robot de la enciclopedia para niños

Teodoro de Amasea para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Teodoro de Amasea
Theodore Tyro.jpg
Información personal
Nacimiento Siglo III
Amasya (Turquía)
Fallecimiento 17 de febrero de 306jul.
Amasya (Turquía)
Causa de muerte Muerte en la hoguera
Religión Católica.
Información profesional
Ocupación Militar y soldado
Información religiosa
Festividad 17 de febrero y 9 de noviembre
Rama militar Ejército romano tardío

San Teodoro de Amasea (fallecido en el año 306) fue un valiente soldado romano. Nació en Amasya, una ciudad que hoy forma parte de Turquía, a mediados del siglo III. Se le conoce también como San Teodoro Tiro, porque en latín, la palabra tiro significa "recluta" o "soldado nuevo".

Teodoro fue uno de los santos militares más conocidos de su época. Se hizo famoso por su valentía y por defender sus creencias en tiempos difíciles.

¿Quién fue San Teodoro de Amasea?

San Teodoro se unió al ejército romano y sirvió como soldado. En aquel tiempo, los cristianos eran perseguidos y se les prohibía practicar su fe. A pesar de esto, Teodoro se mantuvo firme en sus creencias.

El desafío de Teodoro

Se cuenta que Teodoro se hizo muy conocido después de enfrentarse a una criatura peligrosa, que algunos describen como un dragón o un cocodrilo. Este acto de valentía lo hizo muy respetado.

Cuando se le pidió que hiciera un sacrificio a los dioses romanos, Teodoro se negó, explicando que era cristiano. Los jueces le dieron tiempo para que cambiara de opinión. Sin embargo, Teodoro decidió actuar de otra manera.

Una noche, entró al templo de Cibeles en Amasea y lo incendió, destruyéndolo por completo. Debido a esta acción, los jueces lo condenaron a muerte. Teodoro falleció el 17 de febrero del año 306.

Celebración de San Teodoro

La Iglesia católica celebra su festividad el 17 de febrero. Por su parte, la Iglesia ortodoxa lo conmemora el 9 de noviembre.

San Teodoro y la ciudad de Venecia

San Teodoro fue el primer santo protector de la ciudad de Venecia, en Italia. Esto fue así hasta principios del siglo IX.

El cambio de patrón en Venecia

Con el tiempo, el Imperio bizantino, al que pertenecía San Teodoro, empezó a perder poder. Los habitantes de Venecia pensaron que tener un santo protector griego ya no era lo más adecuado para su ciudad.

Mientras tanto, la influencia de Roma crecía bajo la protección de San Pedro. Por ello, algunos comerciantes venecianos idearon un plan arriesgado. Viajaron a Egipto y lograron llevarse los restos de San Marcos Evangelista. Para evitar que fueran descubiertos, los escondieron entre trozos de carne de cerdo.

Así fue como en el año 828, San Marcos se convirtió en el nuevo santo protector de Venecia. En su honor, se construyó una hermosa basílica en la ciudad.

El legado de San Teodoro en Venecia

Aunque San Teodoro dejó de ser el patrón de Venecia, su imagen sigue presente en la ciudad. En la famosa Plaza de San Marcos, una columna de mármol sostiene su estatua. Desde allí, San Teodoro observa la ciudad que una vez protegió, acompañado de una figura de un dragón a sus pies.

Galería de imágenes

kids search engine
Teodoro de Amasea para Niños. Enciclopedia Kiddle.