robot de la enciclopedia para niños

Nélida Roca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nélida Roca
Nélida Roca vedette crop.jpg
Nélida Roca en la década de 1950.
Información personal
Nombre de nacimiento Nélida Mercedes Musso
Nacimiento 30 de mayo de 1929
Buenos Aires, Argentina
Fallecimiento 4 de diciembre de 1999
Buenos Aires, Argentina
Causa de muerte Enfermedad cardiovascular
Sepultura Panteón de la Asociación Argentina de Actores
Nacionalidad Argentina
Familia
Cónyuge Julio Rivero Roca
Aldo Perricone
Alberto Persico
Hernán de Lafuente
Información profesional
Ocupación Vedette
Años activa 1947-1974
Género Revista

Nélida Roca (nacida como Nélida Mercedes Musso el 30 de mayo de 1929 en Buenos Aires, Argentina, y fallecida el 4 de diciembre de 1999 en la misma ciudad) fue una destacada artista. Se hizo famosa como vedette y actriz en los espectáculos de revista porteña, un tipo de teatro musical muy popular en Buenos Aires.

Nélida Roca: Una Estrella del Espectáculo

Archivo:Nélida Roca 1970
Nélida Roca en 1970.

Nélida Roca fue un verdadero ícono de los espectáculos de revista en Buenos Aires durante las décadas de 1950, 1960 y 1970. Sus amigos y colegas la llamaban cariñosamente La Roca, mientras que los periodistas y su público la conocían como Venus de la Calle Corrientes, en referencia a la famosa calle de los teatros en Buenos Aires.

Desde muy pequeña, Nélida soñaba con ser artista, aunque sus padres, de origen italiano y español, no estaban de acuerdo al principio. En casa, la apodaban Pucci, que significa "pollito" en italiano.

Los Primeros Pasos en su Carrera Artística

Nélida comenzó su camino en el arte con el apoyo de Julio Rivera Roca, un pianista de jazz con quien formó pareja. Gracias a él, pudo cumplir su sueño de ser cantante en su orquesta.

En 1948, Luis Cesar Amadori, quien era dueño del famoso Teatro Maipo, la descubrió cantando jazz en una confitería. Impresionado por su talento, le ofreció protagonizar un espectáculo llamado El Teatro Maipo cuenta su historia. Nélida se convirtió en la estrella del show, y su popularidad fue tan grande que el precio de las entradas en primera fila se triplicó, convirtiéndola en una leyenda.

Sus espectáculos de revista, donde compartió escenario con grandes artistas como Dringue Farías, Adolfo Stray, Jovita Luna y Beba Bidart, son considerados parte importante de la cultura de la ciudad.

Nélida Roca en la Televisión y su Legado

En la década de 1960, Nélida Roca fue entrevistada por Pipo Mancera en el programa de televisión Sábados Circulares. En esa entrevista, habló sobre su vida personal, revelando que era una mujer tímida. También compartió su gran pasión por el club de fútbol River Plate y cómo se mantenía en forma.

Nélida era conocida por su gracia y elegancia en el escenario. Se decía que ninguna otra artista bajaba las escaleras en los espectáculos de revista con tanto estilo como ella.

El director Pancho Guerrero la convenció para participar en el programa Siete y medio en Canal 7, producido por Héctor Ricardo García.

Su último gran espectáculo fue en 1974, llamado La Revista de Oro, donde actuó junto a Jorge Porcel y Susana Giménez en el Teatro Astros. En 1981, recibió el Premio Konex - Diploma al Mérito, un importante reconocimiento por su trayectoria como vedette.

Hacia el final de su vida, Nélida sufrió de una enfermedad que afectaba sus articulaciones, lo que la llevó a viajar a Cuba en busca de tratamiento.

Estuvo casada varias veces a lo largo de su vida. En 1974, se casó con Alberto Persico y decidió retirarse del mundo del espectáculo para viajar por Europa, visitando países como España e Italia. Falleció en diciembre de 1999 debido a un problema cardíaco.

Televisión

  • Siete y medio (1969).

Galería de imágenes

kids search engine
Nélida Roca para Niños. Enciclopedia Kiddle.