Cotillas para niños
Datos para niños Cotillas |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Cotillas en España | ||
Ubicación de Cotillas en la provincia de Albacete | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Sierra de Alcaraz | |
• Partido judicial | Alcaraz | |
• Mancomunidad | Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel | |
Ubicación | 38°25′52″N 2°30′25″O / 38.431111111111, -2.5069444444444 | |
• Altitud | 952 m | |
Superficie | 14,47 km² | |
Población | 126 hab. (2024) | |
• Densidad | 8,98 hab./km² | |
Gentilicio | cotillano, -a | |
Código postal | 02461 | |
Pref. telefónico | 967 | |
Alcaldesa (2023-2027) | Florencia Lozano Romero (PSOE) | |
Sitio web | http://cotillas.es/ | |
Cotillas es un municipio español que se encuentra en el sureste de la península ibérica. Forma parte de la provincia de Albacete, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
Este pueblo está a 156 km de la capital de la provincia. Se ubica entre las sierras de Alcaraz (en Albacete) y Segura (en Jaén).
En el año 2020, Cotillas tenía 118 habitantes, según los datos oficiales. Incluye dos pequeñas localidades llamadas pedanías: Arroyofrío de Arriba y Río de Cotillas o Resinera.
Junto con Villapalacios, Bienservida, Villaverde de Guadalimar y Riópar, Cotillas forma parte del Señorío de las Cinco Villas. Esta es una zona histórica dentro de la misma Sierra de Alcaraz.
Una parte de su territorio se encuentra dentro del Parque natural de los Calares del Río Mundo y de la Sima.
Contenido
Origen del Nombre de Cotillas
El nombre de Cotillas tiene un origen interesante. El castillo que se encuentra en la cima de la montaña del pueblo estuvo ocupado por los musulmanes hace mucho tiempo. En árabe, Al Qutillas significa debajo de la colina.
Geografía de Cotillas
Cotillas se encuentra en una zona con características geográficas particulares:
- Altitud: Está a 952 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar).
- Extensión: Su superficie es de 14,47 km².
- Ríos: El río Cotillas pasa por la zona.
- Límites: Limita con otros pueblos como Villaverde de Guadalimar, Vianos, Riópar (en Albacete) y Siles (en Jaén).
Historia de Cotillas
Antiguamente, Cotillas era parte de Alcaraz. Más tarde, se convirtió en una de las villas del Señorío de las Cinco Villas. Este señorío pertenecía a la familia Manrique Lara, que eran condes de Paredes de Nava. Las otras villas de este señorío eran Villapalacios, Bienservida, Riópar y Villaverde de Guadalimar.
Población y Economía
¿Cuánta gente vive en Cotillas?
Actualmente, Cotillas tiene una población de habitantes (INE ). A lo largo de los años, el número de habitantes ha cambiado. Por ejemplo, en 1920 llegó a tener 857 habitantes, mientras que en 2001 tenía 196.
Gráfica de evolución demográfica de Cotillas entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿A qué se dedica la gente en Cotillas?
La economía principal de Cotillas se basa en el sector servicios, especialmente el turismo, y en la agricultura.
Gobierno Local
Cotillas forma parte del partido judicial de Alcaraz.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | ||
1983-1987 | ||
1987-1991 | n/d | |
1991-1995 | María Cruz Castillo López | PSOE |
1995-1999 | María Cruz Castillo López | PSOE |
1999-2003 | María Cruz Castillo López | PSOE |
2003-2007 | María Cruz Castillo López | PSOE |
2007-2011 | María Cruz Castillo López | PSOE |
2011-2015 | María Cruz Castillo López | PSOE |
2015-2019 | Francisco Zamora López | PSOE |
2019- | n/d | n/d |
Lugares Históricos
Cotillas cuenta con restos de un castillo antiguo, conocido como el Castillo de la Yedra.
También tiene una iglesia de estilo rústico, que probablemente fue construida en el siglo XVI y se mantiene en buen estado.
Turismo y Actividades
Cotillas es un buen lugar para el turismo rural. Hay muchas casas rurales tanto en el pueblo como en los alrededores, en plena montaña. Ofrecen vistas increíbles y están rodeadas de mucha vegetación.
Una parte del municipio está dentro del Parque natural de los Calares del Río Mundo y de la Sima. La famosa Cueva del Río Mundo, también llamada Cueva de Los Chorros, se encuentra a unos 7 km de Cotillas.
- A menos de 1 km del pueblo está Fuente Cavera. Es un lugar ideal para detenerse y refrescarse con el agua que brota de su fuente.
- A unos 3 km se encuentra La Majada del Soto. Es un espacio en plena naturaleza donde también mana agua. Hay una zona de recreo con barbacoas, baños y un lavadero.
- A unos 6-8 km está el Pantano de Arroyofrío. Es un pequeño embalse y un lugar de recreo con barbacoas, bancos y mesas de madera. Es perfecto para pasar un día al aire libre, pasear y admirar los paisajes.
- El pueblo también tiene una piscina municipal que abre en verano. Cuenta con un quiosco y su recinto se utiliza para las verbenas durante las fiestas del pueblo.
Fiestas Populares
Cotillas celebra sus fiestas patronales el primer fin de semana de agosto (viernes, sábado, domingo y lunes). Sus patrones son San Juan Bautista (cuya festividad es el 24 de junio) y Santa Marina (cuya festividad es el 18 de julio).
Véase también
En inglés: Cotillas Facts for Kids