Islas del Cisne para niños
Datos para niños Islas del Cisne |
||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Islas Santanilla Categoría UICN Ib WDPA ID 41004 |
||||||||||||
|
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Ubicación geográfica | ||||||||||||
Mar | Mar Caribe Occidental | |||||||||||
Continente | América Central | |||||||||||
Región | Swan Islands Transform Fault | |||||||||||
Ecorregión | Sistema Arrecifal Mesoamericano | |||||||||||
Área protegida | 485.46 km² Parque Nacional Marino Abogado Agustín Córdova Rodríguez Tipo = Área marina protegida Grado de protección = Parque nacional Legislación = Acuerdo Ejecutivo No. 3056-91 & Decreto Legislativo 128-94. Fecha creación = 30 de octubre de 1991. Categoría de gestión de la UICN = IB Publicado en La Gaceta= Decreto No. 128-94, lunes 17 octubre de 1994. La Gaceta Diario Oficial de la República de Honduras (No.27.477) Recategorización técnica sugerida = Reserva Marina |
|||||||||||
Coordenadas | 17°24′38″N 83°55′19″O / 17.410555555556, -83.921944444444 | |||||||||||
Ubicación administrativa | ||||||||||||
País | ![]() |
|||||||||||
Departamentos | Gracias a Dios | |||||||||||
Municipio | -/- | |||||||||||
Datos geográficos | ||||||||||||
Tipo | Archipiélago de isla volcánica en transformación de isla coralina. | |||||||||||
N.º de islas | 2 principales, 1 cayo, banco de arena, bancos oceánicos y arrecife. | |||||||||||
Islas |
|
|||||||||||
Superficie | 3.7 | |||||||||||
Longitud | Total: 3.69 mi I. Great Swan: 3.33 km (2.07 mi) I. Little Swan: 2.40 km (1.49 mi). |
|||||||||||
Anchura máxima | Isla Cisne Mayor: máx.: 1.24 km - min.: 744.20 km Isla Cisne Menor: máx.: 829.16 m - min.: 255.47 m *Sin contar relieve costero saliente. |
|||||||||||
Separación costa | 111.76 mi de Barra Patuca [Punta Patuca], Gracias a Dios. 166.62 mi de Cabo Honduras, Colón 138.63 mi de Guanaja. |
|||||||||||
Población | 5 residentes de FNH vida marina de ecosistema coralino, ecosistema terrestre (flora halófilo) y región de aves. |
|||||||||||
Accidentes geográficos | ||||||||||||
Estrechos | Canal Islas del Cisne o Paso del Cisne. | |||||||||||
Otros datos | ||||||||||||
Descubrimiento conocido | 30/07/1505 por un Capitán General de la tripulación de Cristóbal Colón, Diego de Porras, a cargo de la carabela Santiago, en el cuarto viaje de Colón. | |||||||||||
Playas |
|
|||||||||||
Placa Tectónica | Placa del Caribe | |||||||||||
Macro-Arco Volcánico | Gran Arco volcánico centroamericano | |||||||||||
Arco Volcánico |
Early Maastrichtian Volcano-Sedimentary Arc (Maastrichtian Arc)Fosa de las Caimán |
|||||||||||
Mapa de localización | ||||||||||||
Ubicación (Mar Caribe).
|
||||||||||||
|
||||||||||||
Las Islas del Cisne, también conocidas como Islas Santanilla, son un grupo de islas en el Mar Caribe. Se encuentran a unos 250 kilómetros de la costa de Honduras. Este archipiélago tiene una superficie total de aproximadamente 8 kilómetros cuadrados.
Las Islas del Cisne están formadas por tres islas principales:
- Isla Cisne Grande: Es la más grande, con unos 5.5 kilómetros cuadrados.
- Isla Cisne Pequeña: Mide alrededor de 2.5 kilómetros cuadrados.
- Cayo Pájaro Bobo (Booby Cay): Es muy pequeño, con menos de 0.01 kilómetros cuadrados.
Estas islas son parte del territorio de Honduras en América Central. No hay un sistema de transporte regular que las conecte con el continente.
Las Islas del Cisne están rodeadas por importantes áreas geográficas:
- Al Norte: La Fosa de las Caimán y Cuba.
- Al Noroeste: México.
- Al Noreste: Las Islas Caimán y Jamaica.
- Al Oeste: Belice.
- Al Sur: El Departamento de Gracias a Dios en Honduras.
- Al Suroeste: Guanaja.
Las Islas del Cisne son un lugar muy especial para la naturaleza. Han sido declaradas Parque Nacional Marino Abogado Agustín Córdova Rodríguez desde 1991. Este parque protege una gran área de 486.52 kilómetros cuadrados. Es gestionado por el ICF, una institución encargada de la conservación.
Las islas forman parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano. Este es el segundo sistema de arrecifes de coral más grande del mundo. Es un lugar vital para muchas especies marinas.
Contenido
Administración de las Islas del Cisne
Las Islas del Cisne forman parte del Departamento de Gracias a Dios en Honduras. Sin embargo, debido a su ubicación, el Departamento de Islas de la Bahía ha ayudado a su administración.
¿Por qué su ubicación es importante?
- Límites del Golfo: Los límites del Golfo de Honduras no están definidos por completo. Si se considera que las Islas de la Bahía están dentro del Golfo, las Islas del Cisne quedarían fuera.
- Cercanía Geográfica: Las islas están más cerca del Departamento de Gracias a Dios. La distancia más corta es a Río Patuca.
- Meridiano: Las islas se encuentran al este del meridiano 85°. Este meridiano es el punto de partida del Departamento de Gracias a Dios.
Relieve Costero de las Islas
Las costas de las Islas del Cisne tienen diferentes formas.
- Isla Cisne Mayor o Grande
* Norte: Playas como North Beach y Fowlers Point, con arrecifes de coral. * Este: Jacobson's Bay, también con arrecifes. * Suroeste: Booby Point y Buffalo Point, donde hay un muelle.
- Isla Cisne Menor o Pequeña
* Sus costas son principalmente acantilados (paredes rocosas altas). * Tiene una playa llamada Sandy Beach al noreste.
En las islas también se pueden encontrar farallónes (rocas altas en el mar) y bufaderos (agujeros en la roca por donde sale el agua con fuerza). Muchas costas sufren de erosión, lo que significa que el mar las va desgastando.
Las aguas alrededor de las islas tienen arrecife de corales sanos. También hay algas marinas y pastos marinos.
Playas de las Islas del Cisne
Aunque muchas costas son rocosas, también hay playas de arena:
- Playa en Fowler's Bay
- Playa en Smith Bay
- Playa en Jacobson's Bay
- Playa entre Sam Cook Point y Buffalo Point
- Wepa Beach
Estas playas necesitan ser cuidadas para que puedan ser usadas de forma sostenible.
Cuerpos de Agua en las Islas
Las Islas del Cisne tienen algunas lagunas que aparecen en invierno. También hay zonas de pantanos secos que se llenan de agua solo en ciertas épocas.
- Isla Cisne Mayor o Grande
* Tiene una albufera (laguna costera) cerca de Buffalo Point. * También cuenta con lagunas en el interior, especialmente al suroeste y noroeste.
Infraestructura y Servicios
Las Islas del Cisne cuentan con algunas instalaciones importantes:
- Isla Cisne Mayor o Grande
* Tiene un Aeropuerto de las Islas del Cisne. * Un Puerto marítimo para barcos. * Una Base naval para proteger el territorio.
- Instalaciones Adicionales
* Una Estación meteorológica para estudiar el clima. * Torres de Radio. * Una antigua mina de guano (un tipo de abono natural).
Historia de las Islas del Cisne
Las islas tienen una historia interesante:
- 1505: Fueron descubiertas por el Capitán General Diego Porras, quien viajaba con Cristóbal Colón.
- 1683: El Capitán Charles Swan (pirata) visitó la región. Se cree que las islas llevan su nombre por él.
- 1857: Estados Unidos reclamó las islas bajo una ley especial para islas con guano.
- 1938: Estados Unidos tomó control de las islas.
- 1972: La soberanía de las islas fue devuelta a Honduras mediante un acuerdo llamado el Tratado sobre las Islas del Cisne.
Investigación Científica en las Islas
Las Islas del Cisne son un lugar importante para la investigación científica.
- Estudios Biológicos y Ecológicos
* El ecosistema de las islas es similar al de las Antillas Mayores y las Islas de la Bahía. * Se han identificado muchas especies, incluyendo: * 55 tipos de Corales. * 33 tipos de Selachimorpha (tiburones) y Rajiformes (rayas). * 19 tipos de pájaros. * 27 tipos de Mammalia (mamíferos). * Algunas de estas especies están en peligro o son vulnerables.
- Estudios Geológicos
* Las islas están sobre una falla transformante llamada Swan Islands Transform Fault. * Esta falla es una zona donde las placas tectónicas del Caribe y Norteamérica se mueven. * Debido a este movimiento, la región es propensa a terremotos. * Se han registrado varios terremotos en la zona, como los de 2008, 2009, 2016, 2018, 2022 y 2023.
Parque Nacional Marino
Las Islas del Cisne son un Parque Nacional Marino llamado Abogado Agustín Córdova Rodríguez. Fue creado en 1991 para proteger su valioso ecosistema.
Este parque es parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano, que es crucial para la vida marina. Organizaciones como el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y The Nature Conservancy (TNC) trabajan para proteger esta importante área.
Radio Swan
En las Islas del Cisne hubo una estación de radio llamada Radio Swan. Esta estación transmitía mensajes desde la isla.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Swan Islands, Honduras Facts for Kids
- Geografía de Honduras
- Geografía de América Central
- Anexo:Islas de Honduras
- Anexo:Islas del mar Caribe