robot de la enciclopedia para niños

Manzanos para niños

Enciclopedia para niños

Manzanos es un concejo que forma parte del municipio de Ribera Baja. Se encuentra en la provincia de Álava, en el País Vasco de España.

Datos para niños
Manzanos
Entidad subnacional
Manzanos (Ribera Baja) - Fuente-memorial de Joaquín de Eguía y Aguirre, III marqués de Narros 1.jpg
Manzanos ubicada en España
Manzanos
Manzanos
Localización de Manzanos en España
Manzanos ubicada en Álava
Manzanos
Manzanos
Localización de Manzanos en Álava
Coordenadas 42°44′29″N 2°52′35″O / 42.74138889, -2.87638889
Entidad Concejo de Álava
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Añana
 • Municipio Ribera Baja
Altitud  
 • Media 519 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 181 hab.

¿De dónde viene el nombre de Manzanos?

El nombre de Manzanos ha cambiado un poco a lo largo del tiempo. En el año 1025, se le conocía como Mazanos. Más tarde, en los años 1257 y 1295, se le llamó Mançanos. Finalmente, en 1537, ya se usaba el nombre de Manzanos, que es el que conocemos hoy.

¿Dónde se encuentra Manzanos?

Manzanos está a unos 30 kilómetros al suroeste de Vitoria, la capital de Álava. Forma parte de una zona llamada la Cuadrilla de Añana. Sus pueblos vecinos son Leciñana de la Oca al noreste, Melledes al oeste, Burgueta al este, Quintanilla de la Ribera al suroeste, Armiñón al sur y Estavillo al sureste.

Un vistazo a la historia de Manzanos

A mediados del siglo XIX, Manzanos ya era parte de Ribera Baja. En ese tiempo, vivían allí unas 93 personas.

Un libro antiguo llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describe cómo era Manzanos en esa época:

  • Se decía que estaba en un lugar agradable, cerca del camino real que iba de Madrid a Francia.
  • El clima era templado.
  • Había 22 casas, una escuela con 20 alumnos y una iglesia parroquial dedicada a San Juan Bautista.
  • También tenía una ermita (una pequeña iglesia) dedicada a San Miguel y una fuente.
  • El río Zadorra pasaba por allí y había un monte con muchos árboles.
  • La gente cultivaba trigo, cebada y legumbres. También criaban ovejas y mulas.
  • Se podía cazar perdices y codornices, y pescar barbos y anguilas.
  • Había un molino que se usaba para hacer harina.
  • En el pueblo vivía un señor llamado D. Francisco de Salazar. Él mandó construir una capilla y un lugar de entierro para su familia en la iglesia.

En el año 2022, la población de Manzanos había crecido hasta los 181 habitantes.

¿Cuánta gente vive en Manzanos?

La población de Manzanos ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Manzanos entre 2000 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.

Lugares interesantes en Manzanos

Edificios y monumentos

  • Iglesia de San Juan Bautista: Es la iglesia principal del pueblo.
  • Fuente de la plaza: Se encuentra en la plaza del Marqués de Narros.
  • Palacio Salazar: Es un palacio antiguo del siglo XVII. Tiene forma rectangular y dos pisos.

Otros lugares de interés

  • Juego de pelota: Hay un lugar para jugar a la pelota en una de las paredes de la iglesia.
  • Juego de bolos: También hay un espacio para jugar a los bolos cerca de la iglesia.
  • Fuente vieja y lavadero: Son una fuente y un lavadero antiguos que están al norte del pueblo, junto a un arroyo llamado Zaldiaran. Se llega a ellos por unas escaleras.
  • Abrevadero: Es un gran bebedero para animales, con forma de "V", que también se abastece del arroyo Zaldiaran.
kids search engine
Manzanos para Niños. Enciclopedia Kiddle.