Cayos Cochinos para niños
Datos para niños Cayos Cochinos |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ubicación geográfica | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Mar | Caribe, Océano Atlántico | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Continente | América Central | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Región | Bancos Oceánicos del Caribe Hondureño Central | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ecorregión | Sistema Arrecifal Mesoamericano | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Área protegida | Monumento Nacional Marino Cayos Cochinos | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 15°58′25″N 86°28′43″O / 15.973608333333, -86.478502777778 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ubicación administrativa | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
País | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
División | Roatán | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Subdivisión | Cayos Cochinos Septentrional Cayos Cochinos Meridional |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Municipio | ![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos geográficos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tipo | Archipiélago de cayos coralinos | |||||||||||||||||||||||||||||||||
N.º de islas | 2 principales (C. Mayor y C. Menor); 7 Cayos satélites de Cochino Mayor; Cayos satélites de Cochino Menor. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Islas |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Superficie | 2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Longitud | 1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Anchura máxima | 5 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Población | 108 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Densidad | 54 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Mapa de localización | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Localización de los cayos en el mar Caribe
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Localización de los cayos en Honduras
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Los Cayos Cochinos son un grupo de islas y cayos en el Mar Caribe. Se encuentran a unos 30 kilómetros al noreste de La Ceiba, en la costa de Honduras. Aunque están cerca de La Ceiba, forman parte del departamento de Islas de la Bahía y del municipio de Roatán.
Este archipiélago está formado por dos islas principales, Cayo Menor y Cayo Grande, y 14 cayos más pequeños. Todos ellos son de origen coralino, lo que significa que se formaron a partir de arrecifes de coral. En el año 2001, la población de los cayos era de 108 personas. La superficie total de tierra de estas islas es de aproximadamente 2 kilómetros cuadrados.
Los Cayos Cochinos son un área marina protegida. Esto significa que se cuida mucho el medio ambiente marino y terrestre de la zona. La Fundación Hondureña para los Arrecifes de Coral se encarga de su administración. El arrecife de coral de los Cayos Cochinos es parte del segundo arrecife de coral más grande del mundo, conocido como el Sistema Arrecifal Mesoamericano. En Cayo Menor, una de las islas principales, hay una estación donde científicos estudian la naturaleza del lugar.
Contenido
¿Cómo se dividen los Cayos Cochinos?
Los Cayos Cochinos se dividen en dos grupos principales: Cayos Cochinos Septentrional (al norte) y Cayos Cochinos Meridional (al sur). Cada grupo tiene su isla principal y varios cayos más pequeños a su alrededor.
- Cayos Cochinos Septentrional:
- Cayo Cochino Mayor
- Cayos cercanos a Cochino Mayor:
- Cayo Borrego
- Cayo Balfate
- Cayo Largo Arriba
- Cayo Largo Abajo
- Cayo Redondo
- Cayos Chachahuates
- Cayo Chachahuate Superior
- Cayo Chachahuate Inferior
- Cayos Cochinos Meridional:
- Cayo Cochino Menor
- Cayos cercanos a Cochino Menor:
- Cayo Gallo
- Cayo Culebra
- Cayo Paloma
- Cayo Timón (también conocida como Isla Bonita o Sandy Norte)
- Cayo Zacate (también conocida como Cayo Pelón o Sandy Sur)
- Cayo Arena
- Cayo Bolaños
Puntos importantes en las islas
Las islas tienen varios puntos geográficos destacados:
- Cayo Cochino Mayor
- Punta Cabeza de León
- East Point
- Pelikan Point
- Punta Caña Brava
- Cayo Cochino Pequeño
- Bonkes Nose Point
- White Point
Playas destacadas
Una de las playas más conocidas en los Cayos Cochinos es:
- Long Beach
¿Por qué es importante proteger los Cayos Cochinos?
Los Cayos Cochinos y las aguas que los rodean fueron declarados reserva marina en 1994. Esto se hizo para proteger a todos los animales y plantas que viven allí, tanto en el mar como en la tierra. La zona es muy importante para el Sistema Arrecifal Mesoamericano.
La reserva marina abarca un área de 460 kilómetros cuadrados. Las leyes de la reserva prohíben la pesca comercial y el uso de redes o trampas para pescar dentro del parque. Desde 1994, varias organizaciones como la Institución Smithsonian y el World Wildlife Fund (WWF) han trabajado para mantener la belleza natural de este lugar.
¿Qué animales viven en Cayos Cochinos?
Cayos Cochinos es hogar de muchos animales, incluyendo algunas especies que están en peligro. Algunos de ellos son:
- La boa rosada
- El jamo negro o jamo de los cayos (un tipo de lagarto)
- La tarántula enchinada u ondulada de Honduras
- Ranas arborícolas comunes
- La Guara roja o ara macao (un tipo de guacamaya)
- Manatíes
- Palomas coroniblancas
- Diferentes tipos de tortugas marinas
- El murciélago blanco hondureño
- Salamandras y tritones
¿Cómo llegar a Cayos Cochinos?
Puedes llegar a Cayos Cochinos principalmente desde La Ceiba, Roatán y Nueva Armenia. Si sales de La Ceiba, puedes encontrar opciones de transporte desde el Hotel Flamingo, frente al malecón.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cayos Cochinos Facts for Kids
- Anexo:Islas de Honduras
- Geografía de Honduras
- Geografía de América Central