robot de la enciclopedia para niños

Villamanta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villamanta
municipio de España
Bandera de Villamanta.svg
Bandera
Escudo de Villamanta.svg
Escudo

Plaza del Rey Juan Carlos I, Villamanta.jpg
Plaza del Rey Juan Carlos I
Villamanta ubicada en España
Villamanta
Villamanta
Ubicación de Villamanta en España
Villamanta ubicada en Comunidad de Madrid
Villamanta
Villamanta
Ubicación de Villamanta en la Comunidad de Madrid
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Community of Madrid.svg Comunidad de Madrid
• Provincia Flag of the Community of Madrid.svg Madrid
Ubicación 40°17′59″N 4°06′36″O / 40.299722222222, -4.11
• Altitud 558 m
Superficie 63,15 km²
Población 2823 hab. (2024)
• Densidad 39,45 hab./km²
Gentilicio sapero, -a
villamanteño, -a
villamantero, -a, villamantes, -a.
Código postal 28610
Alcalde (2023) Mariano Núñez Muñoz (PP)
Sitio web Oficial

Villamanta es un municipio y una localidad de España, ubicada en la Comunidad de Madrid. En el año 2024, su población era de 2823 habitantes.

Geografía de Villamanta

Villamanta se encuentra a una altura de 558 metros sobre el nivel del mar. Está rodeada por varios municipios vecinos.

¿Qué municipios rodean Villamanta?

Historia de Villamanta

Algunos expertos creen que Villamanta podría ser la antigua Mantua Carpetanorum, un lugar mencionado por el geógrafo Claudio Ptolomeo en su libro Geografía.

Reliquias en la Iglesia de Santa Catalina

La iglesia de Santa Catalina en Villamanta guarda objetos importantes. Entre ellos, se encuentran reliquias del papa Dámaso I, conocido como San Dámaso I. También se conservan reliquias de Santa Maravillas.

Villamanta en el siglo XIX

A mediados del siglo XIX, Villamanta tenía una población de 285 habitantes. Un libro de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describe el pueblo.

Según este libro, Villamanta estaba en un terreno llano y un poco húmedo. Tenía unas 70 casas sencillas, un ayuntamiento con cárcel y un gran edificio que antes fue un almacén. Había una escuela para niños y niñas, y una iglesia parroquial dedicada a Santa Catalina. También se mencionaba una ermita (una pequeña iglesia) llamada Nuestra Señora del Socorro y un cementerio. Los habitantes obtenían agua de una fuente en el pueblo y de otras fuentes cercanas.

El terreno de Villamanta era bueno para cultivar, especialmente para plantar árboles. Los caminos eran locales y no muy buenos. El correo llegaba desde Navalcarnero. Los productos que se cultivaban eran trigo, cebada, centeno, algarrobas, avena, patatas, vino, aceite, legumbres, hortalizas y algunas frutas. En cuanto a los animales, se criaba ganado vacuno, mular, caballar y de cerda. También había caza de liebres, conejos y perdices, y animales salvajes como lobos, zorras, gamos, venados, corzos y jabalíes.

Población de Villamanta

Villamanta ha experimentado cambios en su población a lo largo de los años. En 2024, el municipio contaba con 2823 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Villamanta entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Transporte en Villamanta

Villamanta cuenta con varias líneas de autobús que conectan el municipio con otras localidades cercanas y con la capital, Madrid. Estas líneas son operadas por la empresa Interbus.

Líneas de autobús que conectan Villamanta

Línea Recorrido
541 Madrid (Príncipe Pío) - Villamanta - La Torre E. Hambrán
545 Madrid (Príncipe Pío) - Cenicientos - Sotillo de la Adrada
546 Madrid (Príncipe Pío) - Rozas de Puerto Real - Casillas
547 Madrid (Príncipe Pío) - Villa del Prado - Aldea en Cabo
548 Madrid (Príncipe Pío) - Aldea del Fresno - Calalberche

Símbolos de Villamanta

Los símbolos que representan a Villamanta son su escudo y su bandera.

Escudo de Villamanta

El escudo heráldico de Villamanta fue aprobado oficialmente el 11 de febrero de 1988. Su diseño es el siguiente:

  • Está dividido en dos partes.
  • La primera parte tiene un acueducto de dos arcos, de color plata, sobre diez rocas.
  • La segunda parte está dividida en cuatro. En el primer y cuarto espacio hay un lobo negro sobre un fondo plateado. En el segundo y tercer espacio, hay una flor de lis dorada sobre un fondo azul.
  • En la parte superior del escudo, hay una Corona Real cerrada.

Bandera de Villamanta

La bandera de Villamanta se describe en el Reglamento de Organización y Funcionamiento del Ayuntamiento.

  • Tiene dos franjas verticales: una azul y otra amarilla. Cada franja ocupa la mitad de la bandera.
  • Sobre estas franjas, se encuentra el escudo del municipio.

Educación en Villamanta

En Villamanta, hay diferentes centros educativos para los niños y jóvenes.

Centros educativos disponibles

  • Guardería pública La Estación: Es para niños pequeños, desde los cero hasta los tres años de edad.
  • CEIP San Dámaso: Es el único colegio del municipio, donde se imparte Educación Infantil y Primaria. Su nombre es un homenaje al papa Dámaso I, de quien se cree que nació en Villamanta. En la parroquia del pueblo se venera una reliquia de este santo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Villamanta Facts for Kids

kids search engine
Villamanta para Niños. Enciclopedia Kiddle.