robot de la enciclopedia para niños

Golfo de Fonseca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Golfo de Fonseca
-Golfo de Chorotega (toponimia cultural)
-Golfo de Amapala/Golfo de Conchagua (toponimia descriptiva).
lista indicativa del Patrimonio de la Humanidad
GOF Photo.jpg
Vista de satélite del golfo (NOOA).
Ubicación geográfica
Región América Central
Ecorregión
Ramsar Logo
Sitio Ramsar HondurasBandera de Honduras Honduras
Océano Océano Pacífico
Coordenadas 13°15′N 87°45′O / 13.25, -87.75
Ubicación administrativa
País HondurasBandera de Honduras Honduras
NicaraguaFlag of Nicaragua.svg Nicaragua
El SalvadorFlag of El Salvador.svg El Salvador
División Departamentos de Choluteca y Valle HondurasBandera de Honduras Honduras
Departamento de La Unión El SalvadorFlag of El Salvador.svg El Salvador
Departamento de Chinandega NicaraguaFlag of Nicaragua.svg Nicaragua
Accidentes geográficos
Golfos y bahías Bahías fronterizas
Bahía de «La Unión» Bandera de El SalvadorBandera de Honduras
Bahía de «San Bernardo» Bandera de HondurasBandera de Nicaragua
Nota: nombres pendientes de acuerdo
Bahías territoriales
Bahía de Chismuyo
Bahía de San Lorenzo
Cuerpo de agua
Islas interiores HondurasBandera de Honduras Honduras
Zacate Grande, El Tigre, Inglesera, Exposición, Garrobo y Conejo
En total 39: 19 oceánicas (5 principales y 14 satélites) y 20 continentales
El SalvadorFlag of El Salvador.svg El Salvador
Meanguera del Golfo, Zacatillo, Conchagua y Martín Pérez
En total 15: 9 oceánicas (5 principales y 4 satélites) y 6 continentales.
NicaraguaFlag of Nicaragua.svg Nicaragua
Islotes de Cosigüina
En total 1 oceánica
Ríos drenados Río internacional
Goascorán (130 km)
Ríos Territoriales
Amatillo, Nacaome, Choluteca (210 km) y Sampile
Superficie 3200 km²
Ciudades ribereñas La Unión El SalvadorFlag of El Salvador.svg El Salvador
San Lorenzo HondurasBandera de Honduras Honduras
Puerto Morazán NicaraguaFlag of Nicaragua.svg Nicaragua
Primera exploración Andrés Niño (1522)
Frontera Marítima Interior en Condominio

Bocana del Golfo (19.33 mi)


(Bandera de El SalvadorBandera de HondurasBandera de Nicaragua)
Régimen de Aguas en Derecho del Mar Aguas interiores (Subdivisión: Territoriales y en Condominio)
Delimitaciones pendientes (Factor Inversión Seguridad jurídica) +) Delimitación de aguas en la Bahía de «La Unión» Bandera de El SalvadorBandera de Honduras.
+) Delimitación de aguas en la Bocana del Golfo (Línea de base (derecho del mar))Bandera de El SalvadorBandera de Honduras.
Mapa de localización
Golfo de Fonseca ubicada en Honduras
Golfo de Fonseca
Golfo de Fonseca
Geolocalización en Honduras
Ubicación del golfo de Fonseca.

El golfo de Fonseca es una gran entrada de agua del Océano Pacífico. Se encuentra en América Central. Es como una bahía protegida con muchas islas.

Este golfo es especial porque sus aguas son compartidas. Cada país que lo rodea tiene una parte. También hay una zona central que es compartida por todos.

¿Dónde se encuentra el Golfo de Fonseca?

El Golfo de Fonseca está en la costa del Océano Pacífico. Se ubica en América Central. Es un punto de encuentro para tres países.

¿Qué países comparten el Golfo de Fonseca?

El Golfo de Fonseca es compartido por Honduras, El Salvador y Nicaragua. Cada uno de estos países tiene una parte de su costa en el golfo.

Las aguas cercanas a la costa de cada país son suyas. A estas se les llama "aguas territoriales". La parte central del golfo es compartida por los tres.

¿Cómo se formó el nombre del Golfo de Fonseca?

Los pueblos indígenas que vivían allí antes lo llamaban "Chorotega". Esto fue antes de la llegada de los europeos.

En el año 1522, un explorador español llamado Andrés Niño llegó al golfo. Él le dio el nombre de "Fonseca". Lo hizo en honor a un obispo importante de esa época.

¿Cómo se resolvieron los límites del Golfo?

Durante mucho tiempo, los tres países tuvieron diferencias. No estaban de acuerdo sobre quién era dueño de qué parte. Esto incluía las islas y las aguas.

En 1992, la Corte Internacional de Justicia de La Haya tomó una decisión. Esta corte es un tribunal muy importante. Decidió cómo se repartirían las tierras y las aguas.

La corte dijo que El Salvador, Honduras y Nicaragua debían compartir el control. A El Salvador le dieron las islas de Meanguera y Meanguerita. La Isla del Tigre se confirmó que era de Honduras.

Puertos importantes del Golfo de Fonseca

El Golfo de Fonseca es un lugar excelente para los barcos. Tiene una extensión de unos 3200 kilómetros cuadrados. Es uno de los mejores puertos naturales del mundo.

Algunos de los puertos más importantes son:

Geografía del Golfo de Fonseca

El golfo tiene muchas islas y ríos. También cuenta con importantes zonas de manglares.

¿Qué islas importantes hay en el Golfo de Fonseca?

Hay varias islas en el golfo. Algunas de las más conocidas son:

¿Qué ríos desembocan en el Golfo de Fonseca?

Varios ríos importantes terminan en el golfo. Algunos de ellos son:

¿Por qué son importantes los manglares del Golfo de Fonseca?

Los manglares son bosques de árboles que crecen en el agua salada. Son muy importantes para el medio ambiente. Honduras designó una gran zona de manglares como "Sitio Ramsar". Esto significa que es un humedal de importancia internacional.

Estos manglares son hogar de muchas especies. Protegen a garzas, pelícanos, lagartos y otros animales. También ayudan a proteger la costa de las tormentas.

¿Qué animales y plantas viven en el Golfo de Fonseca?

El Golfo de Fonseca tiene una gran variedad de vida. Se han registrado 366 especies de animales. Esto incluye mamíferos, aves, reptiles, anfibios, peces e invertebrados marinos.

También hay 223 tipos de plantas. Algunas especies de animales que viven aquí están en peligro. Por eso es importante cuidar este lugar.

¿Qué actividades económicas se realizan en el Golfo de Fonseca?

La gente que vive cerca del golfo se dedica a varias actividades. La pesca es muy importante. También hay turismo local y regional. Muchas personas trabajan en los puertos.

Sitios arqueológicos en el Golfo de Fonseca

En la zona del golfo se han encontrado restos antiguos. Estos nos muestran cómo vivían las personas hace mucho tiempo. Hay sitios arqueológicos como Chiquirín y Asanyamba en El Salvador.

También se han encontrado figuras antiguas en Amapala, Honduras. Estas figuras se pueden ver en exhibición en la Isla del Tigre.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gulf of Fonseca Facts for Kids

kids search engine
Golfo de Fonseca para Niños. Enciclopedia Kiddle.