Lago de Yojoa para niños
Datos para niños Lago de Yojoa |
||
---|---|---|
Sitio Ramsar | ||
![]() Vista de satélite Landsat
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América Central | |
Ecorregión |
Sitio Ramsar ![]() |
|
Coordenadas | 14°52′38″N 87°58′50″O / 14.877222, -87.980556 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Departamentos |
Comayagua Cortés Santa Bárbara ![]() |
|
Accidentes geográficos | ||
Cabos | Punta del Cacao, Isla del Venado, Isla Las Ventanas, El Zapotal, Loma Larga, Punta Gorda, Punta Pedernales, Isla Chiquita y Isla Grande. | |
Cuerpo de agua | ||
Origen | Volcánico | |
Longitud | 16 km | |
Ancho máximo | 6 km | |
Superficie | 90 km² | |
Profundidad | Media: 15 m |
|
Altitud | 700 metros | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Honduras). | ||
Ubicación (América Central). | ||
El Lago de Yojoa es un hermoso lago natural que se encuentra en Honduras, en Centroamérica. Es un lugar muy especial, con una longitud de 16 kilómetros y un ancho de 6 kilómetros. Se ubica entre tres departamentos importantes: Comayagua, Cortés y Santa Bárbara.
El Lago de Yojoa está a unos 184 kilómetros de Tegucigalpa, la capital de Honduras. Desde el año 2005, este lago es reconocido como un Sitio Ramsar. Esto significa que es un humedal de importancia internacional, muy valioso por su naturaleza y los animales que viven allí.
Lago de Yojoa: Un Tesoro Natural de Honduras
¿Dónde se encuentra el Lago de Yojoa?
El Lago de Yojoa es el único lago natural de Honduras. Se encuentra a 90 kilómetros de San Pedro Sula. Este lago está a unos 680 metros sobre el nivel del mar y está rodeado por montañas muy grandes. Algunas de estas montañas miden más de 2600 metros de altura.
Un lago único en Honduras
Las montañas que rodean el lago son tan importantes que han sido declaradas parques nacionales de Honduras. Al este del lago está el parque nacional Cerro Azul Meámbar (PANACAM), que tiene 209 kilómetros cuadrados. Al oeste se encuentra el parque nacional Montaña Santa Bárbara (PANAMOSAB), con 132 kilómetros cuadrados. Gracias a su ubicación, el lago ha resistido eventos climáticos fuertes, como huracanes, y su ecosistema se ha mantenido saludable.
¿Qué actividades se pueden hacer en el Lago de Yojoa?
El Lago de Yojoa es un lugar ideal para visitar y pasar varios días. Hay muchos restaurantes donde puedes probar la comida local. También hay hoteles cómodos, centros de recreación con piscinas y actividades acuáticas, e incluso zoológicos.
Delicias culinarias y paradas de viaje
Como el lago está en el camino entre ciudades grandes como San Pedro Sula, Comayagua, Siguatepeque y Tegucigalpa, muchos viajeros hacen una parada aquí. Aprovechan para admirar el paisaje y disfrutar del delicioso pescado frito fresco, que es muy famoso en la zona.
Aventuras y naturaleza en la zona
Alrededor del lago, hay muchas actividades turísticas para todos los gustos. Puedes visitar los parques nacionales, el zoológico Joya Grande, el Parque Eco-Arqueológico Los Naranjos y las Ruinas del Castillo Bogran. También están las Cuevas de Taulabé, las Cuevas "El Jute" y las impresionantes Cataratas de Pulhapanzak.
Otros lugares interesantes son la Central Hidroeléctrica Francisco Morazán, conocida como "El Cajón", y la Mina "El Mochito". Si te gusta la naturaleza, puedes explorar la Reserva Natural y Santuario de aves Luna del Puente.
El clima de los parques nacionales es perfecto para observar aves, ya que más del 50% de las especies de aves de Honduras se pueden encontrar aquí. Por su belleza y actividades, el Lago de Yojoa es ideal para hacer Trekking (caminatas), avistamiento de aves, Agroturismo, Ecoturismo, Turismo cultural y Camping. El Lago de Yojoa fue elegido como el 5° lugar entre las "30 Maravillas de Honduras" en un concurso.
¿Cómo ayuda el Lago de Yojoa a la gente?
La zona alrededor del Lago de Yojoa es el hogar de varias comunidades, como Las Vegas, La Guama y Peña Blanca. Las personas que viven aquí trabajan en hoteles, restaurantes y ofrecen paseos en lancha por el lago.
La pesca y la agricultura
Muchos habitantes también se dedican a la agricultura, cultivando frutas, verduras y granos básicos. La pesca es una actividad muy importante; muchos pescadores viven de la venta del pescado fresco o frito que capturan en el lago.
El lago como hogar de peces
Durante los últimos 40 años, el lago Yojoa ha tenido una granja de peces tilapia en su parte norte. Esto ha influido en las características del lago, que ahora es un ecosistema mesotrófico. Esto significa que tiene una buena cantidad de nutrientes, lo que ayuda a la vida acuática.
Véase también
En inglés: Lake Yojoa Facts for Kids
- Taulabé
- Santa Cruz de Yojoa
- Peña Blanca, Cortés
- Hidrografía de Honduras