Cissy Houston para niños
Datos para niños Cissy Houston |
||
---|---|---|
![]() Cissy Houston (1975).
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Emily Drinkard | |
Nacimiento | 30 de septiembre de 1933 Newark, Nueva Jersey, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 7 de octubre de 2024 Newark, Nueva Jersey, Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Enfermedad de Alzheimer | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Freddie Garland (matr. 1954; div. 1956) John Russell Houston, Jr. (matr. 1959; div. 2003) |
|
Hijos | 3 (incluyendo a Whitney Houston) | |
Educación | ||
Educada en | Malcolm X Shabazz High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante | |
Años activa | 1959-2024 | |
Seudónimo | Cissy Houston | |
Géneros | Soul, Retro soul y Black gospel | |
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Mezzosoprano | |
Discográficas | ||
Miembro de | The Sweet Inspirations | |
Distinciones |
|
|
Cissy Houston, cuyo nombre real era Emily Drinkard, fue una cantante estadounidense muy talentosa. Nació en Newark, Nueva Jersey, el 30 de septiembre de 1933, y falleció en la misma ciudad el 7 de octubre de 2024. Se destacó en los géneros musicales soul y góspel.
Cissy Houston tuvo una carrera exitosa como corista, acompañando a grandes artistas como Elvis Presley y Aretha Franklin. Más tarde, se convirtió en una reconocida artista solista y ganó dos premios Grammy por su trabajo. Era la madre de la famosa cantante Whitney Houston, tía de Dionne y Dee Dee Warwick, abuela de Bobbi Kristina Brown y prima de la cantante de ópera Leontyne Price.
Contenido
La vida de Cissy Houston: Un viaje musical
¿Cómo fueron los primeros años de Cissy Houston?
Emily "Cissy" Drinkard nació en Newark, Nueva Jersey, el 30 de septiembre de 1933. Fue la menor de ocho hermanos. Sus padres fueron Delia Mae Drinkard y Nitcholas "Nitch" Drinkard.
La familia Drinkard tenía tierras de cultivo en Blakely, Georgia. Esto era algo poco común para las personas de color en esa época. Con el tiempo, parte de estas tierras se vendieron debido a problemas legales.
Durante un período conocido como la Gran Migración, la familia Drinkard se mudó a Nueva Jersey. Allí, sus padres querían que sus hijos tuvieran una educación cristiana y asistieran a la iglesia. Fue en la iglesia donde su padre animó a Cissy y a sus hermanos a cantar.
Cuando Cissy tenía cinco años, su madre Delia sufrió un problema de salud y falleció tres años después. Su padre falleció en 1952, cuando Cissy tenía 18 años. Después de esto, Cissy se fue a vivir con su hermana mayor, Marie.
¿Con quién se casó Cissy Houston y cuántos hijos tuvo?
En 1955, Cissy se casó con Freddie Garland. Tuvieron un hijo llamado Gary Garland, quien se convirtió en un jugador de baloncesto profesional. Poco después de su nacimiento, Cissy y Freddie se divorciaron.
En 1959, Cissy se casó con John Russell Houston, Jr., quien trabajaba en el mundo del entretenimiento. Con él tuvo dos hijos más: Michael Houston, que se hizo compositor, y Whitney Houston. Whitney se convirtió en una cantante de fama mundial. Se aclaró que Aretha Franklin no era la madrina de Whitney, a pesar de lo que se decía.
Cissy Houston siempre se preocupó mucho por el bienestar de su hija Whitney. En un momento, Cissy buscó ayuda para que Whitney recibiera apoyo y tratamiento. Quería que su hija estuviera bien y la animó a buscar ayuda profesional.
Después del fallecimiento de su hija Whitney en 2012, Cissy Houston habló sobre su dolor. En una entrevista, expresó su frustración con los medios de comunicación por cómo cubrieron la noticia. Dijo que los medios a veces difundían rumores sin conocer la verdad.
Cissy compartió lo difícil que fue para ella la pérdida de Whitney. "Tengo mis momentos", dijo, reconociendo que le costaba recuperarse. "Mis hijos son mi vida entera, pero ella era muy especial para mí. Era mi única hija y una persona maravillosa y buena".
También añadió: "Estoy muy orgullosa de ella porque logró muchas cosas en muy poco tiempo". Cissy Houston tiene seis nietos.
La carrera musical de Cissy Houston
Los cantantes Drinkard: Sus inicios en la música
La carrera de Cissy como cantante comenzó en 1938. Se unió a sus hermanos Anne, Larry y Nicky en un grupo de canto góspel llamado el Cuarteto Drinkard. Más tarde, su hermana Lee (madre de Dee Dee y Dionne Warwick) se unió al grupo, junto con Ann Moss y Marie Epps. El grupo cambió su nombre a Los Cantores Drinkard.
Cissy y Los Cantores Drinkard cantaban regularmente en la iglesia New Hope Baptist. También grabaron un disco en vivo para RCA llamado A Joyful Noise.
The Sweet Inspirations: Coros para grandes estrellas
En 1963, Cissy formó el grupo The Sweet Inspirations con Doris Troy y su sobrina Dee Dee Warwick. Más tarde, Sylvia Shemwell, Estelle Brown y Myrna Smith se unieron al grupo. Firmaron un contrato con Atlantic Records.
A mediados de los años 60, The Sweet Inspirations hicieron coros para muchos artistas famosos. Entre ellos estaban Otis Redding, Wilson Pickett, Lou Rawls, The Drifters, Dusty Springfield y la sobrina de Cissy, Dionne Warwick. También participaron en la canción "Brown Eyed Girl" de Van Morrison. Cissy Houston cantó la parte de soprano en la exitosa canción "Ain't No Way" de Aretha Franklin.
En 1967, The Sweet Inspirations cantaron coros para Jimi Hendrix Experience en la canción "Burning of the Midnight Lamp".
En 1969, fueron contratadas para cantar coros con Elvis Presley en Las Vegas. Esto fue cuando Elvis regresó a las actuaciones en vivo. Elvis a menudo las presentaba diciendo: "¡Están a la altura, damas y caballeros, Las Sweet Inspirations!". Muchas de estas actuaciones se pueden escuchar en los discos en vivo All Shook Up y Live in Las Vegas.
Tocar con Elvis Presley fue la última vez que Cissy Houston estuvo con The Sweet Inspirations. Decidió dejar las giras para dedicarse a su carrera como solista y pasar más tiempo con sus hijos.
Carrera en solitario: Su propio camino musical
En 1969, Cissy Houston firmó un contrato con Commonwealth United Records. Grabó su primer álbum en solitario, Presenting Cissy Houston, que salió en 1970. Este álbum incluía canciones populares como "I'll be there" y "Be My Baby".
Después, Janus Records adquirió sus derechos. Cissy grabó más canciones en los años 70 y un nuevo álbum. Este álbum incluía la versión original de "Midnight Train to Georgia", una canción que luego se hizo muy famosa con Gladys Knight & The Pips.
En 1977, Cissy Houston firmó con Private Stock Records. Trabajó con el productor Michael Zager en tres álbumes. Uno de ellos incluía su gran éxito "Think It Over", que llegó al puesto 32 en la lista de R&B de Billboard en 1979.
En 1979, Cissy representó a Estados Unidos en el Festival de la Canción Popular del Mundo con la canción "Tú eres el fuego". Quedó en segundo lugar y ganó el premio a la mejor intérprete. Esta canción se incluyó en su álbum de 1980, Step Aside for a Lady, también producido por Michael Zager y lanzado por Columbia Records.
Discografía de Cissy Houston
Año | Título | Discográfica |
---|---|---|
1970 | Presenting Cissy Houston | Commonwelth United |
1978 | Think it over | Private Stock |
1979 | Warning Danger | Columbia |
1980 | Step aside for a lady | EMI |
1992 | I'll take care of you | Shanachie |
1996 | Face to face | House of Blues |
1997 | He leadeth me | A&M |
Premios y reconocimientos
Año | Título | Categoría | Género |
---|---|---|---|
1996 | Face to face | Mejor álbum de soul/góspel tradicional | Góspel |
1998 | He leadeth me | Mejor álbum soul/góspel tradicional | Góspel |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cissy Houston Facts for Kids