botánicos

Lugares donde se cultivan y exhiben diferentes tipos de plantas para estudio y conservación.

Jardines Botánicos de Honduras
Nombre Departamento Tamaño
(en hectáreas)
Jardín botánico Lancetilla Atlántida 1,681
Total 1 jardín botánico

Monumentos Culturales

Archivo:Copán Ballcourt
Vista del campo de juego de pelota en el sitio arqueológico de Copán, antigua ciudad maya.
Archivo:Exterior Fuerte de Omoa Honduras
La Fortaleza de San Fernando, construida por los españoles durante la época colonial de Nueva España, es un monumento cultural hondureño.

Son sitios históricos o arqueológicos importantes que se conservan por su valor cultural.

Monumentos Culturales de Honduras
Nombre Departamento Tamaño
(en hectáreas)
Tenampua Comayagua
Petroglifos de Ayasta Francisco Morazán 1,000
Copán Copán 1,298
Fortaleza de San Fernando de Omoa Cortés 995
Total 4 monumentos culturales

Monumentos Naturales

Archivo:Cayos Cochinos Lighthouse view
Vista de los Cayos Cochinos en el mar Caribe, monumento natural.
Archivo:CuevasdeTalgua
Las Cuevas de Talgua, monumento natural.

Son lugares con características naturales únicas y de gran belleza, como formaciones rocosas o paisajes especiales.

Monumentos Naturales de Honduras
Nombre Departamento Tamaño
(en hectáreas)
Montaña del Boquerón Olancho 4,371
Río Toco Intibucá 16,018
Cerro Congolón, Piedra Parada y Coyocutena Lempira 11,019
Archipiélago de los Cayos Cochinos Islas de la Bahía 48,822
Cuevas de Talgua Olancho 105,170
Cuevas de Taulabé Comayagua 62,837
Total 6 monumentos naturales

Parques Nacionales

Grandes extensiones de tierra protegidas para conservar su flora, fauna y paisajes. Son ideales para la investigación y el turismo responsable.

Parques Nacionales de Honduras
Nombre Departamento Tamaño
(en hectáreas)
Parque nacional Patuca Olancho 376,448
Parque nacional Warunta Gracias a Dios 64,342
Parque nacional Cusuco Cortés 17,908
Parque nacional Celaque Lempira 26,639
Parque nacional Sandy Bay-West End Islas de la Bahía
Parque nacional Cerro Azul Meámbar Comayagua 20,789
Parque nacional Kruta Cortés 115,107
Parque nacional Pico Bonito Atlántida 56,473
Parque nacional Montaña de Yoro Yoro 15,468
Parque nacional Montecristo Trifinio Ocotepque 1,534
Parque nacional Cerro Azul Copán 15,574
Parque nacional Pico Pijol Yoro 11,453
Parque nacional de la Sierra de Agalta Olancho 51,837
Parque nacional La Tigra Francisco Morazán 8,768
Parque nacional Capiro y Calentura Colón 5,566
Parque nacional Montaña de Santa Bárbara Santa Bárbara 13,236
Parque nacional Montaña de Comayagua Comayagua 18,273
Parque nacional Jeanette Kawas Atlántida 79,382
Parque nacional La Botija Choluteca 19,080
Parque nacional Punta Izopo Atlántida 6,406
Parque nacional marino Guanaja Islas de la Bahía
Parque nacional marino Golfo de Fonseca Valle 3,926
Parque nacional marino Cayos Misquitos Olancho 27,966
Total 23 parques nacionales

Refugios de Vida Silvestre

Áreas dedicadas a proteger especies de animales y plantas en peligro o importantes para el ecosistema.

Refugios de Vida Silvestre de Honduras
Nombre Departamento Tamaño
(en hectáreas)
Refugio de vida silvestre Laguna de Caratasca Gracias a Dios
Refugio de vida silvestre Cayos de Utila Islas de la Bahía
Refugio de vida silvestre Port Royal Islas de la Bahía 499,591
Refugio de vida silvestre Santa Elena Islas de la Bahía
Refugio de vida silvestre Cuero y Salado Atlántida 7,948
Refugio de vida silvestre Erapuca Copán 7,317
Refugio de vida silvestre Montaña de Puca Lempira
Refugio de vida silvestre Mixcure Intibucá 7,766
Refugio de vida silvestre Montaña Verde Lempira 8,272
Refugio de vida silvestre Texiguat El Paraíso 15,810
Refugio de vida silvestre El Armado Olancho 3,583
Refugio de vida silvestre La Muralla Olancho 14,491
Refugio de vida silvestre Laguna de Guaimoreto Colón 6,887
Refugio de vida silvestre Corralitos Copán 5,738
Total 15 refugios de vida silvestre

Reservas Biológicas

Zonas destinadas a la conservación de la diversidad biológica, incluyendo ecosistemas, especies y recursos genéticos.

Reservas Biológicas de Honduras
Nombre Departamento Tamaño
(en hectáreas)
Reserva biológica Arenal Yoro
Reserva biológica El Cipresal Yoro 2,034
Reserva biológica El Pacayal
Reserva biológica Mico Quemado Yoro
Reserva biológica Mogola
Reserva biológica Rus Rus Gracias a Dios 116,352
Reserva biológica Sabanetas La Paz 194
Reserva biológica San Pedro
Reserva biológica San Pablo
Reserva biológica El Pital Ocotepeque 1,799
Reserva biológica Cerro Volcán Pacayita Lempira y Ocotepeque 10,207
Reserva biológica Güisayote Ocotepeque 8,545
Reserva biológica El Chiflador La Paz
Reserva biológica Opalaca Intibucá y Lempira 14,953
Reserva biológica Misoco Francisco Morazán y Olancho 4,475
Reserva biológica El Chile Francisco Morazán y El Paraíso 6,280
Reserva biológica Yuscarán
Reserva biológica Yerba Buena Francisco Morazán 3,522
Reserva biológica Guajiquiro La Paz 7,368
Reserva biológica de Montecillos Comayagua, La Paz e Intibucá 13,191
Reserva biológica Uyuca Francisco Morazán 817
Reserva biológica Cayos Zapotillos Cortés
Reserva biológica Barras del Río Motagua Cortés 8,736
Reserva biológica Entre Ríos
Reserva biológica Monserrat El Paraíso 2,241
Total 25 reservas biológicas

Reservas de la Biosfera

Archivo:Selva tropical en la biosfera de el rio plátano Honduras
La selva tropical de la reserva de la biosfera de Río Plátano, ubicada en la costa caribeña de la Mosquitia.

Son áreas reconocidas internacionalmente por su importancia para la conservación y el desarrollo sostenible.

Reservas de la Biosfera de Honduras
Nombre Departamento Tamaño
(en hectáreas)
Reserva de la biosfera de Río Plátano Gracias a Dios 829,779
Reserva de la biosfera de Tawahka Gracias a Dios 250,817
Reserva de la biosfera Cacique Lempira, Señor de las Montañas Lempira 168,634
Total 3 reservas de la biosfera

Reservas Forestales

Áreas protegidas principalmente para la conservación de bosques y sus recursos.

Reservas Forestales de Honduras
Nombre Departamento Tamaño
(en hectáreas)
Reserva forestal de Guanaja Islas de la Bahía 2,702
Reserva forestal de Mocorón Gracias a Dios 68,167
Reserva forestal de Montaña de la Flor (reserva forestal antropológica) Francisco Morazán
Reserva forestal de Río Tinto Colón 69,486
Reserva forestal de Olancho Olancho
Reserva forestal de Agalteca Santa Bárbara
Reserva de Recursos El Cajón Cortés y Yoro 48,055
Zona protegida Sierra de Omoa Cortés
Área de Protección de Agua El Jaconal El Higal Santa Bárbara
Total 9 reservas forestales

Reservas Marinas

Archivo:2006 March 15 jason2
Un tiburón en la reserva marina de Utila.
Archivo:Little Swan Island
Las islas del Cisne en la reserva marina de las Islas del Cisne.

Espacios en el océano o cerca de la costa que se protegen para conservar la vida marina y los ecosistemas acuáticos.

Reservas Marinas de Honduras
Nombre Departamento Tamaño
Reserva marina de Utila Islas de la Bahía
Reserva marina de las Islas del Cisne Islas de la Bahía
Total 2 reservas marinas

Zonas Productoras de Agua

Áreas importantes para la captación y conservación de fuentes de agua, esenciales para el consumo humano y la vida silvestre.

Zonas Productoras de Agua de Honduras
Nombre Departamento Tamaño
(en hectáreas)
Danlí (Apagüiz) El Paraíso 16,186
El Coyolar Comayagua 15,245
El Jilguero La Paz 43,947
El Merendón Cortés 35,182
Total 4 zonas productoras de agua

Galería de imágenes

Más información

kids search engine
Áreas naturales protegidas de Honduras para Niños. Enciclopedia Kiddle.