robot de la enciclopedia para niños

Knud Rasmussen para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Knud Rasmussen
Knud Rasmussen 01.jpg
Información personal
Nombre en danés Knud Johan Victor Rasmussen
Nacimiento 7 de junio de 1879
Ilulissat (Groenlandia)
Fallecimiento 21 de diciembre de 1933
Copenhague (Dinamarca)
Sepultura Cementerio de Vestre
Familia
Padre Christian Rasmussen
Información profesional
Ocupación Explorador, antropólogo, etnólogo, escritor y explorador polar
Área Regiones polares y antropología
Distinciones
  • Caballero de la Orden de Dannebrog
  • Caballero de la Orden de la Estrella Polar
  • Comendador de la Orden de San Olaf
  • Comendador de la Orden de la Rosa Blanca
  • Medalla Vega (1919)
  • Medalla del Fundador (RGS) (1923)
  • Medalla Daly (1924)

Knud Johan Victor Rasmussen (nacido en Ilulissat, Groenlandia, el 7 de junio de 1879 – fallecido el 21 de diciembre de 1933) fue un explorador polar y antropólogo danés-groenlandés. Se le conoce como el "padre del estudio de los inuit" y fue el primer europeo en cruzar el Paso del Noroeste usando un trineo tirado por perros. Sigue siendo una figura muy importante en Groenlandia, Dinamarca y entre los inuit de Canadá.

Escribió De la Groenlandia al Pacífico, un libro donde cuenta sus dos años de convivencia con grupos inuit poco conocidos. También apoyó la primera película polar, SOS Iceberg, dirigida por Arnold Fanck.

Knud Rasmussen: Explorador del Ártico

Primeros Años y Sueños

Archivo:Rasmussenhaus
Casa de la familia Rasmussen en Ilulissat.

Knud Rasmussen nació en Ilulissat, Groenlandia. Su padre era un misionero danés y su madre tenía raíces inuit y danesas. Knud pasó sus primeros años en Groenlandia, viviendo entre los kalaallit (un grupo inuit). Allí aprendió a hablar groenlandés, a cazar, a manejar trineos de perros y a sobrevivir en las difíciles condiciones del Ártico.

Él mismo dijo que sus compañeros de juego eran groenlandeses. Desde muy pequeño, jugó y trabajó con los cazadores. Por eso, incluso los viajes más duros en trineo se volvieron una rutina agradable para él.

Más tarde, fue a estudiar a Lynge, en Selandia del norte, Dinamarca. A los trece años, lo enviaron a Copenhague para continuar sus estudios. Entre 1898 y 1900, intentó una carrera como actor y cantante de ópera, pero no tuvo éxito. Después de terminar la universidad, decidió regresar a Groenlandia.

Una Carrera de Expediciones

Archivo:Knud Rasmussen 1924
Rasmussen en 1924, a la izquierda (con la señora Arnalulunguak y el señor Meetek).

Su primera gran aventura fue la Expedición Literaria danesa, que realizó entre 1902 y 1904. En esta expedición, junto a Jørgen Brønlund, Harald Moltke y Ludvig Mylius-Erichsen, estudió la cultura inuit. Al regresar a casa, dio muchas charlas y escribió el libro The People of the Polar North (1908). Este libro combinaba sus diarios de viaje con información sobre las tradiciones inuit. En 1908, se casó con Dagmar Andersen.

En 1910, Rasmussen y su amigo Peter Freuchen fundaron la Estación Comercial Thule en cabo York (Qaanaaq), Groenlandia. Este lugar se convirtió en su base de operaciones. El nombre "Thule" fue elegido porque era el puesto comercial más al norte del mundo, como si fuera el "fin del mundo" conocido. Desde allí, se organizaron siete expediciones, llamadas Expediciones Thule, entre 1912 y 1933.

Las Famosas Expediciones Thule

La Primera Expedición Thule (1912), con Rasmussen y Freuchen, buscaba comprobar si un canal separaba la Tierra de Peary de Groenlandia. Demostraron que no era así, en un viaje increíble de 1000 kilómetros sobre el hielo que casi les cuesta la vida. Clements Markham, presidente de la Royal Geographical Society, dijo que fue "el mejor viaje jamás realizado con perros". Freuchen escribió sobre este viaje en sus libros Vagrant Viking (1953) y I Sailed with Rasmussen (1958).

La Segunda Expedición Thule (1916-1918) fue más grande, con un equipo de siete hombres. Su objetivo era hacer un mapa de una zona poco conocida de la costa norte de Groenlandia. Rasmussen documentó este viaje en su libro Grønland langs Polhavet (en español: Groenlandia a través del océano Ártico). Durante este viaje, hubo dos fallecimientos, los de Thorild Wulff y Hendrik Olsen, siendo las únicas pérdidas en la carrera de Rasmussen.

La Tercera Expedición Thule (1919) tenía como objetivo dejar provisiones para el barco Maud del explorador Roald Amundsen, que iba a hacer un viaje por el hielo. La Cuarta Expedición Thule (1919-1920) se llevó a cabo en el este de Groenlandia. Allí, Rasmussen pasó varios meses recogiendo información sobre las costumbres de la gente cerca de Angmagssalik.

El "mayor logro" de Rasmussen fue la Quinta Expedición Thule (1921-1924). Esta expedición fue muy grande y buscaba "resolver el gran problema del origen de la gente inuit", con el apoyo de la Universidad de Copenhague. Se recopilaron diez volúmenes de información sobre la cultura, la arqueología y la biología (The Fifth Thule Expedition 1921–1924 (1946)). Muchos objetos de esta expedición se exhiben hoy en museos de Dinamarca. El equipo de siete personas fue el primero en ir al este del Ártico de Canadá. Allí, comenzaron a recoger muestras, hacer entrevistas (como al chamán Aua), documentar tradiciones y excavar lugares antiguos.

Rasmussen dejó el equipo y viajó durante 16 meses con dos cazadores inuit en trineos de perros, cruzando América del Norte hasta Nome (Alaska). Intentó seguir hasta Rusia, pero no le dieron la visa. Recorrió casi 29.000 kilómetros desde Groenlandia hasta el Pacífico para buscar el origen del pueblo inuit. Fue el primer occidental en cruzar el Paso del Noroeste en un trineo de perros. Su viaje se cuenta en el libro Across Arctic America (1927), que hoy se considera un clásico de la literatura de expediciones polares. Este viaje también se conoce como el "Gran viaje en trineo" y fue llevado al cine en la película canadiense The Journals of Knud Rasmussen (2006).

Durante los siguientes siete años, Rasmussen viajó entre Groenlandia y Dinamarca, dando conferencias y escribiendo. En 1931, participó en la Sexta Expedición Thule. Esta expedición buscaba reafirmar el derecho de Dinamarca sobre una parte del este de Groenlandia que era disputada por Noruega.

La Séptima Expedición Thule (1933) iba a continuar el trabajo de la sexta. Sin embargo, Rasmussen enfermó gravemente y fue enviado a Dinamarca para ser hospitalizado. Su enfermedad se complicó con una neumonía, lo que finalmente le causó la muerte a los 54 años. Durante esta expedición, Rasmussen trabajó en la película The Wedding of Palo, para la que escribió el guion. La película fue dirigida por Friedrich Dalsheim y se terminó en 1934 con el título danés Palos brudefærd.

Reconocimientos y Legado

Archivo:Knud Rasmussens Hus
Casa Knud Rasmussen, ahora un museo, en Hundested, Selandia, Dinamarca.

Además de varios cabos y glaciares, la cordillera Knud Rasmussen en Groenlandia lleva su nombre.

Fue reconocido con una beca honoraria de la American Geographical Society en 1912, y su medalla Daly en 1924. La Royal Geographic Society le otorgó la Medalla de Oro del Fundador en 1923. La Det Kongelige Danske Geografiske Selskab (Real Sociedad Geográfica Danesa) le dio su Medalla Hans Egede en 1924. También recibió doctorados honorarios de la Universidad de Copenhague en 1924 y de la Universidad de St Andrews en 1927.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Knud Rasmussen Facts for Kids

kids search engine
Knud Rasmussen para Niños. Enciclopedia Kiddle.