robot de la enciclopedia para niños

Té verde para niños

Enciclopedia para niños

El té verde (en chino tradicional, 綠茶; en chino simplificado, 绿茶; pinyin, Lǜ chá) es una bebida muy popular que se obtiene de la planta Camellia sinensis. A diferencia de otros tipos de té, el té verde no pasa por un proceso de fermentación. Se cree que ayuda a los músculos a recuperarse después de hacer ejercicio y también puede contribuir a quemar grasas. Esto se debe a que es un potente antioxidante que fortalece el sistema de defensas del cuerpo y, además, ayuda a generar calor corporal, lo que puede transformar las grasas en energía.

Las hojas de té verde se recogen frescas y luego se secan. Después, se prensan, se enrollan, se trituran y se secan de nuevo. El té verde representa entre una cuarta y una quinta parte de todo el té que se produce en el mundo. Los países que más té verde producen son China, Japón y Vietnam. En los países occidentales, donde antes se tomaba más té negro, el té verde se ha vuelto cada vez más popular.

El té puede ayudar a regular la temperatura del cuerpo, especialmente cuando hace frío, ya que es una bebida caliente. Sin embargo, no es solo para el invierno. También se puede disfrutar frío y es una excelente opción para mantenerse hidratado en los meses calurosos. Por ejemplo, el té verde es delicioso cuando se mezcla con jugo de limón, menta y jengibre.

¿Cómo se descubrió el té verde en Asia?

Los chinos fueron los primeros en descubrir el té, y en China se encuentran la mayoría de las variedades de esta bebida. El té se ha usado como una bebida saludable para la mente y el cuerpo durante miles de años. La primera vez que se mencionó el té como una ayuda para la salud fue hace mucho tiempo, en el año 2737 a. C..

En la antigua China, el té era muy caro y solo las personas con mucho dinero podían beberlo. Fue en la dinastía Ming, después de la caída del Imperio mongol, cuando el té se hizo más accesible para la gente común. Cuando China era una gran potencia naval (entre 1405 y 1433), el té era una provisión esencial para los marineros. La cantidad de vitamina C en el té que bebían los navegantes en esa época era suficiente para prevenir el escorbuto, una enfermedad que afectaría a muchos marinos europeos más de doscientos años después.

Variedades de té verde chino

Archivo:Twinings Gunpowder tea in pile
Pila de la variedad Gunpowder, un tipo de té verde chino.
Archivo:Maojian
Pila de té Mao Jian, una variedad de alta calidad.
Archivo:Stir frying Xi Hu Longjing
Té Longjing, de muy alta calidad.

Té verde de Zhejiang

La provincia de Zhejiang es famosa por el té Xi Hu Longjing, que es uno de los tés más conocidos de China, y por otros tés de gran calidad.

  • Longjing: Es el té chino más famoso, originario de Hangzhou. Su nombre significa Pozo del Dragón. Es común encontrar imitaciones de Longjing, y mucho del té que se vende con este nombre en realidad se produce en la Provincia de Sichuan, por lo que no es el auténtico Longjing.

Té verde de Hubei

  • Té Yu Lu: Un té que se prepara al vapor, conocido como Gyokuro (Lágrima de Jade), y se elabora al estilo de la cocina japonesa.

Té verde de Henan

  • Té Mao Jian o Xin Yang Mao Jian: Otro té chino muy conocido, también llamado Green Tip.

Té verde de Jiangsu

  • Té Bi Luo Chun: Un té chino famoso, conocido como Green Snail Spring de Dong Ting. Al igual que con el Longjing, es común encontrar imitaciones, y mucho del té que se vende como Bi Luo Chun se produce en Sichuan.
  • Té Rain Flower o té flor de la lluvia: Un té de Nankín.

Té verde de Jiangxi

  • Té Chun Mee: Originalmente de Jiangxi, ahora se cultiva en muchos lugares.
  • Té Gou Gu Nao: Un té muy conocido en China que ha ganado varios premios nacionales.
  • Té Yun Wu: Conocido como Cloud and Mist (Nube y Niebla).

Variedades de té verde japonés

Archivo:Green Tea
Té verde japonés.
Archivo:Matcha warabimochi
Matcha y warabimochi con kinako y caramelo de azúcar negro.
Archivo:Genmaicha
Genmaicha, té verde con granos de arroz tostados.

En Japón, el té verde (ryokucha) es tan común que simplemente se le llama "té" (ocha) o "té japonés" (nihoncha).

Los tipos de té se clasifican por su calidad y por las partes de la planta que se usan. Hay grandes diferencias en precio y calidad dentro de cada categoría, y existen muchas especialidades de té verde que no encajan en estas clasificaciones principales.

  • 玉露 gyokuro (rocío de jade): Se selecciona de un tipo de té verde llamado tencha (天茶). El nombre Gyokuro se refiere al color verde pálido de la infusión. Las hojas crecen a la sombra antes de ser cosechadas, lo que cambia su aroma y sabor.

Té verde en Corea

Beber té verde no es tan común en Corea hoy en día. La producción comercial de té verde en Corea del Sur comenzó en 1970. Incluso en 2012, la producción de té en Corea del Sur era mucho menor que en Taiwán o Japón, y el consumo de té por persona era menos de una décima parte que en otros países de Asia Oriental.

Otros tipos de té verde

  • Té verde de Ceilán
  • Té verde de Darjeeling
  • Té verde de Vietnam
  • Té verde de Assam

¿Cómo se prepara el té verde?

Tradicionalmente, el té verde se prepara con agua que no ha llegado al punto de ebullición, entre 80 y 90 grados Celsius. El tiempo de infusión es corto, de 45 segundos a 1 minuto. Si se deja más tiempo, el té verde puede volverse amargo y la infusión tomará un color amarillo. Si quieres un sabor más fuerte, es mejor añadir más té en lugar de dejarlo más tiempo en el agua.

Beneficios del té verde para la salud

Archivo:Green tea 3 appearances
Apariencia del té verde en tres distintas presentaciones (de izquierda a derecha): hojas para infusión, hojas secas y el líquido de té. Las hojas para infusión se ven más verdes que las hojas secas.

Los beneficios del té verde para la salud se han descrito desde hace más de mil años. El libro Kissa Yojoki, o Libro del Té, escrito por el monje Zen Eisai en 1191, explica cómo el té verde tiene un efecto positivo en los cinco órganos vitales, especialmente el corazón. El libro menciona que el té verde puede ayudar a disipar los efectos de ciertas sustancias, actuar como estimulante, aliviar problemas de piel, calmar la sed, mejorar la digestión, prevenir la fatiga y mejorar las funciones del cerebro y del sistema urinario. También describe las plantas de té, sus flores y hojas, cómo crecen y cómo se procesan las hojas.

El té verde contiene una cantidad importante de L-teanina, una sustancia que puede mejorar la actividad cerebral, ayudando a la formación de nuevas células cerebrales y mejorando procesos como la memoria, la atención, la concentración y el aprendizaje. Se cree que el té verde puede reducir el estrés y estimular la producción de ondas cerebrales que promueven la relajación. Esto se atribuye a su alto contenido de antioxidantes y a la presencia de L-teanina, que puede llegar al cerebro y ayudar a protegerlo durante momentos de estrés.

En la actualidad, muchos estudios han investigado si el consumo de té verde está relacionado con una menor aparición de ciertos tipos de cáncer en la población, aunque los resultados han sido variados. Las personas que disfrutan del té verde asocian sus beneficios para la salud con:

  • Mejorar la capacidad de pensar y aprender.
  • Ayudar a detener ciertas enfermedades que afectan el cerebro, como el Alzheimer.
  • Posiblemente ayudar en la prevención y el tratamiento de algunos tipos de cáncer.
  • Ayudar en el tratamiento de la artritis.
  • Ayudar en el tratamiento de la esclerosis múltiple.
  • Proteger las células del cuerpo al neutralizar sustancias dañinas llamadas radicales libres.
  • Aumentar la capacidad del cuerpo para usar la grasa como energía y acelerar el metabolismo.
  • Reducir el colesterol "malo" (LDL) en algunas pruebas de laboratorio con dosis altas.
  • En pruebas de laboratorio, una sustancia del té verde llamada EGCG ha mostrado que puede impedir que un virus ataque ciertas células del sistema de defensas. Sin embargo, aún no se sabe si esto tiene un efecto similar en los seres humanos.

Sin embargo, en los EE. UU., la Food and Drug Administration (FDA) ha dicho que no hay pruebas científicas suficientes para algunas afirmaciones sobre los beneficios del té verde:

  • "No hay evidencia científica confiable de que beber té verde reduzca el riesgo de enfermedades del corazón".
  • La FDA concluye que "no hay evidencia confiable que apoye las afirmaciones de salud calificadas para el té verde o el extracto de té verde y una reducción de una serie de factores de riesgo asociados con las enfermedades del corazón".
  • La FDA ha dicho que "el té verde probablemente no reduce el riesgo de cáncer de mama, próstata o cualquier otro tipo de cáncer".

A pesar de esto, un estudio realizado en Japón en 2006 mostró que los adultos que bebían tres o más tazas de té verde al día tenían un menor riesgo de morir por enfermedades del corazón y cáncer. El estudio sugiere que si el té verde protege a las personas contra estas enfermedades, su consumo podría contribuir significativamente a una vida más larga, ya que las enfermedades del corazón y el cáncer son las principales causas de muerte en el mundo.

En otro estudio, se encontró que las personas mayores japonesas que bebían más de 2 tazas de té verde al día tenían un 50 por ciento menos de probabilidad de sufrir problemas de memoria y pensamiento en comparación con quienes bebían menos o consumían otras bebidas. La gran cantidad de catequinas que se encuentran en el té verde podrían explicar este efecto positivo.

En mayo de 2006, investigadores de la Facultad de Medicina de Yale revisaron más de 100 estudios sobre los beneficios del té verde para la salud. Mencionaron la "paradoja asiática", que se refiere a las tasas más bajas de enfermedades cardíacas y cáncer en Asia a pesar del alto consumo de cigarrillos. Se especuló que los 1.2 litros de té verde que se consumen al día proporcionan altos niveles de polifenoles y otros antioxidantes. Estos compuestos podrían mejorar la salud del corazón y los vasos sanguíneos de varias maneras, incluyendo la prevención de la formación de coágulos y la mejora de los niveles de colesterol.

¿Cuándo se debe tener precaución con el té verde?

Al igual que otras bebidas que contienen estimulantes, el té verde no se recomienda en ciertas situaciones o para personas con algunas condiciones de salud:

  • Problemas digestivos: Si tienes gastritis, úlceras, esofagitis o síndrome del intestino irritable, el té verde podría irritar el estómago y el intestino debido a su contenido de taninos y cafeína.
  • Ansiedad, problemas para dormir o latidos rápidos del corazón: El té verde puede ser un poco estimulante para el sistema nervioso por la cafeína, aunque la teanina que contiene ayuda a equilibrar este efecto.
  • Presión arterial alta (hipertensión).
  • Problemas de hígado (hepatitis): Se han reportado casos de problemas graves de hígado relacionados con suplementos de extracto de té verde.
  • Anemia: No se recomienda para personas con anemia, ya que puede dificultar la absorción de hierro.
  • Osteoporosis: No se deberían tomar más de 3 tazas al día, ya que podría acelerar la eliminación de calcio del cuerpo.
  • Problemas del corazón: Aunque el té verde puede ser bueno para el corazón, dosis muy altas podrían empeorar condiciones cardíacas ya existentes.
  • Glaucoma: Podría aumentar la presión en los ojos.
  • Embarazo y lactancia: No se recomienda tomar más de 2 tazas al día.

Consejos importantes al consumir té verde

El té verde es una bebida muy consumida y generalmente se considera segura. Sin embargo, es importante recordar que contiene cafeína, aunque en menor cantidad que el té negro o el café.

Puede afectar la absorción de minerales como el calcio y el hierro, y de vitaminas como la B1. También puede acelerar la eliminación de potasio del cuerpo debido a su efecto diurético (que hace orinar más).

Posibles efectos secundarios del té verde

Debido a su contenido de cafeína, el té verde puede causar insomnio, nerviosismo, irritabilidad, problemas para dormir, vómitos, diarreas, gases, temblores, acidez, mareos, confusión, aumento de la presión arterial y zumbidos en los oídos. Además, como tiene un efecto diurético, puede aumentar la producción de orina y, en algunos casos, causar deshidratación. Los taninos del té verde, si se toman infusiones muy concentradas o con el estómago vacío, pueden provocar náuseas y vómitos, irritando el estómago y el intestino. Para evitar esto, se aconseja tomarlo con algo de comida.

Interacción con medicamentos

Si estás tomando ciertos medicamentos, es importante tener precaución con el té verde. Por ejemplo, si tomas medicamentos del tipo IMAO, la teína del té verde podría causar problemas. También se debe tener cuidado si se toman fármacos como adenosina, quinolona, medicamentos que retardan la coagulación de la sangre, clozapina, dipiridamol, estrógenos, fluvoxamina, litio, riluzole y verapamilo. Siempre es mejor consultar a un adulto o a un médico si tienes dudas sobre la combinación de té verde con medicamentos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Green tea Facts for Kids

kids search engine
Té verde para Niños. Enciclopedia Kiddle.