robot de la enciclopedia para niños

Robledo (Albacete) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Robledo
municipio de España
Escudo de El Robledo.svg
Escudo

AyuntamientoRobledo.JPG
Ayuntamiento del municipio
Robledo ubicada en España
Robledo
Robledo
Ubicación de Robledo en España
Robledo ubicada en Provincia de Albacete
Robledo
Robledo
Ubicación de Robledo en la provincia de Albacete
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera provincia Albacete.svg Albacete
• Comarca Sierra de Alcaraz
• Partido judicial Alcaraz
• Mancomunidad Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel
Ubicación 38°45′33″N 2°26′56″O / 38.759166666667, -2.4488888888889
• Altitud 1000 m
Superficie 120,08 km²
Núcleos de
población
Robledo, Los Chospes y El Cubillo
Población 393 hab. (2024)
• Densidad 3,05 hab./km²
Gentilicio robledeño, -a
Código postal 02340
Pref. telefónico 967
Alcalde (2019-2023) Cristian Cuerda González (Cs)
Sitio web robledo.es

Robledo es un municipio español que se encuentra en la provincia de Albacete, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar está formado por tres pequeños núcleos de población: Robledo, El Cubillo y Los Chospes. Todos ellos están cerca de la carretera N-322. En 2024, Robledo tiene una población de 393 habitantes.

Robledo: Un Pueblo con Historia y Naturaleza

¿Dónde se encuentra Robledo?

Robledo está en el sureste de la península ibérica. Forma parte de la comarca de Sierra de Alcaraz. Se encuentra a unos 68 kilómetros de la ciudad de Albacete. El pueblo está a 1040 metros sobre el nivel del mar.

El terreno de Robledo es muy variado. Combina zonas llanas con las primeras montañas de la sierra de Alcaraz. La altura en el municipio va desde los 890 metros cerca del río del Jardín hasta los 1112 metros en el sureste.

Noroeste: El Ballestero Norte: El Ballestero Noreste: Alcaraz (exclave)
Oeste: Viveros Rosa de los vientos.svg Este: Alcaraz (exclave) y Masegoso
Suroeste: Alcaraz Sur: Alcaraz y Peñascosa Sureste: Peñascosa

¿Cómo es la naturaleza en Robledo?

La naturaleza en Robledo es muy bonita y colorida. Puedes ver pastos verdes junto a campos amarillos de cereales. Aunque no tiene ríos muy grandes, destaca el río del Cubillo, que es un afluente del Júcar. Otros arroyos pequeños van a parar al río Guadalmena, que es parte de la cuenca del Guadalquivir.

También hay dos humedales importantes: la "Laguna del Arquillo" y la "Laguna Ojos de Villaverde". El río del Jardín nace en este territorio y lo atraviesa.

El entorno natural de Robledo es muy rico en plantas y animales. Aquí puedes encontrar especies comunes del Mediterráneo, como el gato montés. Pero también hay animales únicos y en peligro de extinción, como la cabra montés ibérica. La vegetación principal es de matorrales, tomillo, romero y espliego. También hay muchos bosques de robles, encinas y sabinas. Se están plantando pinos para proteger el terreno.

Un Viaje al Pasado: La Historia de Robledo

Robledo tiene una historia muy antigua. Se han encontrado restos de personas que vivieron aquí hace miles de años, en la paleolítico y el Neolítico. En lugares como El Charcón y cerca de los humedales de El Arquillo, se han hallado herramientas de piedra.

En El Arquillo, hay unas pinturas rupestres muy especiales. Están hechas en un solo color, el rojo. Destacan un pez y un ciervo grande con una impresionante cornamenta de 16 puntas.

Archivo:Pinturas arquillo
Pinturas rupestres en el Arquillo, se aprecian el ciervo y el pez.

También se han encontrado pruebas de asentamientos de la Edad del Bronce. En la laguna del Arquillo, hay una "motilla", que es una pequeña elevación artificial. Su función no se conoce del todo, pero se han encontrado trozos de cerámica. El asentamiento más grande de esta época es el del Castillico, donde hace unos 3.000 años vivía una comunidad que cultivaba huertas.

Más tarde, llegaron pobladores íberos. Ellos comerciaban usando un camino importante llamado "Camino de Aníbal" o "Vía Augusta". Este camino conectaba la costa mediterránea con Andalucía y se usó durante mucho tiempo. Por aquí llegaron productos de Grecia, como trozos de cerámica.

Alrededor del siglo III a.C., llegaron los romanos por el mismo camino. Robledo pasó a formar parte de un territorio romano organizado. Se han encontrado restos romanos, como cerámica, en lugares como el Vínculo.

Después de la época romana, por razones desconocidas, la zona se fue despoblando. Hay un gran vacío en la historia de casi mil años, ya que se han encontrado muy pocos restos de los periodos visigodo e hispano-musulmán.

Una excepción es la presencia de tropas musulmanas en el siglo IX en las lagunas de Villaverde. También hay ruinas de una antigua torre de vigilancia, la Casa de Las Pulgas, que data de finales del siglo XI o principios del XII. Esta torre era una fortaleza aislada con varios pisos.

¿Cuánta gente vive en Robledo?

La población de Robledo ha cambiado mucho a lo largo de los años. En 1940, llegó a tener más de 2000 habitantes. Sin embargo, desde entonces, la población ha ido disminuyendo. En 2024, cuenta con 393 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Robledo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

¿Quién gobierna en Robledo?

Robledo forma parte del partido judicial de Alcaraz. El alcalde actual (2019-2023) es Cristian Cuerda González, del partido Ciudadanos.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Antonio Romero Martínez UCD
1983-1987 Bonifacio Sotos Herreros PSOE
1987-1991 David Cuerda García PSOE
1991-1995 David Cuerda García PSOE
1995-1999 David Cuerda García PSOE
1999-2003 David Cuerda García PSOE
2003-2007 David Cuerda García PSOE
2007-2011 David Cuerda García PSOE
2011-2015 Francisco José Díaz Bañón PSOE
2015-2019 Josefa Bañón Alcantud PSOE
2019- Cristian Cuerda González Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía

Fiestas y Tradiciones

Las fiestas más importantes de Robledo se celebran el 12 de octubre. Son en honor a la Virgen del Pilar. Se hace una misa en la iglesia de la Purísima Concepción, que fue reconstruida por los vecinos en 1815.

También se celebra la fiesta de San Antonio de Padua el 13 de junio.

Sabores de Robledo: Su Gastronomía

La comida de Robledo es muy rica y variada. Algunos platos típicos son el atascaburras, la tortilla de pan, el ajo grande y las collejas con chorizo y tocino. También son muy populares las deliciosas carnes a la brasa que se pueden probar en los restaurantes del pueblo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Robledo, Spain Facts for Kids

kids search engine
Robledo (Albacete) para Niños. Enciclopedia Kiddle.