robot de la enciclopedia para niños

Cerro Congolón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cerro Congolón
Localización geográfica
Continente América
Área protegida Parque Nacional Congolón, Coyocutena y Piedra Parada
Cordillera Cordillera de Celaque
Sierra Sierra Congolón
Coordenadas 14°11′16″N 88°33′08″O / 14.187694444444, -88.552222222222
Localización administrativa
País HondurasBandera de Honduras Honduras
Departamento Lempira
Municipio Gualcince
Características generales
Altitud 2123m s. n. m.
Montañismo
Ruta RN-116
Mapa de localización
Cerro Congolón ubicada en Honduras
Cerro Congolón
Cerro Congolón
Honduras
Monumentos históricos nacionales de Honduras

El Cerro Congolón o Montaña Congolón es una elevación natural muy importante en Honduras. Se encuentra en el departamento de Lempira. En el año 2010, el Congreso Nacional de Honduras lo declaró Monumento Histórico Nacional.

Cerro Congolón: Un Lugar Histórico y Natural

El Cerro Congolón es una montaña con una altura de 2123 metros sobre el nivel del mar. Se ubica en la jurisdicción del municipio de Gualcince. Cerca de este cerro, en la misma sierra, se encuentran otras elevaciones como Cerquín, Coyocutena y Piedra Parada.

¿Por Qué es Importante el Cerro Congolón?

Este cerro es muy significativo para la historia de Honduras. Fue declarado Monumento Histórico Nacional por un evento clave que ocurrió allí.

La Historia del Cacique Lempira

La importancia histórica del Cerro Congolón se debe a que, según algunos relatos, aquí perdió la vida el valiente cacique Lempira (cacique lenca). Lempira fue un líder indígena que defendió su territorio de los conquistadores españoles en 1537. Un historiador hondureño, Mario Felipe Martínez Castillo, encontró documentos en el Archivo General de Indias que apoyan esta versión. Estos documentos, escritos en 1558, describen a Lempira como un guerrero valiente que se enfrentó a las tropas españolas.

El Parque Nacional Congolón y su Importancia

El 14 de octubre de 2010, el Congreso Nacional de Honduras aprobó una ley para proteger el Cerro Congolón. Junto con los cerros Coyocutena y Piedra Parada, fue declarado Parque Nacional. Esta decisión fue confirmada por el presidente Porfirio Lobo Sosa el 29 de octubre de ese mismo año.

¿Qué Protege el Parque Nacional?

El parque nacional fue creado para proteger la belleza natural de estos cerros. El Congreso consideró que son una "obra arquitectónica" natural con paisajes hermosos y muchos recursos naturales. Además, el Cerro Congolón es una fuente importante de agua y bosques. Estos recursos benefician a las comunidades que viven al sur del departamento de Lempira. El parque tiene una extensión de 11019.5 hectáreas.

Cómo se Administra el Parque

Para asegurar la protección del parque, el Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF) creó un plan de manejo. Este plan fue aprobado el 4 de octubre de 2016 y guiará la administración del parque desde 2016 hasta 2027.

Véase también

kids search engine
Cerro Congolón para Niños. Enciclopedia Kiddle.