robot de la enciclopedia para niños

Té negro para niños

Enciclopedia para niños

El té negro es un tipo de que se ha procesado de una manera especial, lo que le da un color más oscuro y un sabor más fuerte. Se diferencia de otros tés como el té verde, el té oolong y el té blanco porque sus hojas han pasado por un proceso de cambio más completo al contacto con el aire. Todas estas variedades de té provienen de la misma planta, llamada Camellia sinensis.

El té negro suele tener un aroma más intenso y contiene más cafeína que los tés menos procesados.

En países como China, donde el té es muy importante, al té negro se le llama a menudo té rojo. Esto se debe al color rojizo de la bebida una vez preparada. Sin embargo, en el mundo occidental, cuando se habla de "té rojo", a veces se refieren a una bebida diferente de Sudáfrica llamada rooibos.

A diferencia del té verde, que pierde su sabor rápidamente, el té negro puede conservarse por varios años. Por esta razón, el té negro ha sido un producto muy valioso a lo largo de la historia. Incluso, en lugares como Mongolia, el Tíbet y Siberia, los "ladrillos de té negro" se usaron como una especie de moneda hasta el siglo XIX.

Desde la dinastía Tang en China, se descubrió que el té negro podía usarse para teñir telas. Era popular entre las personas de menos recursos que no podían comprar otros tintes. Con el tiempo, el té negro se hizo muy popular en Europa, superando al té verde a partir del siglo XIX.

La expresión "té negro" también se usa para referirse a una taza de té sin leche, similar a cómo se toma el café solo. En el Reino Unido, es más común tomar el té negro con leche.

Tipos de té negro

Los tés negros que no son mezclas suelen llevar el nombre de la región donde se producen. Cada región es famosa por tés con sabores únicos.

Tés negros de China

  • Lapsang souchong: Viene de Mount Wuyi en Fujian, China. Este té se seca con humo de pino, lo que le da un sabor ahumado muy particular.
  • Keemun: Procede de Qi Men, Anhui, China. Es un té chino muy conocido.
  • Dian Hong: De Yunnan, China. Es famoso por sus tés negros con toques a malta y sus variedades doradas.
  • Ying De Hong: De Cantón, China.

Tés negros de India y Sri Lanka

Otros tés negros del mundo

  • Té vietnamita: De Vietnam. Tiene un aroma dulce y agradable, pero es fuerte y de color oscuro.
  • Té nepalés: De las tierras altas de Nepal. Es un poco parecido a los tés Darjeeling de menor calidad.
  • Té Rize (Çay): De la provincia de Rize en la costa turca del mar Negro. Es muy claro y de color caoba. Se prepara en un samovar o çaydanlik y se sirve en tazas pequeñas con azúcar.

Mezclas populares de té negro

Es común combinar el té negro con otras plantas para crear bebidas con aromas especiales.

¿Cómo se clasifica el té negro?

Archivo:Agriculture---Tea
Plantación de en la isla de Java, Indonesia.
Archivo:Black tea grading
Esquema para la clasificación del té negro.
Archivo:TeaLeaves
Muestra de hojas de té con distintos tamaños.

Los tés de India y Sri Lanka se nombran por su región de origen (como Darjeeling o Assam) y luego por el tamaño y la calidad de sus hojas. Por ejemplo, "Darjeeling Lingia FTGFOP1" es un nombre que indica su origen y su grado.

En el té de Ceilán (Sri Lanka), el "grado" se refiere al tamaño o la apariencia de las hojas, no necesariamente a su calidad. Hay diferentes formas de clasificarlo, pero las más comunes son:

  • Orange Pekoe (O.P.): Hojas largas y delgadas, a veces con la punta del brote.
  • Pekoe (Pek.): Hojas más cortas que las O.P., pero la bebida suele tener más color.
  • Broken Orange Pekoe (B.O.P. o BOP): Hojas mucho más pequeñas que las O.P. y con la punta. La bebida es fuerte y de buen color.
  • Broken Orange Pekoe Fannings (B.O.P.F.): Este grado es muy popular, especialmente en Gran Bretaña. Es mucho más pequeño que el B.O.P. y se prepara muy rápido, dando un buen color a la bebida.

También existen grados más especiales y caros, como el Flowery Orange Pekoe (F.O.P), que se obtienen seleccionando a mano las puntas de las hojas.

Es importante saber que, a veces, la cantidad de té que se vende con un nombre específico, como "Darjeeling", es mucho mayor que lo que realmente se produce en esa región.

¿Cómo se procesa el té negro?

Después de cosechar las hojas, se "marchitan" secándolas con aire. Luego, el té negro se puede procesar de dos maneras principales:

  • Método CTC (Crush, Tear, Curl): Significa "aplastar, rasgar, rizar". Este método se usa para hojas de calidad media o baja, que a menudo terminan en bolsitas de té. Es un proceso rápido y eficiente.
  • Método ortodoxo: Se puede hacer con máquinas o a mano. El procesamiento a mano se usa para tés de muy alta calidad. Este método produce hojas de té sueltas que son muy apreciadas.

Después de enrollar las hojas, se "oxidan" en condiciones controladas de temperatura y humedad. Este proceso es clave para el sabor y el color del té negro. Aunque a veces se le llama "fermentación", no es una fermentación real como la que ocurre en el pan o el yogur.

Finalmente, las hojas se "secan" para detener el proceso de oxidación y luego se "clasifican" por tamaño usando tamices. Así, el té está listo para ser empacado.

¿Cómo se prepara el té negro?

Generalmente, se usa una cucharadita de té negro por cada taza. Se prepara con agua hirviendo y se deja reposar de 3 a 4 minutos. Si vas a añadir leche o limón, puedes dejarlo reposar un poco más, de 4 a 5 minutos.

Grandes empresas productoras de té negro

Algunos de los mayores productores de té negro en el mundo (datos de 2009) son:

Información sobre el té negro y la salud

El té negro puro, sin azúcar ni otros añadidos, tiene muy pocas calorías, proteínas, sodio y grasas. Todos los tés de la planta Camellia sinensis son ricos en polifenoles, que son un tipo de antioxidante. Sin embargo, el té negro tiene menos polifenoles que otros tés porque muchos se oxidan durante su procesamiento.

El té contiene cafeína, que puede ayudar a mantenerte alerta. Una taza de té tiene aproximadamente 50 mg de cafeína, aunque esto puede variar. También contiene polifenoles, taninos, minerales y vitaminas.

Algunos estudios sugieren que el consumo de té puede ser beneficioso para la salud del corazón. Sin embargo, un estudio alemán de 2006 indicó que añadir leche al té podría reducir estos efectos positivos para el corazón.

Historia del té negro

El té ha sido parte de muchas ceremonias y se ha usado para ayudar a las personas a mantenerse despiertas durante largas meditaciones. Una leyenda de la India cuenta que el Príncipe Siddhartha Gautama (o Boddhidharma, según otras historias) se arrancó los párpados por no poder mantenerse despierto meditando. Donde cayeron sus párpados, nació una planta de té, que le dio la habilidad de permanecer despierto.

Los comerciantes turcos llevaron el té a las culturas occidentales en el s. VI. Para el siglo XVIII, el té ya se consumía en Inglaterra, donde se hizo costumbre tomar el té a las cinco de la tarde.

El té negro llegó a América con los primeros exploradores en 1492. Se hizo famoso en los Estados Unidos en 1773, cuando los colonos arrojaron té negro al mar en la Bahía de Boston durante el Motín del té en Boston. Este acto fue una de las primeras protestas importantes que llevaron a la Guerra de Independencia de los Estados Unidos contra Inglaterra.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Black tea Facts for Kids

kids search engine
Té negro para Niños. Enciclopedia Kiddle.