Ullá para niños
Datos para niños UlláUllà |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
|
||||
![]() Iglesia de Santa Maria de Ullá.
|
||||
Ubicación de Ullá en España | ||||
Ubicación de Ullá en la provincia de Gerona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Gerona | |||
• Comarca | Bajo Ampurdán | |||
• Partido judicial | La Bisbal del Ampurdán | |||
Ubicación | 42°03′09″N 3°06′33″E / 42.0525, 3.1091666666667 | |||
• Altitud | 24 m | |||
Superficie | 7,31 km² | |||
Núcleos de población |
2 | |||
Población | 1219 hab. (2024) | |||
• Densidad | 155,68 hab./km² | |||
Gentilicio | (cat.) ullanenc, -a | |||
Código postal | 17140 | |||
Alcalde (2011) | Josep López i Ruiz (PSC-PSOE) |
|||
Presupuesto | 1707 000 € (2009) | |||
Sitio web | Oficial | |||
Ullá (en catalán Ullà) es un municipio de España. Se encuentra en la comarca del Bajo Ampurdán, en la provincia de Gerona, Cataluña. Por sus tierras pasa el río Ter y también tiene una zona montañosa que forma parte del Macizo del Montgrí.
Contenido
Historia de Ullá
Ullá tiene una historia muy interesante. Antiguamente, este lugar perteneció a los condes de Ampurias. Después, pasó a formar parte del obispado de Gerona.
Edificios Antiguos y su Arquitectura
En las calles de Ullá aún se pueden ver edificios muy antiguos. Algunos son de estilo gótico y otros del Renacimiento. Estos edificios nos recuerdan el pasado medieval del pueblo.
La iglesia de Santa María es de estilo neoclásico. Fue construida sobre una iglesia más antigua, de estilo románico, que databa de 1362. De esa construcción original solo se conserva una pequeña parte del ábside (la parte semicircular del altar). Dentro de la iglesia se guarda una figura de la Virgen de la Fossa, que es una talla románica muy antigua.
Cerca de Ullá, en el Macizo del Montgrí, se encuentra la ermita de Santa Caterina. Esta ermita está en el municipio vecino de Torroella de Montgrí.
¿A qué se dedica la gente en Ullá?
La economía de Ullá se basa principalmente en la agricultura. Los habitantes cultivan cereales, hortalizas y, sobre todo, árboles frutales. Son muy conocidos por sus manzanos y melocotoneros. Gracias a esta actividad, se fundó en el pueblo la Cooperativa de los Fructicultores de la Costa Brava, que ayuda a los agricultores a vender sus productos.
Partes del Municipio de Ullá
Ullá se divide en dos zonas principales:
- Ullá (Casco Antiguo): Es la parte más antigua del municipio. Aquí se encuentra la iglesia de Santa María. Se divide en el barrio de abajo (rabal de baix en catalán) y el barrio de arriba (raval de dalt en catalán). En esta zona viven unas 430 personas.
- La Roqueta: Es la parte más moderna del municipio. Está cerca de Torroella de Montgrí. Aquí viven unas 516 personas.
Población de Ullá
Ullá tiene una población de habitantes (INE ) habitantes (datos de 2024).
¿Cómo ha cambiado la población de Ullá?
La población de Ullá ha variado a lo largo de los años. Puedes ver cómo ha crecido o disminuido en la siguiente gráfica:
Gráfica de evolución demográfica de Ullá entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Origen de la Población
En Ullá conviven personas de diferentes orígenes. Según datos de 2022, el 66.9% de la población es de nacionalidad española, mientras que el 33.0% tiene nacionalidad extranjera.
Nacionalidad | Hombres | Mujeres | Total | % | Proporción |
---|---|---|---|---|---|
Española | 415 | 385 | 800 | 66.9 % |
|
Extranjera | 240 | 155 | 395 | 33.0 % |
|
|
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
1497-1553: Fogaje; 1717-1981: población de hecho; 1990- : población de derecho |
¿Cuánta gente vive en cada parte del pueblo?
Aquí puedes ver cuántas personas viven en cada una de las dos zonas principales de Ullá, según datos de 2014:
Núcleos | Habitantes (2014) | Varones | Mujeres |
---|---|---|---|
La Roqueta | 543 | 309 | 234 |
Ullá | 510 | 276 | 234 |
¿Quién gobierna en Ullá?
El Alcalde es la persona que dirige el gobierno local del municipio. Desde 2011, el alcalde de Ullá es Josep López i Ruiz, del partido PSC-PSOE.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | ||
1983-1987 | ||
1987-1991 | ||
1991-1995 | ||
1995-1999 | ||
1999-2003 | ||
2003-2007 | ||
2007-2011 | ||
2011-2015 | Josep López Ruiz | PSC-PSOE |
2015-2019 | Josep López Ruiz | PSC-PSOE |
2019- | n/d | n/d |
Fiestas y Celebraciones
En Ullá se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- Festa Major: Se celebra a mediados de julio y está dedicada a Santa Magdalena. Es la fiesta más grande del pueblo.
- Festa Petita: Se celebra el 10 de septiembre y está dedicada a la Virgen de la Fossa.
- Fira de la Poma: A mediados de octubre, se organiza la Feria de la Manzana, un evento que celebra la cosecha de esta fruta tan importante para la economía local.
Servicios para los Habitantes
Ullá cuenta con algunos servicios importantes para sus vecinos y visitantes:
- Can Junqué: Es una casa rural antigua, construida en 1609, que se encuentra cerca de la montaña.
- También hay una tienda donde se pueden comprar productos básicos para el día a día. Si se necesitan otras cosas que no sean esenciales, los habitantes suelen ir a Torroella de Montgrí, un pueblo cercano.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ullà Facts for Kids