robot de la enciclopedia para niños

Casarrubios del Monte para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casarrubios del Monte
municipio de España
Bandera de Casarrubios del Monte.svg
Bandera
Escudo de Casarrubios del Monte.svg
Escudo

Casarrubios del Monte, Iglesia de Santa María, siglo XVI, desde ruinas iglesia de San Andrés.jpg
Casarrubios del Monte ubicada en España
Casarrubios del Monte
Casarrubios del Monte
Ubicación de Casarrubios del Monte en España
Casarrubios del Monte ubicada en Provincia de Toledo
Casarrubios del Monte
Casarrubios del Monte
Ubicación de Casarrubios del Monte en la provincia de Toledo
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Diputación de Toledo.svg Toledo
• Comarca La Sagra
• Partido judicial Illescas
Ubicación 40°11′17″N 4°02′22″O / 40.188055555556, -4.0394444444444
• Altitud 616 m
Superficie 92,42 km²
Fundación Ver texto
Población 7098 hab. (2024)
• Densidad 57,73 hab./km²
Gentilicio casarrubiero, -a
Código postal 45950
Pref. telefónico 91 (Madrid)
Alcalde (2019) Jesús Mayoral Pérez (PSOE)
Patrona Nuestra Señora de Gracia
Sitio web casarrubiosdelmonte.es

Casarrubios del Monte es un municipio y una localidad española que se encuentra en la provincia de Toledo, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar tiene una población de 7098 habitantes, según datos de 2024.

¿De dónde viene el nombre de Casarrubios del Monte?

El nombre de Casarrubios del Monte aparece por primera vez en el año 1207. En ese momento, se le conocía como "Casar Rubeus", que significa "caserío rojo".

La parte "del Monte" se añadió más tarde. Esto se debe a que, en el pasado, la zona estaba cubierta por muchos arbustos y encinas, formando un monte espeso.

Geografía de Casarrubios del Monte

Este municipio está situado en la comarca de La Sagra. Limita con varias localidades de la comunidad de Madrid, como Navalcarnero y El Álamo. También comparte límites con pueblos de la provincia de Toledo, como Carranque y Méntrida.

En el término municipal de Casarrubios del Monte se encuentra un aeródromo, que es un lugar donde aterrizan y despegan avionetas y otras aeronaves pequeñas.

Historia de Casarrubios del Monte

Archivo:Rollo de Casarrubios del Monte
Rollo de justicia de Casarrubios

Después de que el rey Alfonso VI recuperara esta zona, se repobló y se fundó Casarrubios del Monte. Formó parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Segovia y luego se convirtió en la capital del Sexmo de Casarrubios.

En el año 1331, el rey Alfonso XI separó Casarrubios de Segovia y se lo entregó a un noble llamado Alfonso de la Cerda.

Cambios de propiedad a lo largo del tiempo

Durante el siglo XIV, la villa fue propiedad de Alfonso Fernández Coronel. Sin embargo, el rey Pedro I se la quitó y se la dio a Diego Gómez de Toledo.

Con el tiempo, Casarrubios pasó por las manos de varios personajes importantes relacionados con la monarquía. En 1484, Gonzalo Chacón, un hombre de confianza de la reina Isabel, estableció un mayorazgo. Esto significaba que el señorío de Casarrubios, junto con otros pueblos como Villamanta, pasaría de generación en generación dentro de su familia.

Un encuentro histórico en Casarrubios

El 22 de septiembre de 1468, el rey Enrique IV y su media hermana Isabel llegaron a Casarrubios. Aquí, durante varios días, descansaron y finalizaron un acuerdo muy importante que habían pactado antes. Este acuerdo buscaba terminar con una guerra civil.

Desde Casarrubios, el rey envió mensajes a los nobles del reino. Les ordenó que volvieran a obedecerle y que reconocieran a Isabel como la futura heredera del reino. Isabel se convertiría más tarde en la famosa Reina Católica.

Hasta finales del siglo XVIII, Casarrubios del Monte tenía bajo su autoridad a otros pueblos cercanos como Valmojado y Las Ventas de Retamosa.

En el siglo XVIII, un viajero llamado Antonio Ponz visitó Casarrubios. Él notó que la población había disminuido. Comentó que la villa tenía cuatro iglesias en ese momento.

Actualmente, Casarrubios del Monte cuenta con una urbanización llamada Calypo-Fado, que comparte con el municipio vecino de Navalcarnero.

¿Cómo se administra Casarrubios del Monte?

El gobierno de Casarrubios del Monte está a cargo de un Alcalde. Desde 2019, el alcalde es Jesús Mayoral Pérez, del PSOE.

Población de Casarrubios del Monte

Casarrubios del Monte tiene una población de 7098 habitantes (datos de 2024).

La población del municipio ha cambiado a lo largo de los años. A continuación, puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Casarrubios del Monte entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Patrimonio y lugares de interés

Casarrubios del Monte cuenta con varios edificios y monumentos históricos que puedes visitar:

  • Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora: También conocida como iglesia de Santa María. Fue bendecida en 1564 y terminada en el siglo XVII. Su estilo es herreriano. Dentro, hay pinturas importantes, como una tabla gótica de la Virgen de la Rosa.
  • Ruinas de la iglesia de San Andrés: Esta iglesia se construyó en el siglo XIV. Fue destruida por un incendio causado por un rayo en 1825.
  • Monasterio cisterciense de Santa Cruz: Su iglesia, del siglo XVII, es muy destacada.
  • Ermita de Nuestra Señora de la Salud: Un pequeño templo dedicado a la Virgen.
  • Castillo: Se cree que fue construido en la primera mitad del siglo XIV. Es único en la provincia de Toledo por su estilo mudéjar.
  • Palacio: Data del siglo XV y aún conserva una parte de su entrada original de esa época.
  • Picota: Es una columna de piedra del siglo XV, de estilo gótico tardío. Antiguamente, se usaba para castigar públicamente a los delincuentes.

Fiestas y tradiciones locales

En Casarrubios del Monte se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • Primer domingo de mayo: Fiesta de la Virgen de la Salud.
  • Segundo domingo de mayo: Celebración del Santísimo Cristo de la Humildad.
  • 15 de mayo: Fiesta de San Isidro.
  • 15 de junio: Fiestas de San Juan en la Urbanización Calypo-Fado.
  • 25 de julio: Fiesta de Santiago.
  • Semana previa al 13 de septiembre: Semana cultural con diversas actividades.
  • 13 de septiembre: Fiesta de Nuestra Señora de Gracia, la patrona del pueblo.
  • Durante las fiestas, se realizan encierros de toros, tanto de día como de noche.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Casarrubios del Monte Facts for Kids

kids search engine
Casarrubios del Monte para Niños. Enciclopedia Kiddle.