robot de la enciclopedia para niños

Héctor Cavallero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Héctor Cavallero
Héctor Cavallero.jpg

Escudo de la Provincia de Santa Fe.svg
Diputado de la provincia de Santa Fe
10 de diciembre de 2015-10 de diciembre de 2019

Coat of arms of Argentina.svg
Diputado de la Nación Argentina
por Santa Fe
10 de diciembre de 1999-10 de diciembre de 2003

Escudo de armas de Rosario.svg
Intendente de la Ciudad de Rosario
10 de diciembre de 1989-10 de diciembre de 1995
Predecesor Horacio Usandizaga
Sucesor Hermes Binner

Escudo de armas de Rosario.svg
Concejal Municipal de Rosario
10 de diciembre de 2009-10 de diciembre de 2015

10 de diciembre de 1997-10 de diciembre de 1999

10 de diciembre de 1985-10 de diciembre de 1989

Información personal
Nombre completo Héctor José Cavallero
Apodo Tigre
Nacimiento 2 de octubre de 1939
Bandera de Argentina Las Parejas, provincia de Santa Fe, Argentina
Fallecimiento 2 de octubre de 2020
Bandera de Argentina Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina
Sepultura Cementerio de Disidentes de Rosario
Nacionalidad Argentina
Educación
Educado en Universidad Nacional del Litoral
Información profesional
Ocupación Bioquímico
Seudónimo Tigre
Partido político Partido Socialista Popular Partido Socialista Popular Argentina.png (-1996)
Partido Progreso Social (1996-2020)
Afiliaciones Frente de Todos Frente de Todos logo.svg

Héctor José Cavallero (nacido en Las Parejas, provincia de Santa Fe, el 2 de octubre de 1939 – fallecido en Rosario, provincia de Santa Fe, el 2 de octubre de 2020) fue un importante político argentino. Entre sus cargos más destacados, fue Intendente de la ciudad de Rosario desde 1989 hasta 1995.

Biografía de Héctor Cavallero

¿Cómo fue la infancia y juventud de Cavallero?

Héctor Cavallero nació y creció en Las Parejas, una localidad de Santa Fe. Allí cursó sus estudios primarios. Después, se mudó a Córdoba para estudiar en el Liceo Militar General Paz.

Para sus estudios universitarios, se trasladó a Rosario. En 1965, se graduó como bioquímico en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Litoral.

¿Cómo comenzó la carrera política de Cavallero?

Durante sus años en la universidad, Héctor Cavallero fue un líder estudiantil. Fue delegado de su curso y consejero estudiantil en la Facultad de Ciencias Médicas. También fue consejero en el Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral.

Además, presidió la Federación Universitaria del Litoral. Fue parte de la Federación Universitaria Argentina (FUA). Representó a los estudiantes en congresos internacionales en Bulgaria y Argelia en 1964.

Mientras trabajaba como bioquímico en el Hospital Carrasco, fue delegado del personal. También fue secretario del Sindicato de Trabajadores Municipales. Participó activamente en la defensa de los derechos de los trabajadores. Por su participación sindical, fue detenido y perdió su empleo.

Como miembro del Partido Socialista Popular, Cavallero participó en movimientos para el regreso de la democracia en Argentina. Esto ocurrió durante el período de 1976 a 1983.

En 1983, cuando la democracia volvió al país, fue candidato a Gobernador de la Provincia de Santa Fe. En 1985, se convirtió en concejal del Concejo Municipal de Rosario. Ocupó este cargo hasta 1989. Durante esos años, defendió el acceso de todos los ciudadanos a los servicios públicos. También luchó contra la corrupción en la ciudad.

¿Qué logros tuvo como Intendente de Rosario?

En 1989, Héctor Cavallero fue elegido Intendente de Rosario. Fue reelegido en 1991 y ocupó el cargo hasta 1995.

Durante su gestión, se realizaron muchas obras importantes sin generar deudas. Se extendió la red de gas a toda la ciudad. Se implementó un plan para evitar inundaciones. Se construyeron 6000 cuadras de pavimento y 1400 manzanas con cloacas. También se hicieron veredas y complejos deportivos.

Se amplió el Geriátrico Municipal y se abrieron 147 comedores comunitarios. Se creó el boleto de transporte gratuito para mayores de 69 años. Los jubilados con una sola propiedad no pagaban la Tasa General de Inmuebles. Además, se implementó el boleto estudiantil a mitad de precio, que sigue vigente.

Cavallero mejoró la salud pública, invirtiendo un tercio del presupuesto municipal en ella. Los hospitales municipales se convirtieron en hospitales escuela. También se impulsaron proyectos culturales y urbanos. Entre ellos, el Paseo del Siglo y la remodelación de la calle Corrientes.

Gracias a una ley que él ayudó a redactar, la ciudad recuperó cientos de hectáreas a orillas del río Paraná. Esto permitió que Rosario volviera a tener contacto con el río. También se hicieron obras viales para mejorar el tránsito. En colaboración con el Gobierno Nacional, se dragó el río Paraná. Esto permitió que barcos grandes llegaran hasta Rosario.

En 1990, fundó la Federación Argentina de Municipios. Durante su gestión, se fortaleció el sistema de atención médica primaria. También se impulsó la producción pública de medicamentos. Se inauguraron siete nuevos centros de salud.

En 1993 y 1994, las Naciones Unidas lo nombraron Alcalde Defensor de los Niños.

¿Qué hizo Cavallero después de ser Intendente?

En 1995, Cavallero fue nuevamente candidato a Gobernador, pero no ganó por muy poca diferencia.

En 1996, fundó el Partido del Progreso Social (PPS). Este partido provincial de Santa Fe siempre fue cercano al movimiento peronista. Desde 2009, el PPS forma parte del Frente para la Victoria.

En 1997, asumió como concejal de Rosario por el PPS. En 1999, fue elegido diputado nacional. Ocupó este cargo hasta 2003.

En 2009, después de un tiempo sin ocupar cargos públicos, fue elegido concejal de Rosario por tercera vez. Presidió la comisión de obras públicas. También participó en las comisiones de producción y presupuesto.

En 2011, fue candidato a intendente por el Frente Santa Fe Para Todos. Obtuvo un 30,10 % de los votos, pero no logró ser elegido intendente.

Fallecimiento

Héctor Cavallero falleció en 2020. Sus restos fueron sepultados en el Cementerio de Disidentes de Rosario.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Héctor Cavallero Facts for Kids

kids search engine
Héctor Cavallero para Niños. Enciclopedia Kiddle.