Samovar para niños
El samovar (en ruso: самовар) es un recipiente de metal que parece una cafetera grande y alta. Tiene una chimenea por dentro con un pequeño calentador, y se usa para preparar té. Con el tiempo, el samovar se ha vuelto un símbolo muy importante de la forma en que se toma el té en Rusia.
¿Cómo funciona un samovar?
Para usar un samovar, se llena la chimenea interior con un material que se quema, como el carbón. Esto hace que el agua dentro del samovar se mantenga muy caliente, casi hirviendo. Encima del samovar, se coloca una tetera pequeña con hojas de té. El calor del samovar prepara lentamente un té muy concentrado, al que llaman zavarka. Cuando alguien quiere beber té, diluye esta zavarka con el agua caliente del samovar. ¡Así el té está listo para disfrutar!
El origen del samovar
Los rusos aprendieron a tomar té de los mongoles, pero ya usaban el samovar mucho antes de que el té se hiciera popular. En las estepas, donde hace mucho frío, este recipiente era muy útil para preparar una bebida caliente hecha con miel fermentada y agua. Las brasas dentro del samovar ayudaban a mantener la bebida caliente por mucho tiempo.
Además, los samovares tenían una forma de controlar el aire que entraba, lo que permitía usarlos dentro de las casas de forma segura. La palabra "samovar" significa algo así como "olla para cocinar uno mismo". Por eso, los rusos adoptaron el té como una costumbre especial, al igual que otros pueblos como los mongoles, chinos y japoneses.
Véase también
En inglés: Samovar Facts for Kids