robot de la enciclopedia para niños

Sergio Denis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sergio Denis
Sergio Denis 1971.jpg
Sergio Denis en 1971
Información personal
Nombre de nacimiento Héctor Omar Hoffmann Fenzel
Otros nombres Sergio Denis
Nacimiento 16 de marzo de 1949
Coronel Suárez (Argentina)
Fallecimiento 15 de mayo de 2020
Buenos Aires (Argentina)
Causa de muerte Arritmia ventricular y
paro cardiorrespiratorio
Sepultura Cementerio Parque Memorial de Pilar
Nacionalidad Argentina
Familia
Padres Feliciano Hoffmann,
María Esther Fenzel
Cónyuge Mirta Messi
(1975-1988)
Pareja
Hijos Federico Hoffmann
Bárbara Hoffmann
Victoria Hoffmann
Información profesional
Ocupación Músico, cantante, actor, compositor, productor discográfico
Años activo 1969-2019
Seudónimo Sergio Denis
Géneros Folclore, pop, balada romántica
Instrumentos Voz, guitarra
Tipo de voz Barítono ligero
Discográficas CBS Records (1969-1975), TK (1976) PolyGram (1977-1990) EMI Odeón (1991-1995) y BMG
Sitio web
www.sergiodenis.com.ar

Héctor Omar Hoffmann, más conocido como Sergio Denis, fue un famoso cantante, actor, compositor y productor discográfico argentino. Nació en Coronel Suárez, provincia de Buenos Aires, el 16 de marzo de 1949, y falleció en Buenos Aires el 15 de mayo de 2020. Fue muy conocido por sus canciones de pop y balada romántica en español, como «Te quiero tanto» y «Un poco loco».

La vida y carrera de Sergio Denis

Sergio Denis comenzó a cantar desde muy joven. Sus abuelos eran de origen alemán, y su abuela materna era argentina.

Sus inicios en la música

A los 16 años, Sergio Denis se unió a un grupo musical llamado Los Jokers. Con ellos, viajó por varias ciudades cercanas a su pueblo durante cuatro años.

En marzo de 1969, se mudó a Buenos Aires. Allí, se unió al grupo Los Bambis y grabó su primer disco con el sello CBS. Los productores de CBS vieron su talento y le ofrecieron la oportunidad de empezar una carrera como solista.

En noviembre de 1969, grabó sus primeras canciones como solista: «Fui un soñador» y «Te llamo para despedirme». Estas canciones se hicieron populares rápidamente.

Primeras apariciones y éxitos

El 1 de enero de 1970, Sergio Denis hizo su primera aparición en televisión en el programa Casino Philips. Ese mismo año, viajó a México para participar en un festival de canciones.

En 1972, gracias al éxito de una de sus canciones, protagonizó la película Me enamoré sin darme cuenta. El 31 de julio de 1974, hizo un concierto muy importante en el teatro Ópera de Buenos Aires. Fue el primer cantante de baladas argentino en presentarse en este famoso teatro.

En 1975, dejó el sello CBS Columbia. Después de grabar un disco con otra compañía, firmó un contrato con PolyGram en 1977. Con PolyGram, grabó la mayoría de sus grandes éxitos hasta 1990.

Archivo:S Denis
Sergio Denis en una fotografía promocional del álbum "Cuando llega el amor", editado en 1992.

En 1991, se unió a EMI Odeón y lanzó cuatro discos más hasta 1995. En 1995, recibió un premio importante, el Diploma al Mérito de los Premios Konex, por su trabajo como cantante de pop y balada.

Sergio Denis también grabó canciones con otros artistas, como Julia Zenko y Los Cantores de Quilla Huasi. También hizo una versión de dos temas de la Misa Criolla de Ariel Ramírez para un disco de Navidad.

Canciones más famosas y premios

Sergio Denis siempre fue conocido por su estilo único al cantar y componer baladas románticas y pop. Algunas de sus canciones más famosas son:

  • «Nunca supe más de ti» (1973)
  • «Cada vez que sale el sol» (1977)
  • «Cómo estás querida» (1985)
  • «Te quiero tanto» (1986)
  • «Un poco loco» (1991)

También hizo versiones en español de canciones en inglés, como «California somnolienta» (de The Mamas and the Papas) y «Nada cambiará mi amor por ti» (de Glenn Medeiros). Fue uno de los cantantes argentinos que más discos vendió entre 1985 y 1994.

En 2017, ganó el premio Gardel al Mejor Álbum Artista Romántico Melódico. En 2018, recibió otro premio Gardel por su larga y exitosa carrera de 49 años.

Momentos importantes en su vida

Sergio Denis tuvo una vida llena de experiencias, tanto personales como profesionales.

Su pasión por el fútbol

Archivo:Granrex09
Sergio Denis en una presentación en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires, 2009.

Sergio Denis era un gran fanático del equipo de fútbol Racing Club. Siempre usaba una pashmina de color celeste o blanco, los colores de su equipo.

Sus canciones se hicieron muy populares en los estadios de fútbol. «Te quiero tanto» fue una de las primeras canciones que las hinchadas de fútbol adoptaron, y se cantó en muchos países. Su canción «Gigante chiquito» fue una especie de amuleto para la selección de fútbol de Argentina en la Copa Mundial de Fútbol de 1986 en México, que ganaron.

Problemas de salud y accidentes

El 14 de mayo de 2007, Sergio Denis sufrió un problema de salud grave en Asunción, Paraguay. Su corazón dejó de latir por un tiempo, pero los médicos lograron reanimarlo. Después de recuperarse, pudo volver a su vida normal.

El 11 de marzo de 2019, mientras daba un concierto en el Teatro Mercedes Sosa de San Miguel de Tucumán, Sergio Denis sufrió una fuerte caída desde el escenario. Cayó a un foso de casi 3 metros de altura. Fue llevado de urgencia al hospital en un estado muy delicado.

La caída le causó varias lesiones graves, incluyendo golpes en la cabeza y el pecho. Necesitó varias operaciones y estuvo internado por mucho tiempo. A pesar de la gravedad de sus lesiones, su estado se fue estabilizando poco a poco.

El 16 de marzo de ese año, cumplió 70 años mientras estaba en el hospital, acompañado por su familia. Después de un tiempo, fue trasladado a una clínica de rehabilitación en Buenos Aires.

Sergio Denis ya había tenido un accidente similar en 1972, cuando se cayó de una plataforma en un bar. En esa ocasión, sufrió un golpe en la cabeza que le hizo olvidar cosas por un rato, pero se recuperó rápidamente.

Después de su caída en Tucumán, Sergio Denis permaneció en un estado de salud muy delicado, sin poder reaccionar. Su hermano y amigos cercanos confirmaron que no había avances en su recuperación.

Fallecimiento

Sergio Denis falleció el 15 de mayo de 2020, a los 71 años. Había estado en un estado de salud muy delicado durante un año y dos meses después de su accidente en Tucumán. La causa de su fallecimiento fue un problema en el ritmo de su corazón, seguido de un paro cardíaco.

Al día siguiente, sus restos fueron despedidos en el Cementerio Parque Memorial de Pilar. Debido a las medidas de prevención por la pandemia, solo sus familiares más cercanos pudieron estar presentes.

Homenajes a Sergio Denis

Después de su fallecimiento, muchas personas rindieron homenaje a Sergio Denis.

Vecinos de Bahía Blanca lo recordaron bailando y cantando sus canciones desde sus balcones. Los videos de este homenaje se hicieron muy populares en redes sociales.

En la entrega de los premios Gardel 2020, el grupo PONCHO, junto a Valeria Lynch y Mariano Martínez, hicieron un homenaje musical a Sergio Denis. Interpretaron una versión moderna de su famosa canción «Te quiero tanto».

El 7 de noviembre de 2021, se inauguró un monumento en su honor en Pueblo San José, Coronel Suárez, su ciudad natal. La obra se colocó en la plaza que lleva su nombre, donde él dio su último concierto en su pueblo.

El 15 de mayo de 2022, Sergio Denis fue recordado en la ceremonia de los Premios Martín Fierro, junto a otros artistas fallecidos.

Discografía

  • 1969: Los Bambis también cantan, CBS
  • 1970: Te llamo para despedirme, CBS
  • 1971: Sergio Denis, CBS
  • 1972: Sergio Denis '72, CBS
  • 1973: Nunca Supe Más De Ti, CBS
  • 1973: Los más grandes éxitos de Sergio Denis, CBS
  • 1973: Los más grandes éxitos de Sergio Denis, vol. 2, CBS
  • 1974: Sergio Denis, CBS
  • 1976: Sergio Denis, Discos TK
  • 1977: Cada vez que sale el sol, Polygram
  • 1978: Por ti, Polygram
  • 1979: Una mañana volveré, Polygram
  • 1980: Al estilo de Sergio Denis, Polygram
  • 1980: Serie grandioso, Polygram
  • Ansiedades...
  • 1981: Selección especial, CBS
  • 1981: Sergio Denis, Polygram
  • 1981: Al estilo de Sergio Denis... 2, Polygram
  • 1981: 16 grandes éxitos para enamorados, Interdisc
  • 1982: Por la simpleza de mi gente, Polygram
  • 1982: La historia de un ídolo, vol. 1 (1969-1972), EPIC
  • 1982: La historia de un ídolo, vol. 2 (1972-1974), EPIC
  • 1983: Personal, Polygram
  • 1983: Reflexiones, Polygram
  • 1984: La humanidad, Polygram
  • 1985: Afectos, Polygram
  • 1986: Imágenes, Polygram
  • 1986: Grandes éxitos, versiones originales, CBS
  • 1987: Dulcemente, TWA Musical
  • 1987: Estelar, 14 éxitos, CBS
  • 1987: Los elegidos, Polygram
  • 1988: Cerca del cielo, Polygram
  • 1988: Memorias, Polygram
  • 1989: Recuerdos, Polygram
  • 1990: Solo el amor, Polygram
  • 1990: Sus mejores momentos, Polygram
  • 1991: Al estilo de Sergio Denis Polygram
  • 1991: Valeria Lynch / Sergio Denis, Polygram
  • 1991: 20 Grandes Éxitos, Sony Music Entertainment Argentina
  • 1991: Un poco loco, EMI Odeón
  • 1992: Cuando llega el amor, EMI Odeón
  • 1992: Encuentro - Sandro / Sergio Denis, Sony Music Entertainment Argentina
  • 1993: 20 Grandes Éxitos, Polygram
  • 1994: Natural, EMI Odeón
  • 1995: Horizonte, EMI Odeón
  • 1995: 25 años de éxitos, Sony Music Entertainment Argentina
  • 1996: Colección Escenario, Cuando un hombre ama a una mujer, Polygram
  • 1996: Lo mejor de los mejores Vol. 2, EMI Odeón
  • 1997: Frente a frente, Víctor Heredia / Sergio Denis, Sony Music Entertainment Argentina
  • 1998: La vida vale la pena, Universal Music Argentina
  • 1999: Grandes éxitos, EMI Odeón
  • 2000: Sergio Denis, Universal Music Argentina
  • 2000: El único, EMI Odeón
  • 2000: Esperanza, Ediba
  • 2001: Mis 30 mejores canciones, Sony Music Entertainment Argentina
  • 2003: Te llevo en la sangre, BMG Ariola Argentina
  • 2003: 20 grandes éxitos, edición aniversario
  • 2003: Palabras de amor, EMI Odeón
  • 2003: Los esenciales, Sony Music Entertainment Argentina
  • 2004: Oro: grandes éxitos, Universal Music Argentina
  • 2004: Sergio Denis, La Laida
  • 2007: Colour collection, Universal Music Argentina
  • 2008: Colección Clarín (n.º 20), Clarín
  • 2009: Los elegidos, BMG Ariola Argentina
  • 2009: Ciclos, producción independiente
  • 2015: Clásico, Hoffmann Héctor Omar

Filmografía

  • Viudas e hijos del rock and roll (telecomedia, 2014)
  • Cara de queso —mi primer ghetto— (película, 2006)
  • Gasoleros (telecomedia, 1998)
  • Chiquititas (telenovela, 1996)
  • ¡Grande, pa! (telecomedia, 1992)
  • Me enamoré sin darme cuenta (película, 1972)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sergio Denis Facts for Kids

kids search engine
Sergio Denis para Niños. Enciclopedia Kiddle.