Isla Thule para niños
Datos para niños Isla Thule o Morrell |
||
---|---|---|
Thule Island | ||
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Región | Islas Sandwich del Sur y Tule del Sur | |
Archipiélago | Islas Sandwich del Sur | |
Coordenadas | 59°26′S 27°23′O / -59.44, -27.38 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() (reclamada por ![]() |
|
División | Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur | |
División | ![]() ![]() |
|
Características generales | ||
Superficie | 5.5 | |
Longitud | 7 km | |
Anchura máxima | 5 km | |
Punto más alto | Monte Larsen 710 m s. n. m. | |
Población | ||
Población | 0 hab. () | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Océano Atlántico Sur).
|
||
![]() |
||
La isla Thule, también conocida como Tule o Morrell, es una de las islas más al sur del grupo de las Islas Sandwich del Sur. Se encuentra cerca de la isla Cook y la isla de Bellingshausen. Juntas, estas tres islas forman un conjunto llamado Islas Tule del Sur.
Esta isla está un poco al norte del paralelo 60 sur, que es el límite de los territorios antárticos según un acuerdo internacional. Sin embargo, al igual que todas las islas de su archipiélago, se encuentra dentro de la Convergencia Antártica. Esto significa que sus aguas son frías y ricas en vida marina, típicas de las regiones cercanas a la Antártida.
Contenido
Geografía de la Isla Thule
¿Cómo es la forma y el tamaño de la Isla Thule?
La isla Thule tiene una forma que se parece a una luna en fase de cuarto creciente. Su superficie es de 5,5 kilómetros cuadrados. Tiene una península de 3 kilómetros de largo que se extiende hacia el sudeste, llamada península Corbeta Uruguay. El extremo de esta península es la punta Hewison.
¿Qué características naturales tiene la isla?
La isla tiene laderas empinadas que suben hasta una caldera volcánica de 1,5 por 2 kilómetros. Esta caldera se encuentra en la cima del monte Larsen, que es el punto más alto de la isla con 710 m s. n. m.. La mayor parte de la isla está cubierta de hielo, excepto la península. A unos 80 metros de altura, la isla tiene agua dulce que se puede beber. La isla mide hasta 5 kilómetros de ancho y 7 kilómetros de largo.
Cerca del extremo sudeste de la isla se encuentra la roca Twitcher. El punto más al oeste de la isla es el cabo Flannery. El estrecho San Lesmes al sur y el estrecho Douglas al norte la separan de la isla Cook. En el noreste está la punta Playa, y al sur la punta Herd. Otros lugares importantes son la punta Morrell y la punta Wasp. La bahía Ferguson, en la costa sudeste, es un buen lugar para anclar barcos.
¿La Isla Thule y la Isla Cook estuvieron unidas?
Se cree que la isla Morrell (Thule) y la isla Cook pudieron haber sido una sola isla más grande en el pasado. Hay señales de un cráter volcánico bajo el agua entre ellas, conocido como el golfo Caldera. En 1962, se observó vapor y ceniza saliendo de este cráter. El calor del volcán ayuda a que el cráter en la isla se mantenga sin hielo.
Origen del Nombre de la Isla Thule
El nombre Thule o Tule se le dio a la isla por su ubicación muy lejana. Se refiere a una tierra legendaria llamada Tule, que los geógrafos antiguos pensaban que era el lugar más al norte de la Tierra. En Argentina, la isla también se conoce como Morrell, en honor a Benjamin Morrell. Él fue un explorador y capitán de barcos balleneros de Estados Unidos.
Historia de la Isla Thule
Primeras exploraciones de la isla
La isla fue vista por primera vez por el explorador James Cook el 31 de enero de 1775, mientras navegaba en su barco Resolution buscando una tierra grande en el sur. A finales de febrero de 1823, Benjamin Morrell llegó a la isla en su barco Wasp. Su descripción del puerto de la isla confirma que estuvo allí. Además, la información que Morrell dio fue confirmada por otras expediciones a principios del siglo XX.
El monte Larsen fue dibujado en mapas en 1930 por personal británico del barco RRS Discovery II. Le pusieron ese nombre en honor al capitán ballenero y explorador antártico Carl Anton Larsen, quien fundó una compañía de pesca.
Presencia argentina en la isla
El 26 de enero de 1955, la República Argentina estableció el primer lugar habitado en la isla. Inauguraron el Refugio Teniente Esquivel en la bahía Ferguson. También instalaron una señal luminosa llamada "Gobernación Marítima de Tierra del Fuego" cerca del refugio. Ese mismo año, Argentina colocó otra señal, la "Teniente Sahores", en la península Corbeta Uruguay. El refugio Esquivel tuvo que ser abandonado en enero de 1956 debido a una erupción volcánica en la isla Cook.
En noviembre de 1976, Argentina comenzó a construir una base de investigación en Thule llamada Base Corbeta Uruguay. Estaba a 25 m s. n. m. a orillas del golfo Caldera. El objetivo era reafirmar sus derechos sobre las islas Sandwich del Sur. La base se abrió con personal permanente el 18 de marzo de 1977. Sin embargo, el 20 de junio de 1982, fuerzas británicas la desocuparon al final de un conflicto en la región, en una operación llamada Operación Keyhole. En diciembre de 1982, las instalaciones fueron destruidas con explosivos, y la isla quedó sin habitantes.
Años recientes en la Isla Thule
En enero de 2006, la Oficina Meteorológica Sudafricana (South African Weather Bureau) instaló una estación meteorológica automática en la isla Thule. Fue llevada en el barco SA Agulhas. La estación estaba a 18 m s. n. m. y enviaba datos a un sistema llamado Argos con el código 88986. Esta estación dejó de funcionar en agosto de 2013.
Desde 1982, la isla Thule, al igual que el resto de las Sandwich del Sur, no ha estado habitada. Solo tuvo habitantes argentinos por un corto tiempo entre 1955 y 1956, y luego de forma continua entre 1976 y 1982. La isla es administrada por el Reino Unido, que la considera parte de su territorio de ultramar de las Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur. Por otro lado, la República Argentina también la reclama como parte de su departamento Islas del Atlántico Sur, dentro de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Más información
- Islas del Atlántico Sur
- Placa Scotia
- Fosa de las Sandwich del Sur
- Disputa de las Georgias del Sur y Sandwich del Sur
- Invasión británica de las Islas Sandwich del Sur
Véase también
En inglés: Thule Island Facts for Kids