robot de la enciclopedia para niños

Tule (mitología) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Thule
Thule carta marina Olaus Magnus.jpg
Tule como Tile en la Carta Marina de Magnus (1949, ça. 1980; creada a partir de un original de 1539).
Información
Tipo Isla fantasma
Nombre original Θούλη, Θύλη
Otros nombres Thoúlē, Thýlē, Tile, Thule, Thila, Thyïlea
Localización Océano Ártico
Archivo:Aerial image of Heligoland
Vista aérea de la isla de Heligoland, el último vestigio de la Atlántida/Thule según Jürgen Spanuth.

Tule (en griego: Θούλη, Thoúlē, o Θύλη, Thýlē), también conocida como Tile o Thule, es un nombre antiguo para un lugar, generalmente una isla, que se creía que estaba muy al norte. A lo largo de la historia, se ha pensado que Tule podría ser diferentes lugares, como partes de Escandinavia o la isla de Saaremaa en el mar Báltico.

En la geografía de la Roma y la Edad Media, la expresión ultima Thule se usaba para describir cualquier lugar muy lejano, más allá de las fronteras del mundo conocido en ese momento. Era como decir "el fin del mundo".

¿Dónde se creía que estaba Tule?

La primera vez que se mencionó Tule fue por el geógrafo y explorador griego Piteas de Masalia (hoy Marsella) en el siglo IV a. C.. Piteas dijo que Tule era el lugar más al norte, a seis días de viaje de la isla de Gran Bretaña. También contó que en Tule, el sol de pleno verano nunca se ponía.

Tule en la mitología y descripciones antiguas

En la mitología griega, Tule era la capital de Hiperbórea, un reino legendario. Para Procopio de Cesarea, un historiador, Tule era una isla grande en el norte habitada por 25 tribus. Es muy probable que se refiriera a Escandinavia, ya que algunas de las tribus que mencionó son fáciles de identificar, como los gautas y los saami. Procopio también escribió que los hérulos, al regresar, cruzaron el mar con los varni y los daneses hasta Tule, donde se quedaron con los gautas.

Estrabón, otro geógrafo, mencionó que desde el río Borístenes se podía llegar a Tule. Él afirmó que Piteas decía que Tule estaba a seis días de navegación al norte de Britania y cerca de un mar helado. En épocas posteriores, se decía que los pigmeos del norte vivían cerca de Tule.

Posibles ubicaciones de la Tule histórica

Hoy en día, se cree que la ubicación más probable de Tule podría ser la costa de Noruega. Un estudio de 2007, realizado por investigadores de la Universidad Técnica de Berlín sobre el mapa de Claudio Ptolomeo, sugirió que Tule podría ser la isla de Smøla. Esta isla está frente a la ciudad de Trondheim y fue un lugar importante para la realeza escandinava alrededor del siglo I. Otros historiadores piensan que Tule podría haber sido las islas Shetland, las Feroe, Islandia o Groenlandia.

En la Edad Media, el nombre Tule se usó a veces para referirse a Islandia. Por ejemplo, en la obra Gesta Hammaburgensis ecclesiae pontificum de Adán de Bremen, se menciona Tule en relación con los obispos de la Iglesia de Hamburgo, basándose probablemente en escritos más antiguos.

¿Cómo se usa el término Tule hoy en día?

Base aérea de Thule en Groenlandia

Tule es el nombre de una base polar que fue fundada en Groenlandia por Knud Rasmussen en 1910. Se encuentra al norte de la bahía de Baffin. Esta base se convirtió en un municipio de Groenlandia, que en ese momento era gobernada por Dinamarca. Peter Freuchen fue su gobernador entre 1913 y 1920. La cultura paleo-esquimal conocida como los Thule, que son los antepasados de los inuit modernos de Groenlandia, llamaron Tule a esta región.

En 1953, durante la Guerra Fría, la Tule groenlandesa se transformó en la Base aérea de Thule. Esta base es operada por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y fue un punto estratégico importante. La población local fue reubicada en Qaanaaq, a 108 kilómetros al norte.

Islas Tule del Sur

Las llamadas Tule austral o Tule del Sur son un grupo de tres islas ubicadas en el extremo sur de las Islas Sandwich del Sur en el océano Atlántico. Una de estas islas, con coordenadas 59°27′S 27°11′O, se llama Thule (Morrell). Estas islas son territorios reclamados por la República Argentina. Sin embargo, fueron anexadas por Gran Bretaña en 1833, junto con las islas Malvinas, las Georgias del Sur y el resto de las Sandwich del Sur. Tule del Sur es un territorio deshabitado.

Tule en el espacio

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Thule Facts for Kids

kids search engine
Tule (mitología) para Niños. Enciclopedia Kiddle.