Universidad Técnica de Berlín para niños
Datos para niños Universidad Técnica de Berlín |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Universidad pública | |
Fundación | 1770 | |
Localización | ||
Dirección | Straße des 17. Juni 135 10623 Berlin Berlín, ![]() |
|
Coordenadas | 52°30′43″N 13°19′35″E / 52.511944444444, 13.3263888889 | |
Administración | ||
Presidente | Geraldine Rauch | |
Afiliaciones | TU9, PEGASUS | |
Academia | ||
Estudiantes | 29.675 estudiantes | |
Sitio web | ||
www.tu.berlin | ||
La Universidad Técnica de Berlín (conocida como TU Berlin) es una universidad pública muy importante en Berlín, Alemania. Fue fundada en 1879 y hoy tiene casi 30.000 estudiantes. Es una de las universidades técnicas más grandes de Alemania.
La TU Berlin es famosa por tener muchos estudiantes de otros países. Alrededor del 20% de sus alumnos vienen de fuera de Alemania. Además, varios de sus exalumnos y profesores han ganado el Premio Nobel, un reconocimiento muy importante en ciencia y otras áreas.
Esta universidad es parte de redes educativas europeas como TIME y CESAER. En 2012, fue reconocida como la mejor universidad en Alemania en el campo de las matemáticas, y la número 46 en el mundo, según clasificaciones internacionales.
Contenido
¿Qué es la Universidad Técnica de Berlín?
Una universidad técnica se especializa en enseñar y desarrollar conocimientos en áreas como la ingeniería, las ciencias naturales y la tecnología. La TU Berlin es un ejemplo destacado de este tipo de institución.
Un Poco de Historia
La TU Berlin se creó en 1879. Al principio, se llamaba Königliche Technische Hochschule (Real Escuela Técnica Superior) o Technische Hochschule Charlottenburg. Nació de la unión de dos escuelas más antiguas: el Edificio de la Academia (fundado en 1799) y la Academia Vocacional (fundada en 1829).
Más tarde, en 1916, se unió a ellas la antigua Academia de Minería, que había sido fundada en 1770. La universidad tuvo que cerrar el 20 de abril de 1945, después de un gran conflicto mundial. Pero reabrió el 9 de abril de 1946 con su nombre actual.
El Campus y sus Estudiantes
La TU Berlin tiene un campus muy grande, de unos 600.000 metros cuadrados. Está distribuido en varias zonas del oeste de Berlín.
El campus principal se encuentra en el barrio de Charlottenburg. Allí, las siete facultades de la universidad acogen a unos 29.500 estudiantes. Ellos pueden elegir entre más de 50 temas de estudio. En 2005, trabajaban en la universidad más de 6.700 personas, incluyendo profesores, investigadores y personal administrativo.
¿Cómo se Organiza la Universidad?
Desde el 4 de abril de 2005, la TU Berlin está organizada en las siguientes facultades:
- Humanidades
- Matemáticas y Ciencias Naturales
- Ingeniería de procesos (como la Ingeniería química y la ingeniería energética)
- Ingeniería Electrónica, eléctrica e Informática
- Ingeniería Mecánica y Sistemas de Transporte
- Arquitectura e Ingeniería civil, Medio ambiente y Ciencias sociales
- Económicas y Empresariales
La universidad prefiere que su nombre oficial, Technische Universität Berlin, se use en todo el mundo y no se traduzca a otros idiomas.
Estudiantes de Todo el Mundo
Con casi 30.000 estudiantes, la TU Berlin es la universidad técnica más grande de Alemania. También es notable por tener el porcentaje más alto de estudiantes de otros países, con un 20% de su alumnado.
Personas Famosas que Estudiaron Aquí
Muchos estudiantes de la TU Berlin han llegado a ser muy importantes en sus campos. Aquí te presentamos algunos de ellos:
Pioneros en la Ciencia y la Tecnología
- Elisa Leonida Zamfirescu (1887-1973): Fue la primera mujer ingeniera del mundo. Se graduó en 1912.
- Wernher von Braun (1912-1976): Un ingeniero y físico que hizo grandes avances en la cohetería.
- Konrad Zuse (1910-1995): Un pionero muy importante en el desarrollo de las computadoras.
- Dennis Gabor (1900-1979): Un físico conocido por su trabajo en holografía.
- Ernst Ruska (1906-1988): Un físico que inventó el microscopio electrónico.
- Wilhelm Cauer (1900-1945): Un matemático que hizo contribuciones clave al diseño de filtros electrónicos.
- Karl Küpfmüller (1897-1977): Un ingeniero eléctrico con aportes importantes a la teoría de sistemas.
- Alexander Meissner (1883-1958): Otro ingeniero eléctrico destacado.
- Erwin Müller (1911-1977): Un físico que investigó sobre microscopios y átomos.
Otros Talentos Destacados
- August Borsig (1804-1854): Un empresario que fundó una famosa fábrica de locomotoras.
- Carl Bosch (1874-1940): Un químico muy reconocido.
- Franz Breisig (1868-1934): Un matemático e inventor en ingeniería eléctrica.
- Carl Dahlhaus (1928-1989): Un importante musicólogo.
- Fritz Haber (1868-1934): Otro químico famoso.
- Gustav Ludwig Hertz (1887-1975): Un físico.
- George de Hevesy (1885-1966): Un químico.
- Wassili Luckhardt (1889-1972): Un arquitecto.
- Karl Friedrich Schinkel (1781-1841): Un arquitecto muy influyente.
- Georg Schlesinger (1874-1949): Un ingeniero.
- Hermann W. Vogel (1834-1898): Un químico y fotógrafo.
- Eugene Wigner (1902-1995): Un físico.
- Diébédo Francis Kéré (1965- ): Un arquitecto y académico de Burkina Faso, ganador del premio Pritzker en 2022.
Véase también
En inglés: Technische Universität Berlin Facts for Kids