robot de la enciclopedia para niños

Flora y fauna de Honduras para niños

Enciclopedia para niños

La república de Honduras es un país de Centroamérica. Se encuentra en una zona tropical, lo que significa que tiene un clima cálido y húmedo. Gracias a esto, su naturaleza es muy rica y ofrece un hogar perfecto para muchas plantas y animales especiales. Algunas de estas especies son únicas y otras están en peligro de desaparecer. Por eso, el gobierno de Honduras y varias organizaciones trabajan para proteger toda esta biodiversidad y las áreas naturales del país.

Archivo:2006 March 15 jason2
Vista de un Tiburón cerca de la Isla de Útila en Honduras

La Flora de Honduras

La flora de Honduras es muy variada. Una de las formaciones vegetales más impresionantes es la selva lluviosa tropical. Los expertos la llaman "Formación Higrófila Megatérmica" porque se encuentra en lugares con mucha humedad y temperaturas siempre altas. A diferencia de otros bosques, aquí no hay una especie de árbol que domine grandes áreas, sino una gran mezcla.

En la zona oriental del país, conocida como "La Mosquitia", hay muchas plantas trepadoras como las lianas. También abundan las epífitas, que son plantas que crecen sobre otras, siendo las orquídeas las más llamativas. Los árboles de la selva son enormes y tienen raíces poco profundas, pero se sostienen gracias a grandes "contrafuertes" o "espolones" en sus bases. Sus hojas son grandes y abundantes, y sus troncos son rectos y lisos, con las primeras ramas muy arriba.

La selva lluviosa de Honduras se encuentra en la región norte, a menos de 600 metros de altura. No tiene una estación seca definida y cubre el 29% del país. Algunas de las plantas más comunes de esta región son: el cedro Real, la caoba, el árbol de María, el Cortés y el Espavel. Cerca de las costas, hay muchas palmeras. También se encuentran plantas que producen fibras como el algodón y la pacaya, y plantas medicinales como la achicoria y el apazote.

La Fauna Hondureña

La fauna de Honduras es muy rica y diversa. Abundan los animales que viven en los árboles y los que habitan en ríos y lagos. Aunque no hay muchos animales grandes, sí existen cientos de especies de reptiles, anfibios y aves. También hay muchos lagartos y peces en los ríos.

En los árboles, es común ver monos, murciélagos y muchísimas aves. Como no hay estación fría, siempre hay miles de tipos de insectos, como avispas, hormigas y mosquitos.

Entre los mamíferos se encuentran: el Tapir, el jabalí o Pecarí, el jaguar, el puma, el Tigrillo, el gato montés, el Yaguarundi, el murciélago, el pizote, el mapache y el Oso hormiguero.

La variedad de aves es impresionante, incluyendo más de 20 especies diferentes de colibríes, la viudita, el pájaro carpintero, la lechuza, el tecolote, el Tucán, la lora nuca amarilla, el perico verde de la costa y el rey zopilote.

Entre los reptiles se encuentran: la barba amarilla, el tamagás, la boa, la cascabel, la tortuga verde, el caimán café, el lagarto, la serpiente de coral y las iguanas, que se camuflan con los colores del bosque. También hay tortugas de agua dulce como la caguama. En cuanto a los anfibios, abundan los sapos y las ranas trepadoras.

Las costas de Honduras están bañadas al norte y este por el mar Caribe y al sur por el golfo de Fonseca. En las aguas cercanas al Mar Caribe, se pueden ver arrecifes de coral con muchas algas y praderas marinas, que forman un ecosistema natural muy importante.

En las costas hondureñas, se pueden encontrar animales marinos como el tiburón ballena, delfines, una gran variedad de peces tropicales y camarones.

Biodiversidad de Honduras
Agaveespinho2.jpg Tillandsia flabellata0.jpg AnthuriumAndraenum.jpg American Sweetgum Liquidambar styraciflua Fruit Context 2500px.jpg
Agave Tillandsia flabellata Anthurium Liquidambar
Stenella coeruleoalba-cropped.jpg Obscured jaguar.jpg White-faced capuchin monkey 6.jpeg Collared Peccary.jpg
Delfín Jaguar Cebus capucinus Tayassu tajacu
Portrait of an Iguana.jpg Boa constrictor, Vaňkovka, Brno (2).jpg Caretta caretta01.jpg A Coney in a Vase Sponge.jpg
Iguana Boa constrictor Caretta caretta Cephalopholis fulva
Braunrückentukan edit.jpg Ara ambigua Harpia harpyja -Belize Zoo-8.jpg Pionus senilis guatemala 2.jpg
Tucán Ara ambigua Harpia harpyja Pionus senilis

Protección de la Vida Silvestre en Honduras

Honduras ha avanzado en la protección de sus animales. Desde 2015, existe una Ley de Protección y Bienestar Animal que ayuda a las autoridades a cuidar mejor a la fauna salvaje, especialmente a las especies en peligro. Antes de esta ley, la caza ilegal era un problema, y animales como el jaguar eran perseguidos. La ley también protege a los animales domésticos y establece castigos para quienes los dañen.

Un ejemplo de los desafíos es lo que ocurre con las tortugas marinas. Miles de ellas llegan a la desembocadura del Río Plátano para poner sus huevos en la arena. A veces, quedan atrapadas en trampas improvisadas, y personas inescrupulosas recogen sus huevos para venderlos. Esto afecta gravemente la supervivencia de las tortugas y el equilibrio natural.

Las autoridades han tomado medidas contra la caza ilegal. Por ejemplo, un árbitro conocido en Honduras, Argelio Sabillón, fue detenido junto a otras personas por cazar venados, que son una especie protegida.

Leyes para Proteger la Biodiversidad Hondureña

Las leyes de Honduras protegen a los animales inofensivos y a toda la biodiversidad del país. Es responsabilidad de todos los hondureños cuidarlos. La ley establece penas para quienes capturen animales ilegalmente (de cuatro a siete años de prisión), para quienes los vendan ilegalmente (de cuatro a nueve años) y para quienes les causen daño (de uno a tres años).

A lo largo de la historia reciente de Honduras, se han creado algunas fundaciones e instituciones para proteger a los animales salvajes y la naturaleza. Sin embargo, las organizaciones que cuidan perros y gatos callejeros a menudo enfrentan dificultades por la falta de recursos. La Secretaría de Recursos Naturales, encargada de esta protección, no siempre puede proporcionar el apoyo necesario para que estas instituciones funcionen correctamente. Algunas, como las que operan en Río Plátano (el Fondo Patrimonial y el Fondo de Áreas Protegidas y Vida Silvestre), incluso se ven amenazadas por cazadores y personas que buscan aprovecharse de la naturaleza hondureña.

|

Véase también

kids search engine
Flora y fauna de Honduras para Niños. Enciclopedia Kiddle.