robot de la enciclopedia para niños

Navalcarnero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Navalcarnero
municipio de España
Bandera de Navalcarnero.svg
Bandera
Escudo de Navalcarnero.svg
Escudo

Navalcarnero ubicada en España
Navalcarnero
Navalcarnero
Ubicación de Navalcarnero en España
Navalcarnero ubicada en Comunidad de Madrid
Navalcarnero
Navalcarnero
Ubicación de Navalcarnero en la Comunidad de Madrid
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Community of Madrid.svg Comunidad de Madrid
• Provincia Flag of the Community of Madrid.svg Madrid
Ubicación 40°17′05″N 4°00′49″O / 40.284722222222, -4.0136111111111
• Altitud 670 m
Superficie 100,2 km²
Fundación 1499
Población 32 683 hab. (2024)
• Densidad 275,15 hab./km²
Gentilicio navalcarnereño, -a
Código postal 28600
Alcalde (2015) José Luis Adell (PSOE)
Patrón San Isidro Labrador
Patrona Nª Sra. de la Concepción
Sitio web www.navalcarnero.es

Navalcarnero es un municipio y una localidad española que se encuentra al sur de la Comunidad de Madrid. Forma parte de la Comarca Sur y tiene una población de 32.683 habitantes (2024).

Geografía de Navalcarnero

Navalcarnero está en la zona suroeste de la Comunidad de Madrid. Se encuentra a unos 27 kilómetros de la capital de España, Madrid, si viajas por autovía. Sus coordenadas geográficas son 40º 17' 5 de latitud norte y 4º 0' 49 de longitud oeste.

Límites del municipio

El municipio de Navalcarnero limita con varias localidades:

Ríos y terrenos

El río Guadarrama es el principal río que pasa por Navalcarnero, marcando el límite municipal al este. También hay otros arroyos pequeños que suelen secarse en verano.

El terreno de Navalcarnero no tiene montañas muy altas. Sin embargo, es un paisaje variado con llanuras, colinas y lomas, sin grandes pendientes. El centro del pueblo tiene algunas cuevas subterráneas.

Clima de Navalcarnero

Navalcarnero tiene un clima mediterráneo continental. Esto significa que los veranos son muy calurosos y los inviernos muy fríos. La temperatura media anual es de unos 14 grados Celsius. Llueve una media de 450 mm al año. Hay heladas durante unos seis meses y periodos de sequía de tres a cuatro meses.

Historia de Navalcarnero

¿Cómo se fundó Navalcarnero?

La ciudad de Segovia quería recuperar unas tierras que le habían quitado en 1480. Estas tierras estaban siendo ocupadas por personas de otros lugares. Por eso, a finales de 1499, Segovia decidió fundar un nuevo pueblo para proteger su territorio. Este pueblo sería Navalcarnero.

Seis vecinos de Perales, que trabajaban en esas tierras, fueron los primeros habitantes. El 19 de septiembre de 1499, Segovia consiguió un permiso de la Corona para crear el primer Ayuntamiento de Navalcarnero. El 10 de octubre de 1499, se eligió el primer Ayuntamiento con cinco de esos vecinos. Así nació Navalcarnero.

Los primeros alcaldes se encargaban de asuntos pequeños. Si el problema era más grande, lo enviaban a Segovia para que se resolviera allí. Las primeras casas se construyeron en el barrio de los Castines.

Al principio, hubo muchos conflictos con los señores de los pueblos cercanos. Ellos no querían que Navalcarnero creciera en lo que consideraban sus tierras. Estos conflictos duraron más de 100 años. Finalmente, en 1617, Navalcarnero ganó los pleitos y se establecieron sus límites.

La Guerra de las Comunidades

Poco después de su fundación, alrededor de 1521, Navalcarnero participó en la Guerra de las Comunidades. Esta guerra fue un conflicto en Castilla para defender los derechos de los pueblos. Navalcarnero apoyó a Segovia en esta lucha.

¿Cuándo se hizo Navalcarnero un pueblo independiente?

Archivo:Plaza de Segovia con Ayuntamiento e iglesia en Navalcarnero
Plaza de Segovia con el antiguo ayuntamiento y la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Navalcarnero estuvo bajo el control de Segovia desde 1499 hasta 1627. Durante este tiempo, los pueblos vecinos intentaron muchas veces acabar con Navalcarnero. Fue quemado cuatro veces y atacado varias veces con armas. Segovia siempre defendió a Navalcarnero.

Estas dificultades hicieron que los habitantes de Navalcarnero fueran personas fuertes y decididas. Querían mejorar sus vidas y permanecer en su pueblo. Después de muchos años de batallas legales, en 1627, los vecinos de Navalcarnero compraron su independencia a la Corona. Así, se convirtieron en una villa independiente de Segovia.

Aunque se independizó, Navalcarnero nunca olvidó sus orígenes. Por eso, adoptó el escudo de armas de Segovia para su propio escudo.

La estancia de los jesuitas

En 1566, la Compañía de Jesús (los jesuitas) llegó a Navalcarnero. Fundaron una casa y un seminario de estudios que se hizo muy famoso. Muchos estudiantes de otras zonas venían a estudiar aquí. En 1576, el Noviciado (un lugar de formación) se trasladó a Navalcarnero, aunque en 1600 se fue a Madrid.

Los habitantes de Navalcarnero querían tener su propio párroco (sacerdote) para su iglesia. Hubo varios problemas con los jesuitas por este motivo, pero no se lograron cambios.

Las bodas reales en Navalcarnero

Archivo:El rey Felipe IV en Navalcarnero
El rey Felipe IV en Navalcarnero por Antonio Pérez Rubio. Navalcarnero acogió la boda de Felipe IV con Mariana de Austria

El 7 de octubre de 1649, Navalcarnero fue el escenario de un evento muy importante: la boda del rey Felipe IV con su sobrina, la archiduquesa Mariana de Austria.

Para agradecer a Navalcarnero por haber sido el lugar de su boda, el rey Felipe IV le dio un privilegio especial. El 4 de junio de 1651, el rey permitió que Navalcarnero se llamara "La Villa de Villa Real de Navalcarnero". Ya era "Villa" desde 1627, y con este nuevo título, se convirtió en "Villa Real".

Archivo:1866, Crónica general de España, Madrid, Casa de la Cadena en Navalcarnero
Casa de la Cadena (c. 1866)

Este título de "Villa Real" se concedió 26 años después de que Navalcarnero se independizara. En los siglos siguientes, Navalcarnero creció mucho. A finales del siglo XIX, los escritores admiraban el espíritu luchador de sus vecinos. El pueblo se desarrolló tanto que fue elegido como cabeza de partido judicial, lo que significa que era el centro de una zona que incluía a unos veinte pueblos.

Guerras importantes

En la Guerra de Sucesión Española, Navalcarnero ayudó a las tropas de Felipe V con provisiones.

También tuvo un papel importante en la Guerra de la Independencia Española. El 2 de mayo de 1808, el alcalde de Navalcarnero, Antonio Celedonio Lorente, envió noticias a otras ciudades sobre el levantamiento contra los franceses en Madrid. Gracias a esto, muchas localidades se unieron a la lucha contra las tropas francesas.

Navalcarnero en el siglo XXI

A principios de los años 2010, el Gobierno de la Comunidad de Madrid pensó en construir un aeropuerto entre Navalcarnero y El Álamo. Sin embargo, este proyecto fue abandonado.

Población de Navalcarnero

Navalcarnero tiene una población de 32.683 habitantes (2024).

Gráfica de evolución demográfica de Navalcarnero entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Economía y turismo

Turismo en Navalcarnero

La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción fue declarada Monumento Histórico-Artístico en 1982. Además, la plaza de Segovia, la iglesia y sus alrededores fueron declarados Bien de Interés Cultural en el año 2000. Esto ha ayudado mucho al turismo en la localidad.

A principios del siglo XXI, se hicieron acuerdos para conservar el patrimonio histórico. Se mejoraron zonas y edificios antiguos. También se restauró la plaza de Segovia para que recuperara su aspecto histórico. Se construyeron nuevas plazas, fuentes y monumentos.

Vinos de Navalcarnero

Archivo:MADRID 050926 MXALX 026
Viñedo en Navalcarnero

Los vinos de Navalcarnero son muy conocidos. Desde 1990, forman parte de la Denominación de Origen de Vinos de Madrid. El municipio da nombre a la subzona suroeste de esta denominación.

Navalcarnero es famoso por sus vinos, que son reconocidos en España y en otros países. Las uvas principales son la malvar blanca y la garnacha tinta. La uva malvar es casi exclusiva de la región de Madrid. Con ella se hacen vinos blancos con aromas especiales. La uva garnacha produce vinos rosados de bonito color y sabor intenso, y vinos tintos con muchos sabores.

Los vinos de Navalcarnero combinan muy bien con platos fuertes como guisos, legumbres y carne de caza. Algunas bodegas importantes son Bodega Muñoz Martín, Bodega Andrés Díaz y Bodega Cardeña.

Administración y política

Archivo:Navalcarnero - Ayuntamiento nuevio 6
Ayuntamiento de Navalcarnero

Navalcarnero es gobernado por un alcalde y un ayuntamiento. Aquí puedes ver quiénes han sido los alcaldes desde 1979:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Francisco Sandoval Caballero Partido Independiente Navalcarnero (PI)
1983-1987 José Luis Adell Fernández Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
1987-1991 Baltasar Santos González Partido Popular (PP)
1991-1995 José Luis Adell Fernández Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
1995-1999 n/d n/d
1999-2003 n/d n/d
2003-2007 n/d n/d
2007-2011 n/d n/d
2011-2015 n/d n/d
2015-2019 n/d n/d
2019- n/d n/d
Resultados de las elecciones municipales en Navalcarnero
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007
Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 6197 41,45 10 5794 44,54 11 3315 27,32 6 3250 29,72 7 2640 30,20 5
Partido Popular (PP) 4048 27,07 6 1577 12,12 3 2601 21,43 5 5781 52,87 12 5620 64,29 12
Vox 1835 12,27 3 1518 11,67 2
Vecinos por Navalcarnero (VpN) 1324 8,85 2 1063 8,17 2
Ciudadanos (CS) 402 2,68 0 1726 13,27 3 1539 12,68 3
Podemos-Izquierda Unida (IU) 214 1,43 0 570 4,38 0 350 2,88 0 687 6,28 0 177 2,02 0
Cambiemos Navalcarnero 2033 16,75 4
Unión Reformista Ciudadana (URCi) 1031 8,50 2
Partido Democrático Popular (PDAP) 651 5,36 1 870 7,96 1

Servicios en Navalcarnero

Educación

Archivo:Parque Feliciano Hernández (6777267169)
Parque Feliciano Hernández

Navalcarnero cuenta con varias opciones educativas:

  • Seis escuelas infantiles (tres públicas y tres privadas).
  • Cuatro colegios públicos de educación infantil y primaria.
  • Dos institutos de educación secundaria.
  • Tres colegios privados (algunos con acuerdos con el gobierno).

También es la sede de la BESCAM, que es la policía de la Comunidad de Madrid.

Transporte en Navalcarnero

Carreteras

Puedes llegar a Navalcarnero desde Madrid por la autovía de Extremadura (A-5 E-90). Otras carreteras importantes que pasan por el municipio son la M-404, M-600, M-507 y la autopista radial R-5.

Autobuses

La empresa Arriva Madrid ofrece servicios de autobús que conectan Navalcarnero con Móstoles y otros municipios cercanos. Algunas de estas líneas son:

  • Línea 529: Móstoles (Hospital Rey Juan Carlos) - Navalcarnero - El Álamo.
  • Línea 529A: Móstoles (Hospital Rey Juan Carlos) - Navalcarnero - Batres.
  • Línea 529H: Móstoles (Hospital Rey Juan Carlos) - Navalcarnero (Por barrios de El Pinar y San Andrés).
  • Línea 531: Móstoles (Hospital Rey Juan Carlos) - Navalcarnero - Sevilla la Nueva.
  • Línea 531A: Móstoles (Hospital Rey Juan Carlos) - Navalcarnero - Sevilla la Nueva - Villanueva de Perales - Villamantilla.

También hay una línea que conecta con la carretera M-600:

  • Línea 530: Navalcarnero - Sevilla la Nueva - Brunete - Villanueva de la Cañada (Universidad Alfonso X El Sabio).

Y líneas que van a Madrid, desde la Estación de Príncipe Pío:

  • Línea 528: Madrid - Navalcarnero.
  • Línea 538: Madrid - Navalcarnero (Barrios de El Pinar y San Andrés, finalizando en Barrio de La Dehesa).
  • Línea 539: Madrid - Navalcarnero - El Álamo.

Desde 2019, existe una línea de autobús nocturno:

Dentro de Navalcarnero, hay una línea urbana que conecta las zonas nuevas con el centro:

  • Línea 1: Barrio de la Dehesa - Barrios de El Pinar y San Andrés.

Otras empresas también ofrecen servicios de autobús:

  • El Gato Bus (Grupo InterBus) con líneas como la 541, 545, 546, 547 y 548 que conectan con Madrid y otros pueblos.
  • CEVESA con la Línea 535: Alcorcón - Móstoles - Navalcarnero - Urbanización Calypo/Fado.

Ferrocarril

En 2008, la Comunidad de Madrid comenzó a construir una nueva línea de tren de RENFE Cercanías. Esta línea sería una extensión de la actual línea C-5. Partiría de Navalcarnero con siete estaciones nuevas y se conectaría en Alcorcón con la línea existente. Sin embargo, desde enero de 2010, los trabajos están parados y no se sabe cuándo continuarán.

Cultura en Navalcarnero

Arquitectura y escultura

Archivo:Navalcarnero-Igl Asuncion de Nuestra Senora Apse01
Interior de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
Archivo:Vista Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Navalcarnero
Exterior de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

En Navalcarnero puedes encontrar edificios históricos como la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y la de Covadonga. También quedan restos de la Casa de la Cadena y la Casa de la Lonja. Debajo de la plaza de Segovia, se ha excavado un sistema de cuevas llamado "Cuevas del Concejo".

Entre los monumentos de la villa, destacan el Jardín de Cristal (Crystal Garden), una obra del artista Dennis Oppenheim, el monumento a Felipe IV y el monumento a los Encierros.

Gastronomía

La cocina de Navalcarnero mantiene las recetas tradicionales de Castilla. Un plato muy conocido es la olla del segador, un cocido parecido al cocido madrileño. Se llama así porque era la comida de los trabajadores que iban a segar el trigo. Es muy popular por el famoso garbanzo de Navalcarnero.

Folclore

La Asociación Recreativa, Artística y Cultural Amigos de Navalcarnero (ARACAN) es muy importante para el folclore y los bailes populares del municipio. Fundada en 1977, esta asociación promueve las tradiciones locales. Organiza festivales y actúa en España y otros países. En 2008, el Ayuntamiento les dedicó un monumento.

Fiestas

Las fiestas principales de Navalcarnero son:

También son muy conocidos los tradicionales encierros nocturnos de Navalcarnero. Se celebran entre el 9 y el 11 de septiembre, a la una de la madrugada, con muchas medidas de seguridad.

Actividades culturales

Archivo:Navalcarnero - Museo Municipal de Pintura
Museo municipal de pintura

Navalcarnero cuenta con varios lugares dedicados a la cultura, como el Museo del Vino, el Centro de Interpretación de Navalcarnero (CINC), el Museo de Feliciano Hernández y la Casa de la Cultura. También tiene un Teatro Municipal Centro.

Durante la primera década de los años 2000, se celebraba anualmente el Festival de Cine de Humor de Navalcarnero. En él se competía con cortometrajes de humor y se proyectaban películas españolas.

Navalcarnero tiene una escuela de música y danza, y una banda municipal. Esta banda actúa en eventos como procesiones, pasacalles y conciertos. También hay otras agrupaciones musicales como una big band, una pop band, una coral y un grupo de pulso y púa.

Medios de comunicación

El municipio tiene varios medios de información. El Ayuntamiento publica el boletín Navalcarnero Hoy. En el pasado, existieron otras publicaciones privadas como la revista Info Ocio Navalcarnero y los periódicos El Progreso y Nuestros Pueblos. En la radio, hay una emisora local llamada Onda Pacheli.

Deporte

Archivo:DeportivoBNavalcarnero
Partido disputado entre el Deportivo B y el CDA Navalcarnero

En cuanto a instalaciones deportivas, Navalcarnero tiene los campos de fútbol de Los Manzanos, los polideportivos La Estación y Covadonga, la piscina de verano de Covadonga y la piscina cubierta Martín López Zubero.

En el deporte profesional, destaca el equipo femenino de fútbol sala Atlético de Madrid Navalcarnero, que compite en la élite nacional. El equipo de fútbol masculino es el Club Deportivo Artístico Navalcarnero, que ha llegado a jugar en la 2.ª división B española.

También existen otros clubes deportivos como el Club Baloncesto Navalcarnero, el Fútbol Sala Navalcarnero y los equipos de fútbol Atlético Navalcarnero e Independiente Navalcarnero.

En la literatura

La novela Sospecha de José Ángel Mañas tiene parte de su historia ambientada en Navalcarnero.

Ciudades hermanadas

Navalcarnero está hermanada con las siguientes ciudades:

Personas destacadas

Archivo:Navalcarnero - 20
Placa de azulejos en recuerdo del tío Juanón

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Navalcarnero Facts for Kids

kids search engine
Navalcarnero para Niños. Enciclopedia Kiddle.