Susana Giménez para niños
Datos para niños Susana Giménez |
||
---|---|---|
![]() Susana Giménez durante la entrega de los Premios ACE en 2015.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | María Susana Giménez Aubert | |
Nacimiento | 29 de enero de 1944 Buenos Aires (Argentina) |
|
Residencia | Punta del Este (Uruguay) | |
Nacionalidad | Argentina | |
Religión | Católica | |
Características físicas | ||
Altura | 1,70 m | |
Familia | ||
Cónyuge | Mario Sarrabayrouse (matr. 1962; div. 1967) Huberto Roviralta (matr. 1988; div. 1998) |
|
Hijos | María Mercedes Sarrabayrouse | |
Familiares | Patricio Giménez (medio hermano) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz Exmodelo Conductora Empresaria |
|
Años activa | 1968 - presente | |
Patrimonio | ![]() |
|
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
María Susana Giménez Aubert (nacida en Buenos Aires, Argentina, el 29 de enero de 1944) es una destacada actriz, conductora de televisión y empresaria argentina.
A lo largo de casi sesenta años de carrera, ha participado en más de 30 películas, varias series de televisión y numerosas obras de teatro. En 1987, comenzó su famoso programa de televisión, Hola, Susana, que se transmitía por ATC. Este programa rápidamente se hizo muy popular por sus concursos telefónicos, números musicales y entrevistas a figuras importantes del espectáculo, el deporte y la política. Debido a algunas similitudes con un programa italiano, el ciclo cambió de nombre varias veces, llamándose "Hola, Susana, te estamos llamando" y, finalmente, "Susana Giménez".
Por su trabajo en este programa, Susana Giménez ha recibido muchos premios importantes. Entre ellos, el premio INTE a la mejor presentadora de América en 2002, el Martín Fierro de Oro en 1996, el Martín Fierro de Platino en 2010 y el Martín Fierro de Brillantes en 2021. Además, ha ganado otros 25 Premios Martín Fierro, un Premio Konex, dos Premio ACE, un Premio Grammy Latino, el premio Cóndor de Plata a la trayectoria y el Premio Ondas a la trayectoria. En 2017, fue nombrada ciudadana ilustre de la ciudad de Buenos Aires.
Contenido
Biografía de Susana Giménez
Sus primeros años de vida
Susana Giménez nació en Buenos Aires el 29 de enero de 1944. Sus padres fueron Luisa Celia Sanders Herrera y Augusto Adolfo Johnny Giménez Aubert. Tuvo un hermano menor, Jorge, quien falleció en 1996. Ese mismo año también murió su madre. Susana tiene, además, tres medio hermanos del segundo matrimonio de su padre: Patricio Giménez, Carolina y Federico.
Estudió la secundaria en el Colegio Quilmes High School y en el colegio La Anunciata en Buenos Aires. Se graduó como maestra normal de educación primaria, pero nunca trabajó en esa profesión.
Cómo empezó su carrera
A mediados de los años 60, Susana tuvo algunos desafíos económicos que la llevaron a probar suerte como modelo. Presentó sus fotos en varias agencias y pronto empezó a trabajar en publicidad, tanto en revistas como en televisión. Fue contratada por la agencia de Héctor Cavallero. En 1967, apareció por primera vez en la portada de la revista Gente. Una publicidad de jabón Cadum, donde Susana hizo un famoso movimiento llamado «shock», la ayudó a volverse muy conocida en 1969.
Su carrera en el cine comenzó en 1968 con papeles en películas como En mi casa mando yo y La casa de Madame Lulú. Ese mismo año, debutó en la televisión como invitada en el programa Sótano Beat. Después, apareció en las películas Tiro de gracia y Fuiste mía un verano, protagonizada por Leonardo Favio.
Al volverse más popular, en 1970 fue invitada a participar en la película Los mochileros. También fue contratada para protagonizar uno de los programas más exitosos de la televisión argentina: Matrimonios y algo más, donde trabajó con humoristas como Juan Carlos Dual y Susana Freyre hasta 1972. En 1970, Giménez ganó un premio Martín Fierro como “revelación” por su trabajo en este programa.
La década de 1970
En 1970, Susana Giménez ganó un premio Martín Fierro como la artista revelación del año por su papel en el programa de televisión Matrimonios y algo más. Su actuación recibió buenas críticas y el programa tuvo mucho éxito. Al año siguiente, actuó por primera vez en teatro en la comedia Las mariposas son libres, junto a Rodolfo Bebán y Ana María Campoy. La obra fue muy elogiada y las entradas se agotaban con semanas de anticipación. Luego, Las mariposas son libres se presentó en Mar del Plata y realizó una gira por Argentina que duró dieciocho meses, con el mismo éxito.
En 1974, Giménez participó por primera vez en el teatro de revista en la obra La revista de oro, presentada en el Teatro Astros de Buenos Aires. Al principio, no estaba segura de participar en este tipo de obras, pero la buena oferta económica la convenció. La revista de oro fue un gran éxito de taquilla, lo que la animó a considerar futuros trabajos en espectáculos similares.
En esa época, Giménez tenía una agenda muy ocupada en el cine, principalmente en comedias. Aunque al principio quería hacer películas dramáticas, después de que su película La Mary no tuvo los resultados esperados, decidió enfocarse en comedias. De las 20 películas en las que participó en los años 70, algunas excepciones fueron las producciones que filmó con Carlos Monzón en Italia, como Il conto è chiuso y El macho, que eran del género wéstern. Aunque muchas de sus películas fueron criticadas, la mayoría tuvieron éxito en taquilla. Giménez siempre consideró La Mary como su mejor trabajo de ese período.
Hacia finales de los años 70, continuó actuando en espectáculos teatrales y en películas como Tú me enloqueces (1976), dirigida y coprotagonizada por Sandro, y El rey de los exhortos (1979), junto a su amigo Alberto Olmedo. Durante esta década, Giménez fue una figura destacada en las comedias producidas por Aries Cinematográfica Argentina junto a los cómicos Alberto Olmedo y Jorge Porcel.
La década de 1980

En 1980, Giménez regresó a la televisión con un programa semanal de sketchs llamado Alberto y Susana, transmitido por Canal 13 y coprotagonizado por Alberto Olmedo. Aunque al principio tuvo baja audiencia, Giménez interpretó varios personajes y números musicales. Ese mismo año, se estrenó la película de comedia A los cirujanos se les va la mano, dirigida por Hugo Sofovich, con Olmedo, Jorge Porcel y Moria Casán.
En el verano de 1980-1981, Susana se reunió con Olmedo, Porcel y Casán para el espectáculo teatral No rompas las olas en el teatro Ópera de Mar del Plata, que fue muy bien recibido. Luego, los cuatro artistas se juntaron de nuevo para la obra La revista de las súper estrellas (1981) en Buenos Aires. Durante estos años, la actriz también protagonizó las películas Las mujeres son cosa de guapos (1981) y Un terceto peculiar (1982).
Más tarde, protagonizó en el Teatro El Nacional la obra Sexcitante (1982), junto a Juan Carlos Calabró. Las funciones se detuvieron el 22 de junio de 1982, cuando el teatro sufrió un incendio.
Gracias a Carlos Perciavalle, China Zorrilla y la dirección de Mario Morgan, logró grandes éxitos con los musicales Sugar y La mujer del año, junto a Ricardo Darín y Arturo Puig. Carlos Perciavalle la convenció de dar el paso a la comedia musical.
En 1987, comenzó a conducir Hola Susana en ATC, el canal de televisión estatal. En 1988, el programa se mudó al Canal 9. Para los años 90, Susana Giménez era una de las mujeres más influyentes de Argentina y Latinoamérica. Con el tiempo, se la conocería como «La diva de los teléfonos» o «La diva número uno de la televisión argentina».
La década de 1990
A finales de 1991, Susana Giménez firmó un contrato con Telefe, lo que la convirtió en una de las estrellas mejor pagadas de Argentina. En 1992, su programa cambió de nombre a Hola Susana, te estamos llamando y fue producido por Luis Cella. Ese mismo año, en el Día del Amigo, logró que las actrices Tita Merello y Malvina Pastorino se reconciliaran en su programa. Desde 1994, el programa, que se emitía al mediodía, pasó a transmitirse en horario estelar (primetime), manteniendo altos niveles de audiencia y recibiendo millones de llamadas telefónicas. En 1996, su programa ganó el premio Martín Fierro de Oro.
En los años siguientes, continuó ganando premios como Mejor Conductora Femenina o Mejor Programa de Entretenimientos. También recibió el premio INTE como mejor conductora de América y el premio internacional PAOLI varias veces.
A lo largo de su historia, el programa recibió a muchos artistas nacionales e internacionales, incluyendo celebridades de Hollywood y Europa. El programa se hizo tan exitoso que Hola Susana, te estamos llamando entró al Libro Guinness de los récords por la enorme cantidad de cartas y llamadas telefónicas recibidas.
A finales de los años 90, debido a un problema legal con su exproductor, el programa tuvo que cambiar de nombre. De Hola Susana, te estamos llamando pasó a llamarse simplemente Susana Giménez, nombre que conserva hasta hoy.
Junto con su programa, realizó su última película hasta el momento, Esa maldita costilla (1999), de Juan José Jusid, donde actuó con Betiana Blum, Rossy de Palma, Loles León y Luis Brandoni.
En enero de 1998, se divorció de Huberto Roviralta. Después de un proceso legal, llegaron a un acuerdo.
El siglo XXI
En el año 2000, el programa, ahora llamado Susana Giménez, tuvo grandes cambios, incluyendo una gran banda de músicos y la producción de Gustavo Yankelevich. En 2006, Susana se tomó un descanso de la televisión para viajar por Asia, Alemania (durante la Copa Mundial de Fútbol) y otras ciudades como Nueva York y Miami.
Regresó a la televisión el 22 de marzo de 2007, celebrando veinte años de su primer programa. Con un formato renovado y la producción de Gustavo Yankelevich, el programa pudo traer estrellas internacionales y alcanzó altos niveles de audiencia.
El 20 de mayo de 2008, presentó su propia revista, llamada Susana, que rápidamente se convirtió en una de las revistas para mujeres más vendidas en Argentina.
Sus apariciones en cine durante el Siglo XXI se limitaron a pequeñas participaciones especiales (conocidas como cameos) en las películas Tetro, del director estadounidense Francis Ford Coppola (2009), y la comedia argentina Delirium (2014).
En 2009 y 2010, Giménez hizo su programa una vez a la semana, los domingos, con más de dos horas de duración y en vivo. Volvió a la televisión el 19 de julio de 2009 con muy buena audiencia. A partir de 2011, regresó al formato diario de lunes a jueves y anunció que se tomaría un año sabático en 2012.
En 2010, su programa recibió el premio Martín Fierro de Platino, un reconocimiento especial para quienes ya habían ganado el de Oro. Este premio le fue entregado por Mirtha Legrand. Ese año, también protagonizó comerciales para Frávega junto a Ricardo Darín.
En 2011, comenzó la temporada 23 de su programa. A pesar de haber dicho que no volvería al formato diario, Susana aceptó hacerlo de lunes a jueves. El programa mantuvo su popularidad y ese año tuvo invitados internacionales y nacionales como Ricky Martin, Lenny Kravitz, Michael Bublé, Xuxa, Chayanne, el dalái lama, Carlos Tévez, Justin Bieber, Cristian Castro, Rod Stewart, Antonio Banderas y Salma Hayek. Ese año también lanzó su propio perfume y su revista se asoció con el grupo La Nación.
En 2013, después de un año sabático fuera del país, regresó a la televisión con la temporada 24 de su programa, una vez por semana.
En 2015, decidió no hacer su programa de televisión y, después de 23 años, regresó al teatro argentino como protagonista de la obra Piel de Judas, dirigida por Arturo Puig. Las entradas más caras se agotaron el mismo día que salieron a la venta. En su semana de estreno, se convirtió en la obra más vista de Buenos Aires y mantuvo ese éxito durante toda la temporada. El 16 de diciembre, emitió un programa especial con invitados como el entonces presidente Mauricio Macri y su familia, así como Cacho Castaña y Tan Biónica.
En 2016, regresó con la temporada 26 de su programa, que se emitía los domingos.
En 2018, se emitieron Susana Giménez, especiales, con invitados famosos como Maluma, Carlos Tévez y Verónica Castro.
En mayo de 2020, durante la pandemia de COVID-19, Susana Giménez se mudó a su casa en Uruguay. En 2024, regresó con su programa Susana Giménez en Telefé, con entrevistas a personalidades como María Becerra, Pampita y el presidente Javier Milei. En otra sección del programa, pone a prueba a los participantes con el juego Salven los millones.
Vida personal
Entre 1962 y 1967, estuvo casada con Mario J. Sarrabayrouse. Con él tuvo a su única hija, María Mercedes Sarrabayrouse, nacida en 1962. Tiene dos nietos, Lucía y Manuel Celasco.
Luego, se casó por segunda vez con Huberto Roviralta, entre 1988 y 1998.
Relaciones destacadas

Tuvo varias relaciones con famosos argentinos. Se destaca su relación con el boxeador Carlos Monzón, con quien vivió. Después, estuvo nueve años con el actor Ricardo Darín, quien era trece años menor que ella. Cuando terminaron su relación, siguieron siendo grandes amigos. También tuvo romances con otros artistas conocidos, como Cacho Castaña, Carlos Calvo, Sergio Denis y el baloncestista Norberto Draghi.
Intereses empresariales
Susana Giménez lanzó dos discos de música en los que ella cantaba, y uno de ellos se convirtió en disco de platino, vendiendo miles de copias en Argentina y Latinoamérica. Tuvo su propia muñeca, similar a una Barbie, con atuendos de leopardo, que son característicos de su estilo. Esta muñeca logró vender más que Barbie en Argentina durante varios meses. También tuvo dos estampillas postales con su imagen, que fueron usadas por miles de personas. Publicó cuatro libros que cuentan aspectos de su vida. Creó su propio "bingo" al ser la imagen de la empresa "Mi Bingo". En 2008, lanzó su propia revista mensual, Susana, enfocada principalmente en moda. Lanzó su perfume personal en 1991 y luego otro llamado "Charme by Susana Giménez".
Desafíos legales
En 1991, Susana Giménez tuvo un problema legal relacionado con la compra de un automóvil. Aunque ella siempre afirmó haber sido engañada, la situación generó atención.
En 1997, enfrentó un proceso legal por un concurso televisivo llamado Su llamado. Este concurso usaba una línea telefónica que se decía era para una fundación benéfica. Se investigó cómo se manejaban los fondos y si se cumplían las reglas para este tipo de concursos.
A principios de 2009, una revista la mencionó en un artículo sobre negocios en el fútbol uruguayo. Susana demandó a la revista, pero un año después llegaron a un acuerdo para que ella promocionara acciones solidarias a cambio de retirar la demanda.
También tuvo que presentarse en los tribunales de Uruguay por dos cheques que habrían sido falsificados por su exnovio, Jorge Rama. Meses después, Susana Giménez fue declarada inocente al comprobarse que los cheques habían sido falsificados por su exnovio.
Creencias
Susana Giménez ha expresado su devoción católica en varias ocasiones.
Residencia en Uruguay
En 2020, durante la pandemia de COVID-19, Susana Giménez tramitó su residencia en Uruguay. Se contagió de COVID-19 en Punta del Este y tuvo una forma grave de la enfermedad que requirió internación. En 2022, la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) de Argentina le hizo una denuncia por evasión fiscal.
Cine

- Los neuróticos (1968)
- En mi casa mando yo (1968)
- La novela de un joven pobre (1968)
- El gran robo (1968)
- La casa de Madame Lulú (1968)
- Fuiste mía un verano (1969)
- Tiro de gracia (1969)
- Los mochileros (1970)
- El mundo es de los jóvenes (1970)
- Los neuróticos (1971)
- Así es Buenos Aires (1971)
- La buscona (1971)
- Todos los pecados del mundo (1972)
- He nacido en la ribera (1972)
- Vení conmigo (1973)
- La piel del amor (1973)
- La Mary (1974)
- Mi novia el... (1975)
- Tú me enloqueces (1976)
- Los hombres sólo piensan en eso (1976)
- La cuenta está saldada o Il conto è chiuso (1976) (Italia)
- Basta de mujeres (1977)
- El macho (1977)
- Un toque diferente (1977)
- Yo también tengo fiaca (1978)
- Donde duermen dos... duermen tres (1979)
- El rey de los exhortos (1979)
- A los cirujanos se les va la mano (1980)
- Las mujeres son cosa de guapos (1981)
- Un terceto peculiar (1982)
- Me sobra un marido (1987)
- Esa maldita costilla (1999)
- Tetro (2009)
- Delirium (2014)
Teatro
- Las mariposas son libres (1971-1972).
- La revista de oro (1974), junto a Jorge Porcel y Nélida Roca
- En el Astros, las estrellas (1975)
- Hay una chica en mi sopa (1975-1976).
- El Astros se comió a Tiburón y también a King Kong (1977).
- La libélula (1977-1978).
- Estrellas del mar (1978).
- Oro y paja (1979).
- No rompan las olas (en Mar del Plata, años 1980-1981).
- La revista de las súper estrellas (1981).
- Te la cambio por la mía (1982).
- El último que apague la luz (1983).
- Sexcitante (1983).
- La mujer del año (1983-1984-1985-1986 en Teatro Maipo -temporada de verano 1989-1990 en Mar del Plata, Teatro Tronador)
- Sugar (estreno noviembre de 1986 en el Teatro Lola Membrives, temporada de verano 1987-1988, Mar del Plata, Teatro Neptuno-temporada de verano 1988-1989, Carlos Paz, 1989).
- La inhundible Molly Brown (1991).
- Susana Giménez: especial 2500 programas, desde el Teatro Gran Rex (15 de noviembre de 2004).
- Piel de Judas (2015; 2022-2024). 19 de marzo de 2015 al 24 de octubre de 2015 en Teatro Lola Membrives (Buenos Aires) y reestreno el 15 de julio de 2022 hasta agosto de 2022 en Teatro Enjoy (Punta del Este). Repuesta en el mismo teatro uruguayo entre el 22 de diciembre de 2023 al 27 de enero de 2024.
- Susana 30 años: desde el Teatro Gran Rex (17 de diciembre de 2017)
Televisión
Televisión | ||||
---|---|---|---|---|
Año | Título | Rol | Canal | |
1969 | Sótano Beat | Participación especial | Canal 13 | |
1969 | La novela de Corín Tellado | Varios personajes | Teleonce | |
1970-1972 | Matrimonios y algo más | Canal 13 | ||
1971 | El mundo de Nélida Lobato | Invitada | ||
1972 | Alta comedia | Varios personajes | Canal 9 Libertad | |
1973 | Zazá (El mundo del espectáculo) | Canal 13 | ||
1974 | Porcelandia | Varios personajes | ||
1974 | Matrimonios y algo más (Chile) | Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile | ||
1975 | The Tonight Show (Estados Unidos) | Invitada | NBC | |
1975 | Saturday Night Live (Estados Unidos) | |||
1976 | El show de Eber y Nélida Lobato | Canal 13 | ||
1976 | El show de las estrellas (Colombia) | Primera Cadena | ||
1976 | Dingolondango (Chile) | Televisión Nacional de Chile | ||
1977 | Sábado Sensacional (Venezuela) | Venevisión | ||
1977 | Esta noche...fiesta (España) | Televisión Española | ||
1977 | Fantástico: o show da vida (Brasil) | Rede Globo | ||
1977-1978 | Sábados Gigantes (Chile) | Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile | ||
1978 | 300 millones (España) | Televisión Española | ||
1978 | El tío Porcel | Varios personajes | Canal 11 (Argentina) | |
1979 | Lunes gala (Chile) | Invitada | Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile | |
1979 | Teatro... y en el teatro (Chile) | Participación especial | ||
1980 | Alberto y Susana | Susana | Canal 13 | |
1980 | Aplauso (Chile) | Invitada | Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile | |
1981 | Sabor latino (Chile) | Televisión Nacional de Chile | ||
1981 | Nuestra hora (Chile) | Universidad Católica de Chile Televisión | ||
1981 | La gran noche (Chile) | Televisión Nacional de Chile | ||
1981 | Noche de gigantes (Chile) | Universidad Católica de Chile Televisión | ||
1982 | Permitido (Chile) | Televisión Nacional de Chile | ||
1983-1984 | No toca botón | Participación especial | Canal Once | |
1984 | Amigos siempre amigos (Chile) | Invitada | Televisión Nacional de Chile | |
1985 | Marca registrada (Chile) | |||
1986 | Martes 13 (Chile) | Universidad Católica de Chile Televisión | ||
1987 | Hola Susana | Conductora | ATC | |
1988-1991 | Hola Susana | Canal 9 Libertad![]() |
||
1990 | Una vez más (Chile) | Invitada | Universidad Católica de Chile Televisión | |
1992-1997 | Hola Susana: ¡Te estamos llamando! | Conductora | Telefe ![]() |
|
1996 | Gigante y usted (Chile) | Invitada | Universidad Católica de Chile Televisión | |
1997 | Viva el lunes (Chile) | |||
1998-2001; 2003-2005; 2007-2011; 2013-2014; 2016-2017; 2019; 2024 | Susana Giménez | Conductora | Telefe ![]() |
|
2002 | Hola Luis Miguel! | Conductora. Programa especial de Susana Giménez | ||
2002 | Hoy (México) | Conductora invitada | Las Estrellas | |
2003 | Son Amores | Cameo (participación especial) | Canal 13 | |
2004 | Los Roldán | Cameo (participación especial) | Telefe ![]() |
|
2005-2006, 2008, 2018-2019 y 2021 | Por el mundo | Conductora invitada. Destinos: China (2005), Dubái (2006), India (2008), Nueva York (2018), Australia (2019) y Miami (2021) | Telefe ![]() |
|
2013 | Salven los millones | Conductora | ||
2015 | Especial de fin de año de Susana Giménez | |||
2018 | Susana Giménez Especiales | |||
2018 | El host | Cameo (participación especial: Capítulo 5) | Fox Channel ![]() |
|
2021-2022 | Susana, invitada de honor | Conductora | Paramount+ | |
2022 | Rol: Roxana (participación especial: capítulos 6 y 7) | Amazon Prime Video | ||
2023-2024 | Last One Laughing Argentina | Conductora | Amazon Prime Video |
Libros
- Una mujer (1992, biografía no autorizada).
- Detrás del maquillaje (1994, de su propia autoría).
- Su Vida, pasiones y lágrimas de una diva (1998, escrito por Jorge Rial).
- Susana Giménez, retrato íntimo de su vida (1999, libro de fotografías).
Revista
- Susana (2008 - 2018), revista destinada a un público mayormente femenino.
Discografía
- 1971: "Las mariposas son libres" (sencillo) - Junto a Rodolfo Bebán - Philips
- 1990: "Hola Susana!!!" - Music Hall
Otros productos
- Muñeca Susana Giménez (similar a Barbie), con micrófono y atuendo de leopardo (1987).
- Disco de música ¡Hola Susana!!!. Disco de Oro. (1990)
- Perfume Ishtar Susana Giménez Eau de Toilette (1991).
- "Perfume Ishtar for Men"
- "Perfume Ishtar Magic"
- "Perfume Ishtar Divino"
- "Perfume Ishtar Diva"
- Juego de mesa "¿Qué ves?"
- Juego de mesa "Su C So"
- Juego de mesa "Su Bingo"
- Estampilla Correo Andreani (1993).
- Estampilla OCA (2004-2005).
- Perfume Charme by Susana Giménez (2011).
Premios y nominaciones
Premios Martín Fierro
Año | Categoría | Trabajo nominado | Resultado |
---|---|---|---|
1970 | Revelación | Matrimonios y algo más | Ganadora |
1988 | Mejor Programa de Entretenimientos | Susana Giménez | Nominada |
1989 | Ganadora | ||
1990 | Ganadora | ||
1991 | Nominada | ||
1994 | Mejor Actriz de Comedia | Nominada | |
Mejor Conducción Femenina | Nominada | ||
1995 | Mejor Programa de Entretenimientos | Ganadora | |
Mejor Conducción Femenina | Nominada | ||
1996 | Mejor Programa de Entretenimientos | Nominada | |
Mejor Conducción Femenina | Ganadora | ||
Mejor Actriz de Comedia | Nominada | ||
Martín Fierro de Oro | Ganadora | ||
1997 | Mejor Programa de Entretenimientos | Nominada | |
Mejor Conducción Femenina | Ganadora | ||
1998 | Mejor Programa de Entretenimientos | Nominada | |
Mejor Conducción Femenina | Ganadora | ||
1999 | Mejor Programa de Entretenimientos | Nominada | |
Mejor Conducción Femenina | Nominada | ||
Mejor Actriz de Comedia | Nominada | ||
2000 | Mejor Conducción Femenina | Ganadora | |
2001 | Mejor Programa de Entretenimientos | Nominada | |
Mejor Conducción Femenina | Ganadora | ||
2002 | Mejor Programa de Interés General | Nominada | |
Mejor Conducción Femenina | Ganadora | ||
2004 | Mejor Programa de Entretenimientos | Nominada | |
Mejor Conducción Femenina | Nominada | ||
2005 | Mejor Programa de Entretenimientos | Ganadora | |
Mejor Conducción Femenina | Nominada | ||
2006 | Ganadora | ||
2007 | Martín Fierro a la Trayectoria | Ganadora | |
2008 | Mejor Programa de Entretenimientos | Ganadora | |
Mejor Conducción Femenina | Nominada | ||
2009 | Mejor Programa de Entretenimientos | Ganadora | |
Mejor Conducción Femenina | Nominada | ||
2010 | Mejor Programa de Entretenimientos | Nominada | |
Mejor Conducción Femenina | Nominada | ||
Martín Fierro de Platino | Ganadora | ||
2011 | Mejor Programa de Entretenimientos | Ganadora | |
Mejor Conducción Femenina | Nominada | ||
2012 | Mejor Programa de Entretenimientos | Nominada | |
Mejor Conducción Femenina | Ganadora | ||
Martín Fierro Honorífico | Ganadora | ||
2014 | Mejor Programa de Interés General | Ganadora | |
Mejor Conducción Femenina | Nominada | ||
2015 | Mejor Programa de Entretenimientos | Nominada | |
Mejor Conducción Femenina | Nominada | ||
2016 | Mejor Conducción Femenina | Nominada | |
2017 | Martín Fierro a la Trayectoria | Ganadora | |
Mejor Conducción Femenina | Nominada | ||
Mejor Programa de Entretenimientos | Ganadora | ||
2018 | Mejor Conducción Femenina | Ganadora | |
Mejor Programa de Entretenimientos | Ganadora | ||
Mejor Producción Integral | Ganadora | ||
Martín Fierro de la Gente | Ganadora | ||
2021 | Martín Fierro de Brillantes | Su propia carrera | Ganadora |
Otros premios
- Estrella de Mar por La Mujer del Año (1983).
- Carlos ´86 por La Mujer del Año (1986).
- Premio Konex a la actriz de musical de la década (1991).
- Prensario (1991).
- Broadcasting (1993).
- Distinción Argentores (1995).
- Prensario (1993).
- Prensario (1995).
- Tapa de Oro (1995) de la revista Gente (estrella que ocupó más tapas; 128 veces).
- Broadcasting (1996).
- Paoli al mejor programa integral (2000).
- Paoli a la figura más popular (2000).
- Llave de Puerto Rico (2001).
- Paoli a la trayectoria internacional (2002).
- INTE TV HISPANA a la animadora de TV del año (2002).
- Clarín Espectáculos a la mejor conductora de TV (2004).
- Perfil a la mejor producción con personaje de actualidad (2005).
- Tapa Caras (2005) (210 veces).
- FUNDTV al mejor entretenimiento: Susana Giménez: El Imbatible (2005).
- Gente de Perú al programa extranjero de mayor audiencia (2005).
- Llave de Punta del Este (2004).
- Llave de Bal Habour (2004).
- Grammy Latino de la presidencia, otorgado a la exitosa conductora argentina por su ayuda a promocionar y difundir la música de los artistas latinos (2008).
- Premio Pléyade por su revista "Susana" (2008).
- Premio "Referente" otorgado por la "Fundación Internacional de Jóvenes Líderes" (2009).
- Madrina de la Fiesta Nacional del Sol (2009 - 2010).
- Madrina de la Fundación Favaloro (2009).
- Cóndor de Plata a la trayectoria (2014).
- Premio Ondas a la trayectoria (2014).
- Premio ACE a la mejor actriz protagónica en comedia (2015).
- Premio Hugo al Teatro Musical a la mejor producción integral por Sugar (2017).
- Kids' Choice Awards Argentina a la trayectoria (2017).
- Premio ACE como Mejor Producción por "Sugar" (2016–2017).
- Mención especial en la reinauguración del Teatro del Lago en Villa Carlos Paz al ser invitada de lujo (2017).
- Ciudadana ilustre de la ciudad de Buenos Aires (2017).
Predecesor: Antonio Gasalla |
Martín Fierro de Oro 1995 |
Sucesor: Santo Biasatti |
Predecesor: Almorzando con Mirtha Legrand |
Martín Fierro de Platino 2009 |
Sucesor: Marcelo Tinelli |
Predecesor: - |
Martín Fierro de la Gente 2018 |
Sucesor: - |
Distinción y homenaje
En noviembre de 2009, fue nombrada madrina de la Fundación Favaloro, creada por el doctor René Favaloro, un médico muy reconocido. Desde entonces, ha colaborado con la fundación para ayudar con su infraestructura y donaciones económicas.
Galería de imágenes
-
Giménez durante el rodaje de la película La Mary, protagonizada junto a Carlos Monzón, 1974
Véase también
En inglés: Susana Giménez Facts for Kids