Universidad de Múnich para niños
Datos para niños Ludwig-Maximilians-Universität München |
||
---|---|---|
Universidad Luiso-Maximiliana de Múnich Universitas Ludovico-Maximilianea Monacensis (en latín) |
||
![]() |
||
Sigla | LMU | |
Tipo | Pública | |
Fundación | 1472 (como Universidad de Ingolstadt hasta 1802) | |
Localización | ||
Dirección | Múnich, ![]() ![]() |
|
Coordenadas | 48°09′03″N 11°34′49″E / 48.150833333333, 11.5802777778 | |
Administración | ||
Rector | Prof. Dr. Bernd Huber | |
Afiliaciones | German Excellence Universities LERU |
|
Academia | ||
Profesores | 700 (2010) | |
Empleados | 13 602 | |
Estudiantes | 45 539 (2010; 15 % extranjeros) | |
Colores académicos | Verde y blanco | |
Sitio web | ||
http://www.uni-muenchen.de/ | ||
![]() |
||
La Universidad de Múnich (Ludwig-Maximilians-Universität - LMU) es una de las universidades más importantes de Alemania. Se encuentra en la ciudad de Múnich, capital de Baviera. Fue fundada hace mucho tiempo, en la Edad Media, y al principio se conocía como Universidad de Ingolstadt. Su nombre actual honra a sus fundadores: el duque Luis IX y el rey Maximiliano I José.
Desde el siglo XIX, la Universidad de Múnich ha sido reconocida como una de las más destacadas de Alemania y Europa. Ha tenido 34 ganadores del Premio Nobel, lo que la sitúa entre las cinco mejores del mundo en este aspecto. Entre sus estudiantes y profesores famosos se encuentran Wilhelm Röntgen, Max Planck, Werner Heisenberg, Otto Hahn y Thomas Mann.
En el invierno de 2010-2011, la universidad tenía alrededor de 46.000 estudiantes, lo que la convierte en una de las más grandes de Alemania. Unos 700 profesores enseñan en sus 18 facultades. La LMU ofrece más de 150 carreras, incluyendo algunas que son únicas en los países de habla alemana. Es una de las universidades elegidas para un programa especial que busca promover la excelencia académica.
Contenido
Historia de la Universidad de Múnich
Orígenes y primeros años (1472-1800)

La universidad fue fundada en 1472 en Ingolstadt, con la aprobación del Papa. Al principio, tenía facultades de filosofía, medicina, derecho y teología. Su primer director fue Cristóbal Mendel de Steinfels.
Durante el Humanismo alemán, importantes académicos como Conrad Celtes y Petrus Apianus enseñaron allí. El teólogo Johann Eck también fue profesor. Entre 1549 y 1773, la universidad estuvo muy influenciada por los jesuitas. Hacia finales del siglo XVIII, la Ilustración impulsó un mayor interés en las ciencias naturales.
Cambios y crecimiento (1800-1933)
En 1800, el príncipe elector Maximiliano IV José decidió trasladar la universidad a Landshut. Esto se hizo para protegerla de los conflictos durante las Guerras Napoleónicas. En 1802, la universidad fue renombrada como Universidad Luis Maximiliano, en honor a sus fundadores.
En 1826, la universidad se mudó a Múnich, la capital de Baviera. Se instaló en un nuevo edificio en la Ludwigstraße. Durante la segunda mitad del siglo XIX, la universidad se volvió muy importante en el mundo científico. A partir de 1903, las mujeres pudieron estudiar en las universidades de Baviera, y en 1918, el 18% de los estudiantes de la LMU eran mujeres.
Durante la República de Weimar, la universidad siguió siendo un centro de conocimiento. Profesores como Wilhelm Röntgen y Max von Laue enseñaron allí.
Periodo de desafíos (1933-1945)
Durante un periodo difícil en la historia de Alemania, la libertad de enseñanza se vio muy limitada. En 1943, un grupo de estudiantes valientes llamado la Rosa Blanca se opuso a las ideas de la época desde esta universidad.
La universidad hoy (1945-presente)
Después de la Segunda Guerra Mundial, la universidad siguió siendo una de las principales de Alemania. Hoy en día, la Universidad de Múnich participa en muchos proyectos de investigación importantes. Recibe una gran cantidad de fondos para la investigación y colabora en iniciativas nacionales e internacionales.
La LMU de Múnich ofrece una gran variedad de programas de estudio. Alrededor del 15% de sus 45.000 estudiantes provienen de otros países. En 2005, el gobierno alemán lanzó una iniciativa para promover la excelencia en las universidades. La LMU fue una de las primeras universidades seleccionadas para recibir financiación en esta iniciativa. En 2012, científicos de la LMU crearon el dispositivo de escucha más sensible conocido, lo que les valió un lugar en el Libro Guinness de los Récords Mundiales.
Centros de Investigación
Además de sus 18 facultades, la Universidad de Múnich cuenta con muchos centros de investigación. Estos centros trabajan en proyectos que combinan diferentes áreas del conocimiento. Algunos de ellos son el resultado de colaboraciones con otras instituciones importantes.
Algunos de los centros de investigación son:
- Centro de Ciencia Proteica Integrada de Múnich (CIPSM)
- Escuela Superior de Neurociencias Sistémicas (GSN)
- Helmholtz Zentrum München - Centro Alemán de Investigación para la Salud Ambiental
- Iniciativa de Nanosistemas de Múnich (NIM)
- Centro Parménides para el Estudio del Pensamiento
- Centro Rachel Carson para el Medio Ambiente y la Sociedad
Costos de Estudio
En Baviera, las universidades públicas no cobran tasas de matrícula. Sin embargo, los estudiantes deben pagar una cuota semestral y un abono obligatorio para el transporte público. Este sistema permite a los estudiantes tener acceso a un transporte asequible en Múnich. Fue aprobado por la mayoría de los estudiantes en 2012 y se implementó en 2013.
Cantidad de Estudiantes
El número de estudiantes en la universidad ha crecido mucho a lo largo de los años. En 1825/26, había menos de 1000 estudiantes. Cuando se permitió a las mujeres estudiar en 1903, el número de estudiantes aumentó. En el invierno de 1905/06, había 5147 estudiantes, incluyendo 53 mujeres. Para el invierno de 1918/19, la cifra subió a 8625 estudiantes, con 1191 mujeres.
Durante un periodo de la historia alemana, el número de estudiantes disminuyó. En 1935/36, había 5480 estudiantes (1016 mujeres), y en el verano de 1940, solo 2991 (914 mujeres). Después de la Segunda Guerra Mundial, el número volvió a crecer. En el invierno de 1949/50, había 10469 estudiantes (2198 mujeres), y en 1959/60, 18225 (4930 mujeres).
En el invierno de 2019/20, la Ludwig-Maximilians-Universität tenía 52.425 estudiantes. De ellos, 31.748 (60,5%) eran mujeres y 9.341 (17,8%) eran estudiantes de otros países. Ese semestre, 8839 estudiantes comenzaron su primer año universitario. Esto la convierte en la segunda universidad más grande de Alemania por número de estudiantes.
Universidad Internacional de Verano de Múnich (MISU)
La Universidad Internacional de Verano de Múnich (MISU at LMU) es un programa de verano de la LMU. Se realiza cada año en Múnich y, a veces, incluye visitas a otras ciudades europeas. MISU invita a estudiantes de todo el mundo a tomar cursos cortos en la LMU. Esto les permite seguir aprendiendo durante sus vacaciones.
MISU ofrece dos tipos de cursos: clases de alemán en diferentes momentos del año y 16 Escuelas de Verano e Invierno. Estas escuelas cubren muchas áreas de estudio. En 2019, alrededor de 1000 estudiantes de casi 90 países participaron en los programas de MISU.
Personas Destacadas
Ganadores del Premio Nobel
La Universidad de Múnich ha sido el hogar de muchos científicos y pensadores que han ganado el Premio Nobel. Algunos de ellos son:
- Adolf von Baeyer, (1909)
- Hans Bethe, (1967)
- Gerd Binnig, (1986)
- Günter Blobel, (1999)
- Konrad Emil Bloch, (1964)
- Eduard Buchner, (1907)
- Peter Debye, (1936)
- Ernst Otto Fischer, (1973)
- Hans Fischer, (1930)
- Karl von Frisch, (1973)
- Theodor W. Hänsch, (2005)
- Werner Heisenberg, (1932)
- Gustav Hertz, (1926)
- Wolfgang Ketterle, (2001)
- Hans Adolf Krebs, (1953)
- Richard Kuhn, (1938)
- Max von Laue, (1914)
- Otto Loewi, (1936)
- Feodor Lynen, (1964)
- Wolfgang Pauli, (1945)
- Max Planck, (1918)
- Wilhelm Conrad Röntgen, (1901)
- Bert Sakmann, (1991)
- Johannes Stark, (1919)
- Heinrich Wieland, (1927)
- Wilhelm Wien, (1911)
- Richard Willstätter, (1915)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ludwig Maximilian University of Munich Facts for Kids
- Doctorados por la Universidad de Múnich