robot de la enciclopedia para niños

Inhibidores de la monoamino oxidasa para niños

Enciclopedia para niños

Los inhibidores de la monoamino oxidasa (IMAO) son un tipo de medicamento que se usa para ayudar a personas con depresión. Funcionan bloqueando la acción de una enzima llamada monoamino oxidasa en el cuerpo. Fueron de los primeros medicamentos para la depresión disponibles en el mercado.

¿Cómo funcionan los IMAO?

Los medicamentos que ayudan a combatir la depresión se pueden clasificar en varios grupos. Los IMAO son uno de esos grupos importantes. Su acción principal es evitar que la enzima monoamino oxidasa descomponga ciertas sustancias químicas en el cerebro que ayudan a regular el estado de ánimo. Al bloquear esta enzima, los niveles de estas sustancias aumentan, lo que puede mejorar el ánimo de la persona.

Tipos de IMAO

Existen diferentes tipos de IMAO, según cómo actúan sobre la enzima monoamino oxidasa.

Inhibidores no selectivos de la monoamino oxidasa

Estos medicamentos bloquean la enzima monoamino oxidasa de forma más general. Algunos ejemplos son:

  • Isocarboxazida
  • Nialamida
  • Fenelzina
  • Tranilcipromina
  • Iproniazida
  • Iproclozida
  • Fenilalanina
  • Harmalina
  • Harmina

Inhibidores selectivos de la monoamino oxidasa A

Estos medicamentos se enfocan en un tipo específico de la enzima monoamino oxidasa. Algunos ejemplos incluyen:

  • Befloxatona
  • Brofaromina
  • Moclobemida
  • Toloxatona

Inhibidores de la monoamino oxidasa tipo B

Aunque hoy en día existen medicamentos más nuevos para la depresión, los IMAO siguen siendo útiles para pacientes que no mejoran con otros tratamientos. Un ejemplo es la selegilina.

Precauciones Importantes al tomar IMAO

Es muy importante que los pacientes que toman IMAO tengan cuidado con lo que comen y con otros medicamentos.

Alimentos a evitar

Algunos alimentos contienen una sustancia llamada tiramina. Si la tiramina se mezcla con los IMAO, puede causar un aumento peligroso de la presión arterial, lo que podría llevar a una emergencia médica grave. Esto ocurre porque la enzima monoamino oxidasa, que normalmente procesa la tiramina, está bloqueada por el medicamento.

El médico debe dar una lista completa de los alimentos que se deben evitar. Algunos ejemplos de alimentos que suelen tener altos niveles de tiramina son:

  • Quesos fermentados (como el queso curado)
  • Bebidas fermentadas
  • Alimentos encurtidos o en conserva con vinagre
  • Hongos
  • Caracoles
  • Ciertas conservas de carne y pescado
  • Aguacates
  • Alimentos ahumados
  • Plátanos
  • Embutidos
  • Té y café (por su contenido de cafeína, que puede afectar el corazón)

Es fundamental evitar estrictamente estos alimentos mientras se toman IMAO.

Medicamentos a evitar

Además de ciertos alimentos, hay muchos medicamentos que no deben tomarse junto con los IMAO. Esto incluye algunos descongestivos para el resfriado o las alergias, y cualquier otro antidepresivo.

Siempre que un paciente que toma IMAO visite a un médico o a otro profesional de la salud, es crucial que les informe que está tomando este tipo de medicamento.

Si un paciente deja de tomar un IMAO, especialmente los no selectivos, debe esperar al menos dos semanas antes de tomar cualquier medicamento que sea incompatible. Se cree que después de dos semanas, el cuerpo ya ha eliminado los restos del IMAO.

Consideraciones en tratamientos dentales o de pies

Aunque es menos común hoy en día, algunas personas con ciertas condiciones de salud reciben tratamiento con IMAO. Si un paciente está tomando IMAO, como el sulfato de fenelzina o la isocarboxazida, los profesionales de la salud deben tener precaución. Por ejemplo, en odontología (tratamientos dentales) o podología (tratamientos de los pies), se recomienda usar anestésicos locales que no contengan ciertas sustancias que contraen los vasos sanguíneos. Esto es para evitar interacciones peligrosas con los IMAO.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Monoamine oxidase inhibitor Facts for Kids

kids search engine
Inhibidores de la monoamino oxidasa para Niños. Enciclopedia Kiddle.